Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos Flashcards

1
Q

Mencione los procesos de la farmacocinética

A
  • L: Liberación (3 D: disgregación, desintegración y disolución)
  • A: Absorción
  • D: Distribución
  • M: Metabolismo
  • E: Excreción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las características del fármaco que predicen su movimiento y disponibilidad en los sitios de acción son:

A

Su tamaño y estructura molecular, el grado de ionización, la solubilidad relativa de sus formas ionizadas y no ionizadas en los lípidos y su unión con proteínas séricas y tisulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de ácido

A

Es aquella sustancia química capaz de ceder protones (H+) a otra sustancia química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de base

A

Es aquella sustancia química capaz de captar protones (H+) de otra sustancia química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biodisponibilidad de un fármaco describe:

A

la magnitud fraccionaria de una dosis administrada de fármaco que alcanza su sitio de acción o un fluido biológico (generalmente la circulación sistémica), desde el cual el fármaco tiene acceso a su sitio de acción.

NOTA: Un fármaco administrado por vía oral debe ser absorbido primero por el tracto GI, pero la absorción neta puede estar limitada por las características de la forma de dosificación, las propiedades fisicoquímicas del fármaco, el ataque metabólico en el intestino y por el transporte a través del epitelio intestinal y hacia la circulación portal.
El fármaco absorbido continúa su movimiento y pasa a través del hígado, donde puede metabolizarse y excretarse por la bilis antes de que ingrese a la circulación sistémica. En consecuencia, menos de la totalidad de la dosis administrada puede alcanzar la circulación sistémica y distribuirse a los sitios de acción del fármaco. Si la capacidad metabólica o excretora
del hígado y el intestino para el fármaco es grande, la biodisponibilidad se reducirá sustancialmente (efecto de primer paso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál vía parenteral permite que todo el fármaco ingrese a la circulación sistémica?

A

Administración intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los fármacos básicos son transportados en la sangre por:

A

Alfa 1 glicoproteína ácida y lipoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los fármacos ácidos son transportados en la sangre por la:

A

Albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El cortisol y los esteroides son transportador por la:

A

Globulina de unión a esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lo que el cuerpo le hace el fármaco se denomina:

A

Farmacocinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La biodisponibilidad de un fármaco administrado por vía intravenosa es del:

A

100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lo que el fármaco le hace al cuerpo se denomina:

A

Farmacodinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismos que protegen al estómago:

A

Las prostaglandinas E2, el bicarbonato, y la buena perfusión y recambio celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ecuación de la tensión arteria (TA)

A

Gasto cardíaco (GC) x Resistencia vascular periférica (RVP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué pasa con la Resistencia Vascular Periférica si se administra un agonista adrenérgico?

A

La RVP aumenta, y por consiguiente la tensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ecuación del gasto cardíaco

A

Volumen de eyección sistólico (VES) x Frecuencia cardíaca (FC)