Exploración neumológica Flashcards

1
Q

Mala frecuencia respiratoria

A

> 25 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Frecuencia respiratoria de alarma

A

> 30 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respiración regular y confortable a una frecuencia de 10 a 20 RPM

A

Respiración normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respiración más lenta que la frecuencia de 12 RPM

A

Bradipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respiración más rápida que 20 RPM

A

Taquipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Respiración más rápida que 20 RPM y respiración profunda

A

Hiperventilación (hiperpnea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Frecuencia intercalada en la respiración y más profunda

A

Suspiros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aumento en la dificultad para poder espirar

A

Atrapamiento de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Periodos variables de aumento en la profundidad de la respiración con apnea

A

Cheyne-Stokes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Respiración rápida, profunda y con dificultad

A

Kussmaul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respiración irregularmente intercalada con periodos de apnea en secuencia desorganizada o respiración variable

A

Biot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respiración desorganizada significativa con profundidades variables en la respiración

A

Tipo atáxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales deformidades que dificultan la respiración

A

Xifoescoliosis grave, tórax en embudo y tórax en quilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un daño recurrente del nervio laríngeo por un carcinoma

A

Ronquera de la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se puede observar cuando las cuerdas vocales no se adosan, la tos ya no tiene un inicio normal, definido y nítido

A

Top bovina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Carácter que tendrá la tos si hay obstrucción de las vías respiratorias

A

Sibilante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo es la cantidad de flujo espiratorio durante una tos a comparación de una espiración forzada normal

A

Es mayor cantidad de flujo espiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signo de una tos fuerte y estruendosa que se escucha de un extremo a otro de la sala

A

Signo de atención ansiosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signos de retención de CO2

A

Vasodilatación periférica y asterixis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la asterixis?

A

Temblor de aleteo que se detecta al pedirle al paciente que con los ojos cerrados, extienda los dedos y luego lleve las muñecas hacia atrás; las manos tenderán a desplazarse hacia delante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Periodo mínimo por el que se debe contar la frecuencia respiratoria

A

Al menos 30 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Curvatura incrementada de la uña, con pérdida del ángulo entre la uña y el lecho ungueal

A

Hipocratismo digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

También se le conoce al hipocratismo digital como…

A

“Dedos en palillo de tambor”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enfermedades que en particular se asocian con el hipocratismo digital

A

Carcinoma bronquial, bronquiectasias y fibrosis pulmonar idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Causas respiratorias neoplásicas asociadas al hipocratismo digital

A

Carcinoma bronquial y mesotelioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Causas respiratorias infecciosas asociadas a hipocratismo digital

A

Bronquiectasias, fibrosis quística, empiema crónico y absceso pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Causas cardíacas asociadas al hipocratismo digital

A

Endocarditis bacteriana, cardiopatía congénita cianótica y mixoma de la aurícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Causas GI asociadas a hipocratismo digital

A

Cirrosis hepática, enfermedad de Crohn y enfermedad celíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

El hipocratismo digital aparece solo en etapas avanzadas de esta enfermedad

A

Asbestosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

El hipocratismo digital avanzado se suele asociar con…

A

Osteoartropatía pulmonar hipertrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Que ocurre en la osteoartropatía pulmonar hipertrófica?

A

Hay una nueva formación de hueso en la región subperióstica de los huesos largos de brazos y piernas. Se detecta en rx y está asociada con dolor y sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Signos del síndrome de Horner

A

Ptosis, miosis, enoftalmos y anhidrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Qué indica el síndrome de Horner

A

Daño de los nervios simpáticos por un tumor en el vértice pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Se ve como una pulsación superficial difusa de forma de onda múltiple que es distinta al pulso arterial carotídeo

A

Pulso venoso yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Presión venosa yugular normal en adultos

A

Entre 12 - 14 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

En qué fase de la respiración normalmente cae la presión venosa yugular

A

Durante la inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

En qué condición está elevada la presión venosa yugular

A

Insuficiencia cardiaca derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Coloración azulada de la piel y las membranas mucosas por una cantidad excesiva de hemoglobina reducida (desoxigenada)

A

Cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cantidad de hemoglobina reducida generalmente presente en pacientes con cianosis

A

> 5 g/dl

41
Q

En qué tipo de pacientes es más fácil observar cianosis

A

En pacientes con policitemia más que los que tienen anemia

42
Q

Signo cardinal de la hipoxemia donde la cianosis central se ve mejor

A

En la punta de la lengua

43
Q

Saturación de O2 necesaria para observar cianosis en la punta de la lengua

A

< 85%, o PO2 de < 60 mmHg

44
Q

Estará presente si hay cianosis central o si existe una desaceleración circulatoria local en la periferia

A

Cianosis periférica

45
Q

Cómo se examinan las venas yugulares

A
  1. Poniendo al paciente en una posición semi reclinada con el tronco en un ángulo de 45°
  2. La cabeza seguirá ligeramente a lado opuesto y se apoya completamente para que los esternocleidomastoideos se relajen
46
Q

Causas de cianosis central

A

Problemas respiratorios o cardiacos

47
Q

Enfermedades en las que el volumen de vaivén de la respiración ocurre a un volumen pulmonar más alto

A

Enfermedades obstructivas respiratorias

48
Q

Forma de un tórax normal

A

Se aplana AP

49
Q

Características del tórax hiperinflado en EPOC

A

Tiene forma de barril con un diámetro AP aumentado

50
Q

Tendencia física de los pacientes con obstrucción de las vías respiratorias para ayudar a los pulmones a sostener un volumen más inflado

A

Suben los hombros

51
Q

La inhalación tarda aproximadamente el mismo tiempo que la exhalación en un patrón de respiración normal, ¿cómo cambia en una obstrucción de la vía aérea?

A

La fase espiratoria es más prolongada

52
Q

Así se le llama al movimiento de las costillas durante la respiración normal

A

Movimiento similar al asa de cubeta

53
Q

Volumen pulmonar en el que el movimiento del tórax en la respiración es predominantemente hacia fuera

A

A bajo volumen pulmonar

54
Q

Volumen pulmonar en el que el movimiento del tórax es predominantemente hacia arriba

A

A alto volumen pulmonar

55
Q

Si en la inspección usted ve que el frente del tórax se mueve hacia arriba durante la inspiración, usted supone qué hay…

A

Hiperinflación (obstrucción de las vías respiratorias)

56
Q

Con respecto a los pulmones, situación en la que el movimiento general del tórax se reduce

A

Cuándo los pulmones tienen una distensibilidad reducida (fibrosis)

57
Q

Movimiento normal de la caja torácica durante la inspiración

A

El tórax se expande, los márgenes costales inferiores se mueven hacia arriba y hacia fuera, gracias al movimiento hacia abajo y el endurecimiento del diafragma

58
Q

Movimiento del tórax hiperinflado en pacientes con EPOC

A

La contracción que sufre el diafragma durante la inspiración tiende a tirar del margen costal inferior por lo tanto, el margen costal inferior se mueve hacia dentro

59
Q

Causas de cianosis periférica

A

Insuficiencia vascular local en el sitio detectado

61
Q

Objetivo fundamental de la palpación del tórax respiratorio

A

Conocer el tipo de movimiento respiratorio

62
Q

Único músculo respiratorio

A

Diafragma

63
Q

Signo más confiable de obstrucción de las vías respiratorias

A

El movimiento paradójico del margen costal

64
Q

Cómo se valúa la posición del mediastino

A

Localizando la posición de la tráquea y el latido de la punta cardiaco

65
Q

Cómo localizar la posición de la tráquea

A

Colocando el dedo medio en la muesca esternal y deslizarlo suavemente hacia la tráquea

66
Q

Distancia normal entre el cartílago cricoides y la muesca esternal

A

Normalmente el ancho de tres dedos

67
Q

La reducción en la distancia crico-esternal es un signo de…

A

Tórax hiperinflado

68
Q

Dónde se encuentra normalmente en latido de la punta cardíaco

A

En el quinto espacio intercostal izquierdo a nivel de la línea clavicular media

69
Q

Condición pulmonar donde la tráquea se puede jalar al mismo lado de la afectación

A

Colapso lobular

70
Q

Anomalías que pueden empujar la tráquea y el vértice del latido de la punta alejándose de ella

A

Un derrame pleural grande o un neumotórax a tensión

71
Q

Nota de percusión sobre un pulmón normal lleno de aire

A

Resonante

72
Q

Nota de percusión sobre órganos sólidos, como el hígado o el corazón

A

Nota opaca

73
Q

Nota de percusión sobre un área de consolidación

A

Mate

74
Q

Notas de percusión sobre un derrame

A

Mate pedregoso

75
Q

Nota de percusión presente en el enfisema o sobre el área de un neumotórax

A

Hiperresonancia

76
Q

Petición especial que se le hace al paciente al momento de percutir la parte posterior del tórax

A

Qué cruce los brazos al frente, de modo que se coloque un codo encima del otro para llevar las escápulas hacia delante y fuera del camino

77
Q

Cuál es la fuente de los ruidos respiratorios en los pulmones

A

El flujo de aire turbulento en la laringe y en las vías aéreas centrales

78
Q

Características de los ruidos respiratorios normales

A

Son agudos y débiles, y son un poco más largos en la inspiración

79
Q

Un medio sólido (pulmón consolidado) conduce mejor el sonido, particularmente…

A

El sonido agudo

80
Q

Se le llama así a los sonidos respiratorios que se escuchan sobre un pulmón consolidado y que son similares a los que se escuchan en el estetoscopio sobre la laringe

A

Ruidos de respiración bronquial

81
Q

Cómo son los ruidos de respiración bronquial

A

El sonido es más fuerte y áspero, con una frecuencia más alta y tiende a ser similar en inspiración y espiración

82
Q

Cómo se evalúan las vibraciones vocales

A

Escuchando sobre el tórax con el estetoscopio mientras el paciente dice en voz alta una palabra con la letra n, ej. Uno

83
Q

¿Cómo se transmiten los componentes del habla en un pulmón aireado normal?

A

En un tono bajo “resonante” y atenúa las frecuencias altas

84
Q

¿Cómo se transmiten mejor los componentes del habla en una condensación pulmonar?

A

Se transmiten mejor las frecuencias más altas y el habla adquiere una calidad de quejido conocida como egofonía

85
Q

Qué tipo de sonidos produce hablar en voz baja o susurrar

A

Sonidos agudos

86
Q

Así se le llama a la transmisión buena de los sonidos agudos sobre el pulmón consolidado

A

Pectoriloquia susurrante

87
Q

La presencia de ruidos respiratorios disminuidos sobre el área pulmonar es indicativo de…

A

Obstrucción de un bronquio grande y el colapso de un lóbulo pulmonar

88
Q

En el derrame pleural el sonido rebota, ¿cómo se encuentran los sonidos de la respiración y la voz en esta condición?

A

Ausentes

89
Q

Cuándo se prolonga la fase espiratoria y se acompaña de sibilancias, es una característica de…

A

Obstrucción de las vías respiratorias

90
Q

La sibilancia difusa, bilateral y obviamente espiratoria es indicativo de…

A

Asma

91
Q

La sibilancias localizadas unilateralmente, o a un área del pulmón sugieren…

A

Obstrucción de un bronquio por carcinoma o cuerpo extraño

92
Q

Sibilancias inspiratorias

A

Estridores

93
Q

El estridor indica que el sitio de obstrucción se encuentra en…

A

Tráquea o bronquios principales

94
Q

Por qué se producen los estertores

A

Por la apertura de los bronquiolos previamente cerrados

95
Q

Cccc

A

Movimiento paradójico abdominal

96
Q

Ocurre cuando la pared abdominal se mueve hacia dentro durante la inspiración cuando el paciente está en decúbito supino

A

Signo de debilidad del diafragma

97
Q

Situaciones donde se escuchan frotes pleurales

A

Inflamación pleural debido a infección o infarto (embolia pulmonar)

173
Q

Patología donde se presentan estertores gruesos

A

Bronquiectasias (exceso de secreciones purulentas en las vías respiratorias)

174
Q

Patología donde hay estertores finos

A

Fibrosis o edema pulmonar