faringe y laringe Flashcards

1
Q

dolor permanente en faringe

A

faringodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

dolor de faringeos que aumenta al comer

A

odinofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas: faringodinia, odinofagia severa, fiebre, malestar general, cefalea.
Faringe con eritema, exudados blancos simétricos en amígdalas
En otoño o invierno

A

streptococchi beta emolitico del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa común de faringitis.
Síntomas: rinorrea, congestión nasal, tos seca, fiebre baja.
Edema de mucosa nasal, orofaringe con eritema moderado

A

resfriado común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas: tos seca, afonía, estridor, cosquilleo o aspereza en garganta, dolor y sequedad de garganta
Causada por infección, uso excesivo de voz o reflujo

A

laringitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas: disfonía, sensación de cuerpo extraño
Causado por abusos de voz, alergia, laringitis crónica, reflujo e inhalación de humo

A

pólipos laríngeos o en cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión bilateral o unilateral en cartílagos aritenoides.
Disfonía y dolor en fonación y deglución

A

ulceras laringeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disfonía, parálisis de los músculos intrínsecos de un lado menos el cricotiroideo.

A

paralisis de una cuerda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parálisis de músculos cricoaritenoideos posteriores. Causa cianosis, estridor, disfonía y disnea

A

paralisis de dilatadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tos asfíctica, se aspira saliva o alimentos

A

paralisis en apertura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

bolsa llena de aire, puede presentar ronquera, estridor o infección.
Clásico en pacientes cuya profesión es de soplar

A

laringocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inflamación de laringe, tráquea y bronquios por virus paragripal tipo 1. Acompañado de estridor, disnea inspiratoria, disfonía, edema subglótico y tos traqueal

A

crup

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cáncer en paladar blando, arco palatofaringeo, base de lengua.
Asintomático
Linfadenopatía cervical, odinofagia

A

carcinoma orofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Infección que crea lesiones fuera de cavidad oral, hormigueo, ardor y secreción

A

herpes labial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuerdas vocales quedan situadas en línea media de la glotis. Asfixia grave

A

paralisis en cierre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recesión e inflamación de encías, sensibilidad, sangrado.
Provocada por acumulación bacteriana

A

gingivitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lesiones abultadas vecinas a un diente afectado. Dolor e inflamación

18
Q

Engrosamiento de mucosa masticatoria. Palidez en zona afectada

A

leucoplasia

19
Q

Lesiones erosivas y dolorosas, deficiencia de B12 o hierro

20
Q

Infección micótica
Placas blanquecinas que se caen al pasar el abatelenguas, halitosis, dolor y disfagia

A

candidiasis

21
Q

Faringitis, odinofagia, fiebre, amígdalas rojas e inflamadas

A

amigdalitis

22
Q

Inflamación de glándulas salivales, dolor y disminución de salivación

A

sialoadenitis

23
Q

mucosa oral pigméntala

A

problema endocrino

24
Q

manchas de fordyce

A

glándulas sebaceas estopicas

25
manchas rojas en el conducto de stenon
paperas/paroditis
26
Nerviosismo, irritabilidad, fatiga, debilidad muscular, poca tolerancia al calor, problemas para dormir, temblor en manos, frecuencia cardiaca alta, diarrea, pérdida de peso, cambios en humor
hipertiroidismo
27
Estreñimiento, sensación de frío, fatiga, periodos menstruales irregulares, dolor muscular, palidez, depresión, cabello o uñas débiles, debilidad, aumento de peso
hipotiroidismo
28
disminución del sentido del gusto y olfato, ronquera, hinchazón de la cara, manos y pies, discurso lento, engrosamiento de la piel, caída del vello de las cejas, baja temperatura corporal, frecuencia cardíaca lenta
hipotiroidismo
29
hinchazón en base del cuello, sintomatología dependiente de la reacción de la glándula, puede afectar vías aéreas
bocio
30
bultos sólidos o con líquido en la tiroides por adenoma, inflamación crónica, bocio, cáncer o deficiencia de yodo
nódulos tiroideos
31
bulto pequeño, suave y redondeado en el centro delantero del cuello, sensibilidad, enrojecimiento e inflamación del bulto, sin infección, dificultad para tragar y respirar
quiste tirogloso
32
Contracciones involuntarias y espasmódicas que provocan inhalaciones súbitas
hipo
33
¿que es melanoglosia?
lunar en la lengua
34
como se ve la lengua escrotal?
se ve como si estuviera rota de los lados
35
que es la leucoplasia vellosa?
es causada por infecciones, a los lados se ve blanca
36
atresia de esófago con ambos cabos esofágicos ciegos sin fístula traqueoesofágica, con una incidencia del 5-8%. Sin aire en estomago, 0 comunicación
tipo 1
37
atresia del esófago con fístula traqueoesofágica superior y cabo inferior ciego, correspondiendo al 0.5-1%
tipo 2
38
atresia del esófago con fístula traqueoesofágica inferior y cabo esofágico superior ciego, con una incidencia del 80-85%. Si va haber aire en el estomago
tipo 3
39
atresia del esófago con fístula traqueoesofágica en ambos cabos del esófago, en un 0.5-1%.
tipo 4
40
fístula traqueoesofágica en H sin atresia de esófago, en el 3-5%
tipo 5
41
estenosis esofágica aislada, en el 0.5-1%.
tipo 5