Excel Cif Flashcards

(295 cards)

1
Q

Es el tiempo en que la subunidad beta de hCG duplica su valor en el embarazo normal temprano.

A

2 - 3 dias hasta semana 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El cuerpo lúteo es esencial para la continuidad del embarazo hasta la semana:

A

7 a 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El huevo se anida en el endometrio, en la etapa de:

A

Blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son sustancias componentes del surfactante pulmonar fetal, las siguientes EXCEPTO:

A

fosfatidilcolina, fosfatidilinositol, lecitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo mediante el cual la glucosa atraviesa del espacio intervelloso a la circulación placentaria:

A

difusion facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Durante el tercer trimestre de la gestación la hipotensión supina se origina por:

A

compresion vena cava e iliacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La estructura normal del cordón umbilical es:

A

2 art y 1 vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una hormona de origen placentario y fetal.

A

estriol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A la desviación lateral de la cabeza fetal hacía una posición más anterior ó posterior en la pelvis se le conoce como:

A

ascinclitismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El diámetro conjugado obstétrico de la pelvis es la línea imaginaria que va de:

A

promontorio a cara posterior de sinfisi del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El estrecho superior en la pelvis de tipo ginecoide tiene forma:

A

ovoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el mecanismo mediante el cual el diámetro biparietal fetal pasa a través del estrecho superior de la pelvis

A

encajamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El reblandecimiento entre el cérvix y el cuerpo uterino, detectados mediante tacto bimanual al inicio de la gestación, se conoce como Signo de:

A

Hegar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La dosis recomendada de suplementos de ácido fólico recomendado para reducir el riesgo de defectos del tubo neural en mujeres sin antecedentes es:

A

400mcg al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la evaluación sonográfica el marcador que ha demostrado mayor utilidad para aumentar el grado de detección de Síndrome de Down asociado al triple marcador, es:

A

TN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En un ultrasonido del tercer trimestre en fetos con síndrome de Down es más probable encontrar:

A

Cardiopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son los parámetros que utiliza el perfil biofísico de Manning, EXCEPTO:

A

ila, rctg, mov resp, mov fetales y tono fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El criterio clínico más confiable para estimar la edad gestacional es:

A

fum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la vacuna que está contraindicada en el embarazo:

A

sarampion rubeola y parotiditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paciente de 36 años con embarazo de evolución normal de 40 semanas y 2 días que acude a control prenatal regular, no tiene actividad uterina y a la exploración el cervix se encuentra cerrado, largo, intermedio y firme, y la presentación cefálica está libre con movimientos fetales normales y con un peso fetal calculado de 3,000g ¿cómo manejaria este paciente?

A

??

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la causa más frecuente de la aneuploidia.

A

No disyunción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es el anticuerpo más frecuentemente involucrado en la pérdida gestacional recurrente por síndrome antifosfolípidos.

A

anticardiolipinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es útil para el diagnóstico preconcepcional de incompetencia ístmico cervical.

A

prueba de dilatadores hegar 8 positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En el aborto espontáneo temprano la causa genética más frecuente es:

A

aneuploidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Secundigesta de 28 años. G 2. P 1. con amenorrea de 7 semanas, presenta manchado transvaginal escaso. El ultrasonido transvaginal muestra un saco de 10 mm, un saco vitelino de 4 mm y una longitud cefalo caudal de 3 mm y no se detecta latido cardiaco fetat. La conducta más adecuada es:
Expectante
26
Es un requisito para el tratamiento farmacológico del embarazo ectópico tubario.
menor a 3cm, sin fcf, no roto y HCG menor a 5000
27
Es el factor de riesgo más frecuente para el desarrollo de embarazo ectópico.
diu
28
Con cifras de 900 mUI/ml de gonadotropina coriónica (hCG) en suero y una imagen ultrasónica no concluyente de embarazo intrauterino, se debería proceder a:
Expectante
29
En el embarazo ectópico el cambio histológico más característico es:
Arias Stella
30
Mujer de 28 años ha requerido dos dosis de metrotexate para tratamiento de embarazo ectópico. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos es el más probable?
ulceras orales, estomatitism mucositis, gingivitis, faringitis, diarrea.
31
Un medicamento sobre el que existe evidencia de riesgo teratogénico en embarazadas pero que el beneficio materno sobrepasa el riesgo fetal, corresponde a la categoría:
D
32
Cuando se presenta migraña durante el embarazo el fármaco contraindicado absolutamente es:
Ergotaminicos
33
Son complicaciones asociadas al uso de indometacina durante el embarazo, EXCEPTO:
oligohidramnios,cierre prematuro de conducto arterioso, agenesia renal, focomelia
34
Es la secuela ocular fetal más frecuente de la infección por rubéola congénita.
cataratas y microftalmia
35
Es la indicación para instituir quimioterapia con agente único durante el seguimiento adecuado post embarazo molar:
persistencia de GCH sin evidencia de metastasis
36
El método más adecuado para tratar un embarazo molar es:
ameu
37
Es indispensable para el adecuado seguimiento post-evacuación de la mola hidatidiforme.
niveles de GCH a las 48h, semanal por 3 sem, mensual por 6 meses y anual por 3 años
38
Sitio más frecuente de metástasis de enfermedad trofoblástica gestacional maligna:
pulmon
39
Paciente de 20 años G 3. A 2. Parto inmaduro 1. Acude por deseo de embarazo y conocer causas de pèrdidas previas. Dentro de sus exámenes de laboratorio se reportan positivos el VDRL , anticuerpos anticardiolipina y proteína C reactiva; resultaron negativos los anticuerpos anticelulares, FTA y factores Reumatoide. Las pruebas de funcion renal normales y cultivo vaginal con E.Coli ¿La causa mas probable de las perdidas es?
saaf activo
40
Para confirmar el diagnóstico de síndrome antifosfolípidos primario es requisito:
2 clinicos y 1 lab ??... 1 clinico y 1 lab (Clinic Barcelona)
41
Es el tratamiento recomendado en pérdida gestacional recurrente por síndrome antifosfolípidos primario.
asa y heparina bajo peso molecular
42
El cerclaje cervical que se realiza con apertura de la pared vaginal, disección y desplazamiento de la vejiga es:
shirodkar
43
La pérdida gestacional recurrente se debe más frecuentemente a:
anatomica
44
El factor de riesgo más frecuente para el desarrollo de placenta previa es:
cesarea previa
45
Son datos clínicos frecuentemente encontrados en pacientes con placenta previa sangrante, EXCEPTO:
sangrado oscuro, indoloro, app??
46
En el desprendimiento prematuro de placenta normoinserta el factor predisponente más frecuente es:
tabakismo,cocaina, preeclampsia,
47
Se ha demostrado una disminución significativa en la incidencia de preeclampsia en las primigestas mediante la administración profiláctica durante el embarazo de:
asa
48
Conducta más adecuada ante paciente de 24 años con antecedente de primer embarazo con preeclampsia. Actualmente con segundo embarazo de 34 semanas con altura de fondo uterino a 29 cm, ultrasonido acorde y normal. Indice de líquido amniótico de 10, sin trastorno de flujo vascular TH 130/90, proteiruria 15mg/dl, examen hematologicos, normales, edema+++
curva ta, proteinuria 24 hrs, seguimiento semanal?
49
El mecanismo de acción de la hidralazina como hipotensor es a través de:
vasodilatacion
50
La alteración morfológica más temprana de la preeclampsia y posiblemente relacionada con su etiología es:
alteracion de invasion trofoblastica, anormalidad de remodelacion arterial?
51
Es el diagnóstico en una paciente con embarazo de 34 semanas con presión sistólica de 140 mmHg, presión arterial media de 106 mmHg, proteinuria de 1 g en 24 horas y edema de extremidades.
preeclampsia leve
52
Es el dato hematológico más útil para decidir la conducta obstétrica en un caso de preeclampsia grave.
trombocitopenia
53
Primigesta de 33 semanas con datos de preeclampsia leve en quien se discute el administrar inductores de madurez pulmonar y dar manejo expectante. Se reciben sus estudios de laboratorio en los que se encuentra TGO 220, TGP 190, plaquetas 75,000. ¿Cómo cambia esta informacion su decision terapeutica?
eskema e interrupcion.
54
Paciente preeclamptica severa en tratamiento con sulfato de magnesio. Conforme el nivel de magnesio se incrementa ¿cuáles son los primeros efectos secundarios que esperaría observar?
ekg alterado, hiporreflexia, oliguria, supresion respiratoria
55
Cuál es el indicador ultrasonecografico con mayor valor predictivo positivo de parto pretérmino;
longitud cervical
56
Es la edad gestacional donde se ha demostrado utilidad de los corticoesteroides para la inducción de la madurez pulmonar fetal
24 a 34
57
Un efecto fetal de la administración de indometacina durante el embarazo es:
oliguria, cierre prematuro de conducto arterioso
58
El esquema de inducción de madurez pulmonar fetal de utilidad más comprobada es:
betametasona 12 mg cada 24 hrs por 2 dosis
59
Por su mecanismo de acción el atosiban se considera un :
tocolitico (antagonista de oxitocina)
60
En un embarazo de 32 semanas con actividad uterina pretérmino y prueba de fibronectina negativa la interpretación más adecuada es:
braxton hicks
61
En una paciente con 41 semanas de gestación, cervix favorable y pelvis útil, estaría indicada la cesárea en los siguientes casos, EXCEPTO:
alteracion de bienestar fetal
62
Para estimación más precisa de la edad gestacional el parámetro más confiable es:
lcc
63
Son datos que pueden observarse en el embarazo prolongado, EXCEPTO:
oligohidramnios, macrosomia, meconio,
64
Es la principal complicación fetal de la rotura prematura de membranas en el segundo trimestre.
parto pretermino, distress resp?
65
Es el pH normal del líquido amniótico.
7
66
Son métodos para diagnosticar la ruptura prematura de membranas, EXCEPTO:
papel nitracina, azul de metileno, usg, cristalografia, ianeta, celulas naranjas (clemens)
67
La causa más frecuente de ruptura prematura de membranas pretérmino es:
infecciones
68
Primigesta de 19 años con embarazo de 35 semanas con dolor abdominal y fiebre desde hace 2 días. Refiere salida de líquido transvaginal hace una semana. A la EF tiene pulso de 120, temperatura de 38.5, TA 110/70 dolor a la palpación uterina y salida de liqudo purulento trasvaginal cervix blando, corto y cerrado. Ultrasonido reporta feto cefalico con ILA de 2. ¿Cualñ es su conducta mas apropiada?
impregnacon y cesarea
69
Es la indicación más adecuada de la inmunoglobulina anti D después del parto en la mujer Rh negativa.
bb rh (+) no aloinmunizada
70
Lo mejor para reducir el riesgo de embarazo múltiple en pacientes con inducción de la ovulación es:
seguimiento folicular
71
Es la complicación más frecuente del embarazo múltiple.
parto pretermino
72
El criterio que mejor indica la interrupción del embarazo en una paciente con insuficiencia placentaria, independientemente de la edad gestacional, es:
flujo reverso
73
Es factor etiológico de la restricción en el crecimiento intrauterino asimétrico:
insuf placentaria
74
Es la variable del perfil biofísico fetal que tiene el mayor valor específico para la toma de decisiones cuando el resultado es menor a 6.
rctg
75
La adición de estimulación vibroacústica a una prueba sin estrés es probable que cause:
ascenso
76
El riesgo más frecuente en el neonato de madre con Diabetes Mellitus gestacional es:
hipoglicemia
77
La dieta sugerida para la mujer diabética embarazada debe constar de:
42% chos
78
Paciente de 32 anos, diabética insulinodependiente de 18 años de evolución , con embarazo de 34 semanas, que se presenta a urgencias en pródromos de trabajo de parto, quejándose de mareo y sed. Está normo tensa y la PSS es reactiva. Lo más probable es
hiperglicemia?
79
El resultado de una determinación de hemoglobina glucosilada en la diabetes gestacional es un indicador indirecto de:
control glicemico de 3 meses
80
En mujeres diabéticas, el control adecuado y constante de la glucemia de ayuno y 2 horas postprandial, por lo menos 3 meses antes de la gestación, es la única forma de disminuir el riesgo de:
aborto, defectos linea media
81
La prueba de glicemia postcarga en el embarazo:
tamiz con 50gr (menor 130)
82
Mujer de 28 años con historia de Diabetes mellitus I desde hace 12 años acude a consejo preconcepcional y usted le informa que el mejor parámetro para predecir el riesgo de malformaciones fetales es:
Hb1Ac
83
Paciente de 27 años con antecedente de embarazo anterior con restriccción del crecimiento leve. Actualmente cursa embarazo de 12 semanas con resultados de exámenes tiroideos con TSH elevada, y T4 total normal. El diagnóstico es:
hipotiroidismo subclinico
84
Es la complicación más frecuente del hipotiroidismo durante el embarazo.
bajo peso, cretinismo congenito, obito
85
Conducta ante una paciente en que se realiza un gamagrama tiroideo con iodo, desconociendo que estaba embarazada.
usg II
86
Complicaciones que pueden presentarse con el uso de tocolíticos beta miméticos en pacientes cardiópatas embarazadas.
edema pulmonar agudo, arritmia, insuficiencia cardiacas
87
En que patología valvular cardiaca estaría absolutamente contraindicado el bloqueo peridural con xylocaína.
pericarditis construtiva o bloqueo cardiaco
88
Paciente de 28 años a la que le aplicaron vacuna bivalente para rubeóla y sarampión hace 3 semanas ignorando que estaba embarazada. El ultrasonido muestra actuialmente un embrión de 8 semanas vivo. La conducta más adecuada es:
expectante
89
Una complicación neonatal frecuente del lupus eritematoso sistémico en el embarazo es:
bloqueo de rama
90
Es la entidad clínica que produce restricción del crecimiento intrauterino de mayor gravedad
cardiopata, nefropata, diabetica, preclamptica
91
Es la razón para cambiar los anticoagulantes cumarínicos por heparina en el primer trimestre.
teratogenesis
92
El fármaco de primera elección en el tratamiento de la infección urinaria durante el embarazo es:
nitrofurantoina
93
Es el marcador temprano de bacteriuria asintomática de mayor sensibilidad y especificidad, en el examen general de orina.
esterasa leucocitaria
94
Es la complicación más común de la nefrolitiasis durante el embarazo.
pielonefritis
95
El diagnóstico de apendicitis durante el embarazo se torna más difícil por todo lo siguiente, EXCEPTO:
cambios anatomicos, leucocitosis…
96
Son factores que incrementan el riesgo de transmisión vertical del VIH durante el embarazo, EXCEPTO:
rpm, tdp, carga viral elevada
97
Es la causa más común de enfermedad ulcerativa vulvar durante el embarazo.
herpes?
98
Paciente de 22 años que acude por consulta preconcepcional por lo que realiza exámenes de laboratorio dentro de los que destacan los siguientes resultados. Anticuerpos anticitomegalovirus IgG 72 UI/ml e IgM 15 UI/ml. La conducta más adecuada es:
nuevos anticuerpos en 1 Mes?
99
Conducta inmediata en una embarazada del primer trimestre que ha tenido contacto reciente con un enfermo de rubéola y que ignora su estado inmunológico.
anticuerpos antirubeola
100
Es el antibiótico de elección para tratamiento de toxoplasmosis durante el embarazo.
pirimetamina y sulfonamidas
101
La vacunación contra la hepatitis B se recomienda en el embarazo para las siguientes pacientes, EXCEPTO:
contacto de riesgo
102
En el caso de una paciente con síndrome de ovario poliquístico tratada con metformina, que se embarazó y continuó con el medicamento hasta la semana 8, ¿cuál es el riesgo teratogénico para esta paciente?
ninguno
103
Es el tratamiento recomendado cuando a la semana 12 del embarazo se diagnostica carcinoma cervicouterino invasor etapa II a.
expectante
104
El medicamento de elección en una paciente embarazada con epilepsia tipo gran mal es:
ac valproico
105
Medicamento antihipertensivo que se asocia con daño renal fetal si se utiliza en el segundo y tercer trimestre del embarazo.
iecas
106
Es el tumor de ovario que más frecuentemente se diagnostica durante el embarazo.
cistadenoma seroso
107
Una complicación tardía del legrado instrumental es:
infeccion
108
Ante la duda de embarazo, con una semana de retraso y hemorragia la conducta inicial más adecuada sería realizar:
gch
109
La prostaglandina que estimula la contractilidad uterina es:
E2
110
En obstetricia la curva de Friedman se refiere a:
tdp normal
111
Primigesta de 41 semanas con 2 cm de dilatación, 50% de borramiento y cabeza a -1 a la que se le inicia inducción de trabajo de parto con ocitocina 1mU/min incrementando cada 40 min. Cinco horas después el cervix no presenta cambios, las contracciones son irregulares e indoloras el trazo cardigrafico es normal y reactivo su conducta a seguir es:
aumentar conduccion
112
El menor riesgo de lesión al esfínter anal durante el parto vaginal se presenta en la siguiente circunstancia:
??
113
El fórceps de Kielland está indicado en una posición y variedad de posición:
transversa ersistente
114
Los estudios comparativos relacionados al nacimiento mediante fórceps y extracción con ventosa muestran que éste último método se asocia más frecuentemente con:
caput,
115
Las desaceleraciones tardías en el registro cardiotocográfico se caracterizan por:
decalaje mayor de 18seg
116
El probable significado de una calificación de APGAR baja al minuto es:
???
117
Es la característica bioquímica del sufrimiento fetal agudo severo .
consumo de exceso de base y acidosis fetal
118
Hipertensa crónica con embarazo de 34 semanas que reporta un perfil biofísico con PSS no reactiva, sin movimientos respiratorios, sin movimientos corporales, tono fetal normal e índice de líquido amniótico de 6 cm. La conducta más apropiada es:
interrupcion
119
Son factores de riesgo para ruptura uterina en pacientes con cesárea previa, EXCEPTO:
??
120
La tasa de mortalidad materna asociada a la cesárea en comparación a la del parto vaginal es:
mayor
121
El efecto colateral más frecuente del bloqueo peridural durante el trabajo de parto es:
falta pujo
122
El tipo de cesárea indicada en una paciente con placenta previa central anterior es:
corporal
123
La causa más frecuente de problemas respiratorios en el recién nacido de cesárea sin actividad uterina es:
Taquipnea transitoria RN ??
124
La presencia de actividad uterina previa a la cesárea disminuye el riesgo de:
sangrado
125
El manejo más adecuado para una paciente de 38 años con embarazo de término y miomatosis uterina, con un mioma de 4 cm de diametro a nivel de cuerno derecho y otro de 5 cm en pared anterior es:
expectante o inductoconduccion
126
Si durante una cesárea existe hemorragia profusa secundaria a placenta previa con probable acretismo placentario indique que cirugía debe realizarse
histerectomia obstetrica
127
¿Cuál de las siguientes conductas es la más apropiada para el manejo inicial de la inversión uterina?
restitucion manual o de Johnson
128
Es el tiempo en que se restablece la menstruación normal, después de un embarazo de término, cuando la mujer no lacta.
3 a 6 meses
129
La unidad básica productora de leche se conoce como:
acinos
130
El agente causal más común de la mastitis puerperal es el Staphylococcus aureus y su tratamiento de elección es:
dicloxacilina
131
La hormona que participa directamente en la eyección de la leche es:
oxitocina
132
Las siguientes aseveraciones son correctas con respecto a la lactancia al seno materno, EXCEPTO:
???
133
La medida más importante en una paciente postoperada de cesárea que presenta al 4o. día, fiebre con enrojecimiento, aumento de volumen y dolor en tercio inferior de la cicatriz.
curacion y antibiotico
134
Son criterios para infección amniótica los siguientes, EXCEPTO:
fiebre, leucocitosis, secrecion vaginal purulenta, actividad uterina, tfp
135
En la paciente con sepsis grave postcesárea que no responde al tratamiento antibiótico endovenoso adecuado es necesario recurrir a:
histerectomia
136
Son requisitos para definir la fiebre puerperal, EXCEPTO:
???
137
Son medicamentos útiles para el tratamiento de la atonía uterina, EXCEPTO:
???
138
Son factores predisponentes para acretismo placentario, EXCEPTO:
???
139
La complicación más frecuente de la miomatosis uterina en el puerperio es:
Atonia Uterina
140
Esta contraindicado su administración en una paciente preeclámptica severa que presenta hemorragia postparto por atonía uterina.
Ergotamina
141
La causa más frecuente de hemorragia en el puerperio inmediato es:
Restos..... Tono??
142
Son factores predisponentes de la inversión uterina, EXCEPTO:
macrosomico, placenta fundica, multipara
143
Paciente con atonía uterina transcesárea que no ha respondido a masaje, ocitócicos, prostaglandinas y ligadura bilateral de arterias uterinas, con TA de 70/30 y pérdida estimada de 2,000 ml. El paso a seguir más adecuado es:
histerectomia obstetrica
144
¿Cuál de las siguientes condiciones es la causa más común de hemorragia postparto tardía (puerperio tardío)?
miomas o infeccion
145
En el cuadro clínico de la tromboflebitis pélvica puerperal es característico:
fiebre y dolor
146
Es un método diagnóstico útil en la enfermedad tromboembólica puerperal que está contraindicado en la lactancia.
angiotac
147
La ovulación en la especie humana ocurre generalmente:
???
148
La hormona folículo estimulante actua principalmente en:
cels granulosa
149
En una paciente que desarrolla hiperestimulación ovárica con altos niveles de estradiol sabemos que esta hormona se origina en:
Ovario
150
Principal indicación para uso del citrato de clomifeno:
anovulacion
151
La fase lútea del ciclo menstrual se caracteriza por:
glandulas tortuosas, edema estromal y reaccion decidual
152
Trastorno de origen central, caracterizado por hipopituitarismo y amenorrea secundaria:
Sx Sheehan
153
La causa más frecuente de anovulación es:
sop
154
El tratamiento más adecuado del síndrome disfórico premenstrual es con:
hormonales combnados
155
En el ciclo endometrial la vacuolización subnuclear regular es característica de la fase:
secretora (lutea)
156
En la paciente con amenorrea secundaria, una determinación de FSH mayor de 40 mUI/ml, indicaría:
insuficiencia ovarica
157
En la amenorrea secundaria, es el primer fármaco a utilizar, después de descartar un embarazo.
progesterona
158
Cuando disminuye la duración de la hemorragia menstrual se le llama:
oligomenorrea
159
Alteración caracterizada por amenorrea en la que se encuentran elevadas las gonadotropinas:
falla ovarica
160
La evaluación hormonal citológica es más sensible al obtener células epiteliales de:
Basales
161
Es el tratamiento de elección para una paciente con ovarios poliquísticos y sin vida sexual.
Hormonales Combinados
162
La hiperplasia de las células del hilio ovárico se asocia usualmente a:
??
163
Para disminuir los efectos colaterales del tratamiento de la hiperprolactinemia con bromocriptina oral, otra vía de administración que ha demostrado ser efectiva es la:
vaginal, nasal
164
Los siguientes factores son causa de hiperprolactinemia, EXCEPTO:
??
165
El factor inhibidor primario de la prolactina es:
Dopa
166
Se asocia frecuentemente con hiperprolactinemia.
??
167
La falta completa de fusión de los conductos de Müller da lugar al útero:
Utero Bicorne
168
La anormalidad de las vías urinarias más frecuentemente asociada a los defectos estructurales del conducto de Müller es:
2ble sistema colector
169
El método de elección para evaluar a pacientes con sospecha de disgenesia gonadal es :
resonancia magnetica
170
En cuanto al número de cuerpos de Barr la siguiente regla es cierta.
?????
171
Es la causa más frecuente de ambigüedad sexual femenina.
hiperplasia suprarrenal congenita
172
Es el primer signo de pubertad:
telarca
173
La causa más frecuente de amenorrea primaria es el Síndrome de:
Sx rokitansky
174
El tratamiento de la pubertad precoz incluye:
hidrocortizona en hiperplasia suprarenal congenita
175
El aumento en la concentración plasmática de la hormona folículo estimulante y hormona luteinizante en una paciente con ciclos anovulatorios indica:
falla ovarica
176
Los ciclos anovulatorios se caracterizan principalmente por:
amenorrea
177
Es la entidad patológica en la que es imposible provocar sangrado por privación hormonal.
himen imperforado?
178
Paciente de 16 años, menarca a los 11 años, ciclos opsomenorreicos de 60 x 4, cuenta con ultrasonido pélvico realizado 3 días antes que reporta utero en AVF de dimensiones normales. Ovario izquierdo con 2 imágenes quísticas de 0.5 y 0.4 cm y ovario dererecho con una imagen quistica de 5cm. La conducta mas adecuada es:
hormonales combinados
179
La mayor susceptibilidad a la vulvovaginitis en niñas se debe a:
habitos higienicos?
180
Es el agente causal más frecuente en la infección genital en niñas.
E. Coli
181
La causa más probable de una leucorrea fétida con rasgos de sangre en una niña de 6 años es:
cuerpo extraño
182
La vacuna tetravalente contra la infección por virus del papiloma humano, está diseñada contra los siguientes subtipos:
16, 18, 6 y 11
183
En una paciente de 30 años con condilomas acuminados en periné es indispensable:
colposcopia
184
La presencia de vesículas agrupadas mixtas, con úlceras pequeñas, en región genital hace sospechar:
herpes?
185
Es la causa más probable de infección ante un cérvix fácilmente sangrante, con secreción purulenta y edema con más de 10 leucocitos por campo en la tinción de Gram.
tricomona
186
Es el germen que produce una leucorrea de consistencia fina y acuosa, de color gris verdoso, con un pH igual o superior a 4.5.
gardnerella
187
Las células "clave" se observan en infección por:
Gardnerella
188
Es un criterio diagnóstico de vaginosis bacteriana:
cels clave, ph mas 4.5, leucorrea verdosa fetida
189
El diagnóstico de certeza de la enfermedad pélvica inflamatoria se hace:
laparoscopia, bipsia endometritis
190
En una paciente de 26 años con cuadro de enfermedad pélvica inflamatoria, fiebre de 38ºC, abdomen blando no doloroso, dolor intenso a la movilización del cervix y a la palpación del anexo izquierdo y ultrasonido que reporta plastrón anexial izquierdo de aproximadamentre 5cm el tratamiento mas adecuado es:
drenaje y antibioticos
191
Bacteria que ha sido encontrada casi exclusivamente en mujeres usuarias de DIU y con enfermedad pélvica inflamatoria
actinomyces israelii
192
La salpingitis crónica puede ser la consecuencia de una infección subclínica que frecuentemente se debe a:
chlamydia
193
Es el antibiótico de elección en la infección genital por Bacteroides fragilis:
metronidazol
194
El periodo de incubación del herpes genital en días es:
7 a 14dias
195
Todos son factores predisponentes de la candidiasis genital, EXCEPTO:
antibiotico, inmunocompromiso, estreñimiento
196
La secreción comúnmente observada en la cérvico vaginitis de etiología micótica es:
blanca, grumosa, inolora
197
Son medios de transmision reconocidos de la infeccion por el virus de la inmunodeficiencia humana, EXCEPTO:
sexual, sangre, lactancia,
198
Son características clínicas de la tricomoniasis, EXCEPTO:
secrecion fetida, cervix en fresa, dolor,
199
Es la infección genital en que se encuentran macrocélulas con cuerpos de inclusión intranuclear:
Herpes
200
Los quistes de Gartner que se encuentran en la pared lateral de la vagina son:
Remanentes conductos de muller
201
En la pubertad la unión escamo columnar (UEC) del cervix se modifica evertiendose creando una nueva UEC madura, en esta región entre la UEC original y la nueva es la más susceptible a las displasias y se conoce como:
metaplasia
202
Son las células a partir de las cuales se desarrolla el epitelio metaplásico del cérvix:
glandulares, cilindricas
203
Es el método de detección de las lesiones precursoras del cáncer cérvico uterino que ha demostrado mejor relación costo/beneficio.
papanicolau
204
Es el mejor manejo para una adolescente con infección por virus del papiloma humano en el cérvix.
seguimiento semestral
205
En relación a la regresión de las displasias cervicales es cierto que:
???
206
Paciente de 32 años con miomatosis uterina sintomática y deseo de fertilidad el tratamiento más adecuado sería:
miomectomia preconcepcional
207
La causa más probable de hemorragia uterina en una paciente postmenopausica sin terapia hormonal, cuyo ultrasonido reporta eco endometrial lineal menor de 1 mm es:
???
208
Es la indicación para usar análogos de GnRh en el tratamiento de los leiomiomas.
no candidatas a qx, preqx para disminuir tamaño
209
Degeneración más frecuente del leiomioma uterino:
Hialina
210
Mujer de 29 años de edad con ciclos regulares; en su consulta anual un examen recto-vaginal se detecta una masa firme en fondo de saco, ligeramente dolorosa a la palpación. El ultrasonido transvaginal revela una masa anexial compleja de 3 x4 centímetro. El CA, 125 dentro de los limites normales . La conducta debe ser:
seguimiento semestral y o hormonales combinados
211
Paciente de 22 años, virgen, con tumor ovárico izquierdo, dentro de la exploración física al tacto rectal se detecta tumor blando, doloroso, regular en fondo de saco. Ultrasonido abdominal revela ovario derecho normal con folículos en su interior. Ovario izquierdo aumentado de tamaño a espensas de imagen Hipoecoica con septos en su interior de 11.0x6.1x9.2cm el manejo debe ser:
marcadores tumorales, indice de resistencia
212
Es la neoplasia ovárica más frecuente en mujeres menores de 25 años:
Teratoma
213
El diagnóstico de quiste dermoide se confirma cuando se observa:
tejidos, calcificaciones, etc
214
Es el tumor ovárico que puede estar asociado a hiperplasia endometrial en pacientes posmenopausicas:
tumor de granulosa???
215
Mujer de 52 años. Grávida 2. Para 2. Menopausia hace 4 años. Sin terapia hormonal. Con antecedente de una prima materna con cáncer de ovario avanzado de diagnóstico reciente. Presenta un quiste simple (unilocular, ecolúcido 100%, pared delgada y regular de ovario derecho de 3cm con CA 125 de 19. La conducat mas adecuada en este caso es:
cistectomia
216
Conducta a seguir ante una mujer en la cuarta década de vida con diagnóstico de papiloma intraductal:
Addaire
217
El diagnóstico más probable ante una mujer de 35 años con secreción sanguinolenta, espontánea del pezón es:
papiloma intraductal
218
Es un signo radiológico que sugiere malignidad en la mastografía:
microcalcificaciones
219
El tumor mamario benigno más frecuente en la edad reproductiva temprana (15 a 25 años) es:
fibroadenoma
220
El tipo más frecuente de cáncer vulvar es:
escamoso???
221
Son subtipos de virus del papiloma humano que se asocian a displasia severa o a lesiones malignas.
16, 18, 33, 35….
222
Las siguientes son indicaciones de conización cervical, EXCEPTO :
?????
223
El factor más importante en el pronóstico del carcinoma del cuello uterino es:
estadio
224
Son los ganglios linfáticos en donde se asientan las primeras metástasis del carcinoma cérvico- uterino:
parailiacos
225
Es la conducta a seguir más adecuada en una paciente con PAP anormal en que la biopsia cervical tomada con colposcopía resulta negativa y el legrado endocervical positivo:
cono frio
226
En las pacientes con cáncer de mama que están bajo tratamiento crónico con tamoxifeno es importante tener vigilancia pues existe cierto incremento en el riesgo de desarrollar cáncer:
Ca endometrio
227
Son factores de riesgo para el cáncer endometrial, EXCEPTO:
menarca precoz, menopausia tardia, nuligesta, obesidad, hascronica
228
Es el cáncer de ovario de origen epitelial más frecuente:
cistadenocarcinoma mucinoso?
229
El tratamiento del carcinoma del ovario en estadio II de la FIGO es:
ooforectomia bilateral y rutina
230
Un valor elevado del antígeno CA 125 en una mujer postmenopáusica con una tumoración ovárica hace sopechar:
Cancer
231
Todos los siguientes son factores relacionados con incremento en el riesgo relativo del cáncer de ovario, EXCEPTO:
????
232
El órgano que más frecuentemente es asiento de metástasis de tumores no genitales es:
Pulmon
233
En la clasificación utilizada acutalmente en los reportes mastográficos, la categoría BI-RADS 3 se refiere a:
probablemente benigna
234
Son factores de riesgo para el cáncer de mama, EXCEPTO:
??
235
El tratamiento quirúrgico conservador en el cáncer de mama está indicado en:
tumor menor 2cm sin ganglios
236
Conducta clínica ante mastografía con microcalcificaciones agrupadas sin nódulo mamario definido en paciente en edad reproductiva:
biopsia dirigida
237
De los siguientes parámetros asociados con cáncer de mama el que mejor predice la sobrevida es:
tnm
238
El diafragma urogenital está formado por:
vulvocavernoso, trasverso superficial y profundo
239
La complicación mediata más frecuente de la cirugía anti-incontinencia es:
retencion
240
Los fármacos que bloquean los estímulos nerviosos parasimpáticos a la vejiga están indicados en la:
urgencia
241
Tipo de cirugía con las mejores tasas de éxito a largo plazo en la paciente con incontinencia urinaria por falla intrínseca uretral:
burch?
242
El mejor momento para operar una fístula vésico-vaginal es cuando:
???
243
Es indicación de estudio urodinámico:
???
244
La mitad inferior de la vagina está irrigado por las arterias :
hemorroidal media, vaginal?
245
En el sistema de cuantificación del prolapso de órganos pélvicos (POPQ) el punto principal de referencia es:
carunculas himeneales???
246
Procedimiento quirúrgico para una paciente de 50 años, menopáusica, con prolapso uterino III, vida sexual activa y buen estado general de salud.
histerectomia vaginal
247
El prolapso del útero o cúpula vaginal que rebasa en 2 cm el himen, de acuerdo a la clasificación de la Sociedad Internacional de Continencia, corresponde a:
???
248
La disfunción del piso pélvico es debida principalmente a lesión del nervio:
Pudendo??
249
En una paciente con trastorno de estática pélvica está indicado el tratamiento quirúrgico en caso de:
afeccion a calidad de vida
250
El uso sistemático de antibióticoterapia está mejor indicado en:
ivu recurrente
251
Lo correcto respecto al enterocele es:
???
252
El soporte del piso pélvico (diafragma pélvico) esta dado principalmente por
musculo elevador del ano
253
La sintomatología del rectocele incluye los siguientes, EXCEPTO:
incontinencia fecal o a flatos?
254
Una medida útil para la prevención del enterocele durante la histerectomía vaginal consiste en:
suspension de cupula en uterosacros
255
Es la teoría más aceptada en la ruptura folicular.
???
256
En la amenorrea secundaria la prueba de progesterona positiva implica que:
ovulacion, adecuado funcionamiento del eje
257
La causa más frecuente de astenozoospermia es:
varicocele
258
El tratamiento de primera elección para el manejo del síndrome de ovarios poliquísticos en una paciente joven que desea embarazo es:
citrato de clomifeno
259
La técnica más adecuada para la plastía del útero septado es:
histeroscopica
260
El método de mayor certeza diagnóstica en infertilidad por alteraciones tuboperitoneales es:
laparoscopia diagnostica, histerosalpingografia
261
Con respecto a la estimulación ovárica controlada con gonadotropinas parenterales es correcto el siguiente enunciado:
???
262
La mejor indicación de las menotropinas es:
???
263
Es un método indirecto que nos indica ovulación:
niveles sericos de progesterona dia 21 a 23 del ciclo
264
El diagnóstico histológico de implantes endometriósicos requiere de la presencia de:
glandulas y estroma endometrial
265
En la endometriosis, las lesiones que sugieren estadios de larga evolución de la enfermedad son:
endometrioma, polvora, fibrosis
266
La teoría del transplante ectópico endometrial como factor etiológico de endometriosis es:
menstruacion retrograda
267
En caso de fracaso al tratamiento quirúrgico conservador de endometriosis sintomática en pacientes con paridad satisfecha, el tratamiento ideal es:
HTA
268
Cuando se indica agonistas GnRH para el tratamiento de la endometriosis, el tiempo límite de uso que se recomienda para evitar efecto adverso sobre la densidad ósea es de:
3 meses???
269
En relación al cuadro clínico de la endometriosis, cual de los siguientes enunciados es verdadero:
???
270
La indicación más precisa de los estrógenos en la menopausia es:
sintomas vasculares
271
Los dos elementos que definen a la osteoporosis son:
DE -2.5 y fracturas patologicas
272
En la densitometría ósea la osteopenia y osteoporosis se definen con respecto al valor de T score, el cual se refiere a la relación de la densidad mineral ósea del paciente con respecto a:
Edad
273
El mejor marcador endocrino de reserva ovárica en la perimenopausia es la determinación de:
fsh
274
La evidencia médica actual respecto a la utilización de fitoestrógenos como terapia hormonal de reemplazo indica que:
????
275
Son las desviaciones estándar (DE) en que la densidad mineral ósea debe estar por debajo del promedio del adulto joven, para hacer el diagnóstico de osteoporosis.
-2.5
276
El hallazgo temprano del envejecimiento de la función reproductora debido a la pérdida de folículos ováricos es:
falla ovarica prematura
277
Son medicamentos que inhiben la resorción ósea, EXCEPTO:
???
278
Un efecto aceptado del raloxifeno es:
????
279
eN LA BIOQUÍMICA DE REMODELADO ÓSEO cuál de los siguientes es marcador de osteoformación:
ostecalcina, osteopontina, osteoblastos y osteocitos
280
Son las desviaciones estándar (DE) en que la densidad mineral ósea debe estar por debajo del promedio del adulto joven, para hacer el diagnóstico de osteopenia:
-1.5
281
La terapia hormonal de reemplazo disminuye el riesgo de:
Fracturas
282
Cuál de los siguientes es el tratamiento más efectivo de los bochornos o sofocos durante la menopausia:
estrogenos
283
El hecho de que los parches anticonceptivos que liberan 20 mcg de etinil estradiol eviten el primer paso hepático, debido a su via de administración transdérmica, ocasiona que los niveles de estradiol sean equivalentes al nivel que logra un anticonceptivo oral con un contenido de etinilestradiol de:
???
284
De los siguiente métodos de barrera señale el de más alta eficacia anticonceptiva, en condiciones comunes de uso.
condon masculino
285
El método de Billings se basa en:
moco cervical
286
La salpingoclasia en relación a la vasectomía es:
mas efectiva?
287
La principal ventaja del levonorgestrel sólo comparado con el levonorgestrel más etinil estradiol en la anticoncepción de emergencia es:
menor dosis??
288
Es un efecto atribuido a los anticonceptivos orales combinados:
???
289
La tasa de expusión del DIU es más alta cuando se aplica en:
Postparto
290
Con respecto a la anticoncepción hormonal oral de urgencia el siguiente enunciado es correcto:
???
291
La causa más frecuente de disfunción orgásmica en la mujer es:
psicologica
292
El vaginismo se refiere a:
contraccion persistente involuntaria del itroito
293
Son diferencias importantes entre la respuesta sexual de la mujer y la del hombre, EXCEPTO:
????
294
Nuligesta de 20 años que es llevada a Urgencias refiriendo que fue violada por 3 hombres desconocidos. Se encuentra muy alterada pero al interrogatorio refiere que no hubo contacto oral o anal, que al parecer ninguno usó condón y no está segura de que haya habido eyaculacion. Se explora y se obtiene muestras para cultivo y en el examen en fresco no hay evidencia de espermatozoides ni de infeccion actual (tricomonas, celulas, clave etc.) ¿cuál es la conducat mas adecuada en este momento?
???
295
El cambio posthisterectomía total con oforectomía bilateral que pudiera tener mayor repercusión en la esfera sexual de una mujer de 40 años es:
disminucion libido, menopausia qx