Fase S: replicación del DNA Flashcards

1
Q

Dónde está la cromatina descondensada

A

En el centro y lejos del nucleólo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Donde está la cromatina condensada

A

En regiones periféricas y cercanas al nucleólo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dna polimerasa alfa

A

Comienza la síntesis en las dos hebras, tiene un dominio con actividad primasa para poner el cebador y otro dominio para añadir ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el origen de replicación

A

Regiones del ADN que marcan donde se inicia la replicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Burbuja de replicación

A

Producto de los órigenes de replicación, tiene dos horquillas donde se realiza la replicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ORC

A

Complejos proteicos que reconocen a los orígenes de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acción de las ORC

A

Resultado de su interacción con el ADN, se une una helicasa y una proteína de unión a simple hebra -RPA-. Además, al estar fosforiladas impiden que unan nuevas helicasas para replicar en un mismo ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Helicasa

A

Rompe los enlaces entre ambas cadenas de ADN, usando ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RPA-proteínas de unión a simple hebra, específicamente, proteínas de replicación A-.

A

Impiden que se vuelvan a establecer los puentes de hidrógeno entre ambas hebras, reprimen un autoplegamiento de las hebras e impide que la horquilla se cierre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acción de las PCNA

A

Mantiene a ambas DNAs polimerasas unidas a la hebra de DNA, aumentando su procesividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procesividad

A

La procesividad es la cantidad de polimerización catalizada por una enzima cada vez que se une a un molde apropiado, o cebador-molde en el caso de las ADN polimerasas. Se mide en nucleótidos polimerizados por evento de unión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DNA polimerasa epsilon

A

Sintetiza la hebra líder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DNA polimerasa delta

A

Sintetiza los fragmentos de okazaki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RNAsa h, FEN1

A

Se asocia con la DNA polimerasa delta y permite degradar los partidores del fragmento de Okazaki continuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DNA ligasa

A

Une los fragmentos de Okazaki, usando ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Problema topológico

A

Debía haber algún mecanismo que pudiera resolver o solventar los enredos que surgirían de esta característica estructural del ADN.

15
Q

Topoisomerasas

A

Permiten resolver el problema topológico al cortar hebras del ADN y permitir la rotación de una sobre la otra.

16
Q

Topoisomerasa 1

A

Produce un corte transitorio en una hebra y permite la rotación libre de una hebra sobre la otra.
Actúa ante aumento de tensión

17
Q

Topoisomerasa 2

A

Produce un corte transitorio del dúplex del DNA. Es activada en sitios de sobreenrollamiento donde dos dúplex se cruzan uno sobre otro.
Actúa por sobreenrollamiento

18
Q

Envejecimiento de los telómeros

A

Cada replicación acorta a los telómeros unos 100-200 nucleótidos. Este acortamiento permite regular la cantidad de veces que una célula se divide. Cuando se ha acortado demasiado, produce una respuesta en las enzimas que identifican daños en el DNA, lo que las lleva a un estado de senesciencia celular replicativa.

19
Q

Telomerasa

A

Enzima que añade a los extremos de cada cromosoma nucleótidos a partir de una secuencia molde de RNA.
Es una DNA polimerasa dependiente de RNA con actividad transcriptasa inversa. Evita el acortamiento de los telómeros.

20
Q

Ubicación de las telomerasas

A

Gametos, células cáncerosas y algunas células madres

20
Q

Reparación del DNA

A

La DNA polimerasa tiene actividad correctiva y es capaz de eliminar nucleótidos mal añadidos gracias a su dominio exonucleasa. Hay otros mecanismos de reparación del DNA con un principio similar.

21
Q

D-loop

A

Complejo proteico shelterina que sella a los telómeros para evitar su fusión con el ADN complementario. Evita translocaciones Robertsonianas.

22
Q

Etapa de senescencia celular

A

Bloqueo permanentemente
de la proliferación de células que están bajo estrés:
-Acortamiento de telómeros
- Daño al DNA
- Activación de oncogenes
- Estrés oxidativo

23
Q
A
24
Q
A
25
Q
A
26
Q
A
27
Q
A
28
Q
A