Fases de la replicación Flashcards

1
Q

proteínas de reconocimiento del sitio de origen función

A

reconocen secuencias ricas de A y T en el DNA en las que se producen las burbujas de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué ocurre en la etapa iniciación

A
  • helicasa se une a la cadena de DNA e hidrolizará los puentes de hidrógeno
  • se abre la doble hélice y las cadenas simples son inestables
  • RPA las estabiliza
  • primasa sintetiza el cebador
  • DNA polimerasa incorporará los nucleótidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elongación

A

DNA polimerasa añade ucleótidos a la cadena molde a medida que avanza la horquilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

función de la PCNA

A
  • mantiene la DNA polimerasa en contacto con la cadena molde
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué ocurre en la terminación

A
  • cebadores se eliminan
  • Se rellenan por la DNA polimerasa
  • fragmentos de Okazaki se unen por la ligasa para formar la cadena discontinua
  • se forman los telomeros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se evita la tensión que aumenta porque la horquilla avanza

A

las topoisomerasas (I y II)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se eliminan los cebadores

A
  • RNasa H
  • Flap1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando se produce la terminación de la replicación

A

DNA polimerasa δ llega al extremo del fragmento de DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué ocurre en el proceso de la maduración

A
  • completar la síntesis de la cadena retardada
  • unir los fragmentos de Okazaki
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

función de la la DNA pol δ o DNA pol ε en la fase terminal

A
  • elonga el extremo 3′ del fragmento adyacente
  • rellena el lugar del cebador hasta el extremo 5′ del fragmento contiguo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

funcion de la ligasa I en la fase terminal

A

unir el 3′-P del primer fragmento con el 5′-P del segundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

replisoma o complejo de replicación

A

conjunto de proteínas que se asocian a la horquilla de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué son los telómeros

A
  • secuencia repetida de 5 nucleotidos
  • GGGTTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

fase final de la terminación de la replicación del DNA

A

replicación de los telómeros de las cadenas de DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que sucede con la cadena al retirar los cebadores

A

la cadena retrasada queda mas corta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

sintesis de telómeros

A
  • telomerasa se une a una secuencia complementaria en el telómero
  • alarga el extremo saliente 3′
  • se desliza sobre el extremo 3′ ya elongado realizando translocación
  • se repite la elongación del extremo 3
  • se sintetiza un cebador en la hebra 5′ complementaria al telómero
  • DNA polimerasa δ rellena la hebra
  • ligasa sella la mella que queda en el segmento elongado
  • se elimina el ultimo cebador sin consecuencias
17
Q

que provocaría la ausencia de la telomerasa

A

una célula diferenciada tenga un número limitado de divisiones celulares antes de que se produzca su muerte

18
Q

translocación

A

conservar la complementariedad gracias a la repetición de secuencias