Farmacodinamia Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los blancos más comunes de los fármacos ?

A
  • Receptores
  • Enzimas
  • Otras moléculas
  • No requiere objetivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las tres cualidades más importantes de la unión de un fármaco a un receptor ?

A

Específidad: siempre unir al mismo
Afinidad: unirse bien
Eficacia: Poder producir el efecto el deseado, y reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

6 factores que pueden modificar la farmacodinamia

A

Variaciones genéticas
Dieta/ambiente
Fisiología
Otras patologías
Otros fármacos
Tolerancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de receptores:

son 4

A
  • Caneles iónicos
  • Acoplados a proteínas G
  • Ligados a cinasas
  • Nucleares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la potencia de un fármaco ?

A

cantidad relativa mínima necesaria para producir el efecto terapeutico deseado

menor cantidad –> mayor potencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica las interacciones agonistas fármaco-receptor

A

agonista total: respuesta máxima
agonista parcial: no produce respuesta máxima
agonista funcional: inhibe al inhibidor de un agonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explica las interacciones antagonistas fármaco-receptor

A
  • antagonista competitivo: se une al mismo sitio que el agonista
  • antagonista no competitivo: une a sitio diferente que el agonista
  • antagonista químico: neutraliza al agonista formando un complejo (mAbs)
  • antagonista funcional: inhibe al agonista pero antes de llegar al receptor
  • agonista inverso: anula la poquita actividad que llega a tener un receptor en estado de reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la modulación alostérica de un receptor ?

A

Fármaco se une en un sitio diferente a un receptor para modificar su afinidad por un agonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la dosis efectiva (DE) 50 ?

A

La que genera respuesta en la mitad de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la dosis efectiva (DE) 99 ?

A

La que genera respueta en 99% de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la dosis tóxica/letal (DL) 50?

A

La que causa efecto tóxico/letal en la mitad de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la dosis tóxica/letal (DL)1 ?

A

La que causa efecto tóxico/letal en 1% de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el índice terapéutico/margen de seguridad ?

A

Cocientre entre dosis que causa toxicidad y dosis que produce el efecto deseado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se interpreta el valor del índice terapéutico (margen de seguridad) ?

A

> 10 seguro
2 - 10 medio seguro
< 2 inseguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el márgen de seguridad ?

A

Veces que se puede aumentar dosis efectiva sin causar un efecto no deseado. En porcentaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Compara la interación de un antagonista competitivo y un antagonista no competitivo

A

Competitivo: al competir por el mismo sitio de unión puede ser desplazado
No competitivo: forma una unión covalente irreversible con el receptor

17
Q

¿Cómo funcionan los fármacos dirigidos a enzimas ?

A

reducen/inhiben la actividad de la enzima

18
Q

¿De qué otra manera pueden funcionar los fármacos que no van dirigidos a enzimas o receptores ?

A
  • Osmóticos
  • Radioisótopos
  • Quelación
  • Otros métodos indirectos
19
Q

¿Qué sucede con un receptor cuando es sobrestimulado ?

A

regulación a la baja
Se Interanlizan o destruyen

20
Q

¿Qué sucede con los receptores cuando carecen de estímulo ?

A

Regulación a la alta
Aumenta expresión o su afinidad