Tp 7 - Femenino Flashcards
(43 cards)
Respecto al eje gonadal femenino
1. Qué libera el hipotalamo?
2. Que libera la hipofisis?
3. Qué glándula recibe a las sustancias químicas liberadas por la hipófisis? y cual es su efecto en la misma?
4. El Eg que tipos de feedbacks hace? Hablamos de un feedback largo o corto?
5. La inhibina que tipo de feedback hace, y sobre que estructura? Por ende, aumenta o disminuye la FSH
6. La activina que tipo de feedback hace, y sobre que estructura? Por ende, aumenta o disminuye la FSH
7. La Pg que tipo de feedback realiza, y sobre que estructura/s? Dicho FB es largo o corto?
8. La FSH sobre que célula actúa, y la LH también? una vez que actúan su efecto permite la liberación de? FSH (3) y LH (2)
- GnRH
- FSH y LH
- Ovario.
* FSH: actúa en las celulas de la granulosa, permitiendo la liberación de Estrógenos, Progesterona e Inhibina.
* LH: actúa en las celulas de la teca, permitiendo la liberación de progesterona y andrógenos. - El estrógeno, puede realizar un FB – como también un FB + → FB LARGO
- La inhibina, realiza un FB – sobre la hipófisis → ⬇FSH
- La activina, realiza un FB + sobre la hipófisis → ⬆FSH
- La progesterona, va a realizar un feed back – sobre la hipófisis e hipotálamo → FB LARGO
Cuáles son los factores externos que inhiben al hipotálamo?
(SON 3)
Relaciona respecto a la nutrición del px, del estado respecto al estrés y respecto a una mujer en embarazo.
- Desnutrición (⬇ leptina)
- Estrés crónico (⬇ todos los ejes)
- PRL alta
Respecto a la regulación del hipotálamo
Factores estimuladores (4) e inhibidores (5)
Factores estimuladores:
* Kisspeptinas
* Catecolaminas
* Glutamato
* Estrogenos
Factores Inhibidores:
* CRH
* GABA
* NPY
* Dopamina
* Pg y EG
Respecto a la GnRH, Factor Liberador de Gonadotropinas
1. Que tipo de hormona es?
2. En que lugar del SNC se forma? y que nucleos?
3. Que tipo de RC tiene?
4. Cómo es su secreción? que pasa si fuera lo contrario?
- Peptídica
- En hipotálamo, nucleo arcuato y ventromedial
- Rc de mrmbrana acoplados a proteínas GS y tambien a Gq.
- Secreción Pulsátil.
- Ante una liberación constante de GnRH, habría Down Regulation.
Respecto al centro generador de pulsos
1. Qué es?
- Es un centro hipotalámico, que regula la pulsatilidad de GnRH.
- Es un sistema de interconexión entre varias neuronas y núcleos, que reciben información desde el medio interno y medio externo, y en función de la información que reciben, se produce menor o mayor cantidad de factores estimulatorios o inhibitorios
Respecto al centro generador de pulsos
Cómo funciona el centro regulador NEGATIVO, y cual es? que sustancias participan (3)?
Centro Regulador NEGATIVO → NPY
* Genera estimulo negativo sobre el hipotálamo, impidiendo la liberación de GnRH
Participan:
˗ GABA
˗ Dopamina
˗ Somatostatina
Respecto al centro generador de pulsos
Cómo funciona el centro regulador POSITIVO? quienes participan (2)?
- Genera estímulos positivos sobre el hipotalamo, generando la liberación de GnRH.
Participan:
˗ Glutamato
˗ Catecolaminas
Respecto a la LH y FSH (gonadotrofinas)
1. Con qué se relaciona la amplitud de los pulsos de GnRH?
2. Pulsos rápidos de GnRH producen? Pq?
3. Un aumento de la pulsatilidad de la GnRH, lleva a un…
4. Una disminución de la pulsatilidad de la GnRH, lleva a una…
5. Todo eso sucede con la FSH??
6. La secreción de FSH y LH tambien es regulada por el feedback de?
7. Los FSH y LH actúan sobre que tipo de RCs?
- con la cantidad de gonadotrofinas secretadas.
- Mayor secreción de LH. Esto se da debido a que la LH
es mas sensible a los cambios en la pulsatilidad de la GnRH, en donde principalmente la LH esta regulada por la misma. - Un aumento de la pulsatilidad de LH.
- Disminución de la pulsatilidad de LH.
- Esto no pasa con FSH. En estos casos, FSH queda normal, ya que la misma está regulada principalmente por Inhibina y Activina. A largo plazo, quizás si pueda modificarse.
- también es regulada por el FB de estrógenos.
- LH y FSH actúan sobre RC de membrana acoplados a proteínas Gs (AMPc)
Respecto a la FSH
1. Donde se encuentran los Rc?
2. Que tipo de RC son?
3. Es regulada por?
- se encuentran exclusivamente en células de la granulosa.
- RC de membrana Metabotrópicos, acoplados a Proteína GS.
- Es regulada principalmente por Inhibina y Activina.
Respecto a las acciones de FSH
Son (4)
- Estimula el crecimiento, reclutamiento y maduración folicular
- Induce actividad de aromatasa en la CG→ enzima responsable de sintetizar estrógenos a partir
de andrógenos - Aumenta el número de receptores de LH y FSH. Induce RC de LH en las células de la granulosa
- Aumenta la capacidad de secretar inhibina
Respecto a la LH
1. Que Rcs tiene?
2. Es regulada por?
3. Sus RC donde se expresan/ubican?
- son RC de membrana Metabotrópicos, acoplados a Proteína Gs.
- Es regulada principalmente por GnRH.
- se expresan en:
* Célula de la teca de todos los folículos
* Célula de la granulosa del folículo dominante preovulatorio (por estimulación de la FSH).
Respecto a las acciones de la LH
Son (4)
- Su aumento brusco induce la ruptura folicular (ovulación)
- Mantiene el cuerpo lúteo
- Estimula StAR (entrada de colesterol a la mitocondria) → Estimula así, la síntesis de estrógenos y progesterona (esteroideogénesis ovárica).
- Estimula a la enzima colesterol desmolasa.
Respecto al Feedback negativo de estrógenos sobre LH
- El estradiol actúa (en condiciones fisiológicas) en la mayor parte del ciclo generando…
- Que sucede en hipotalamo e hipofisis?
- un FB negativo, en el hipotalamo e hipófisis.
- Son:
En Hipotálamo: el Estradiol, inhibe la liberación de GnRH aumentando el GABA (inhibitorio) y
disminuyendo la liberación Glutamato
En Hipófisis: el Estradiol disminuye directamente la liberación de LH.
Respecto al Feedback positivo de estrógenos sobre LH
1. Niveles elevados de estrógenos (200pg/ml) generan un…
2. Que sucede a nivel hipotalamico e hipofisario?
(acá se da un Up regulación? Porq?
- FB positivo sobre LH.
- son:
* Hipotalamo: el estradiol en aumento, disminuye a GABA, y aumenta a Glutamato (excitatorio), estimulando así la síntesis de GnRH, y llevando al pico de LH.
* Hipófisis: aumenta los RC de GnRH estimulando la síntesis de LH → Up Regulation.
Respecto a la secreción de GnRH
1.Factores estimuladores (3)
2. Factores inhibidores (4)
Estímulos
- Glutamato
- Leptina
- Kisspeptina
Inhibición:
- GABA
- Ghrelina
- Opioides endógenos
- GniH
Respecto al ovario
1. qué es?
2. tiene dos funciones?
3. cual es su unidad funcional? como está constituido?
4. Los Rc de FSH donde están?
5. Los Rc de LH donde están?
6. Que producen las celulas de la granulosa?
7. Que producen las celulas de la TECA?
- glándula periférica.
- Son:
* Función reproductiva → genera el ovulo para la fecundación (esto se produce a través de la maduración folicular a través de la FSH).
* Generación de hormonas (estrógenos y progesterona) → para preparar al endometrio para la implantación. - folículo ovárico
- Está constituido por:
- El ovulo
- Las células de la granulosa
- Las células de la teca (interna y externa). - Los RC de FSH, están en las células de la granulosa.
- Los RC de LH (los mismos que los RC de hGC), están en las células de la teca y en las células de la granulosa de los folículos preovulatorios.
- Son:
Células de la Granulosa producen:
- Eg, Pg, Inhibina y activina.
Células de la Teca producen:
- Pg y andrógenos.
Respecto a la biosíntesis de hormonas por el ovario
1. Cuales son las hormonas esteroideas que produce (6)?
2. Que Rc usan estas hormonas?
3. Viajan libre o unidas a prot transportadoras? Cuales son? (2)
4. Produce tambien hormonas no esteroideas, cuales son?
5. Por qué es importante el colesterol, como se obtiene este colesterol?
6. El transporte/pasaje del colesterol a la mitocondria esta a cargo de una proteína, cual es? es un paso importante? que gonadotrofina la estimula?
7. En la mitocondria hay una enzima limitante, tranforma el colesterol en pregnolona, cual es? por que gonadotrofina es estimulada?
- Son:
* Estradiol
* Progesterona
* Estrona
* Androstenediona
* Testosterona
* 17 alfa hidroxiprogesterona - Rc intracelulares (nucleares)
- 80% unidas a proteínas transportadoras: albumina y SHBG (GLAE).
- Son:
* Inhibina
* Relaxina - Se necesita colesterol para la biosíntesis de hormonas esteroideas, el cual se obtiene a partir de lipoproteínas o de síntesis de novo.
- El pasaje de colesterol a la mitocondria, se hace a través del STAR (paso limitante) → estimulado por LH.
- En la mitocondria, la enzima colesterol desmolasa, la cual es la enzima limitante, transforma el colesterol en pregnenolona → estimulada por LH
Respecto a la Teoría de la doble celula
Explique.
3 cosas mas
- Tanto las células de la granulosa como las celulas de la teca interna, pueden tomar colesterol, a través del paso limitante STAR.
- Ambas, a partir del colesterol, producen pregnenolona, a través de la enzima colesterol desmolasa.
- A partir de la pregnenolona, producen progesterona, a través de la enzima 3B HSD.
- La CG, no tiene la enzima correspondiente para formar androstenediona a partir de la progesterona, por lo tanto, le cede su progesterona a la celula de la teca.
- La celula de la teca, genera la androstenediona (andrógeno), y se la cede a la CG, ya que no posee la enzima aromatasa.
- La CG, transforma la androstenediona en testosterona, y ésta, con la enzima aromatasa, se transforma en Estradiol.
Datos importantes a saber!
* CG y CT, tienen RC para LH, por lo tanto, ambas van a tener el ingreso de colesterol, ya que la LH va a estimular a STAR.
* Solo la CG, posee la enzima Aromatasa, ya que esta es estimulada por FSH, y solo la CG posee RC de FSH.
* Tanto la CT y CG, van a tener AMPc desencadenando la maquinaria esteroideogenica, debido a que ambas tienen RC acoplado a proteína GS (2°mensajero → AMPc).
Respecto a los Estrogenos
1. Que tipo de hormona es? cuantos carbonos tiene?
2. Que Rc tiene?
3. El estradiol es?
4. La estrona que es?
5. El estriol es?
- H esteroidea de 18C.
- Intracelular e intranuclear
- principal estrógeno en edad fértil.
- principal estrógeno en mujer menopáusica. Se obtiene a partir de la conversión extra-glandular de androstenediona.
- principal estrógeno en el embarazo. Es menos potente. Es el estrógeno mas importante en la orina, y resulta del metabolismo de la estrona y del estradiol.
Respecto al Transporte de las hormonas esteroideas
1. Las hormonas esteroideas, viajan unidas a proteínas de transporte?
2. Respecto al estradiol
- Porcentaje del estradio unido a una proteína trasnportadora específica?
- Porcentaje unido a la albumina?
- porcentaje libre?
- Si
- Son:
* 60% unido a SHBG (globulina fijadora de esteroides sexuales)
* 20% unido a albumina.
* 20% libre.
Respecto a los efectos de los estrógenos
1. Efectos Somáticos? (4)
2. Efectos sobre aparato reproductor? (4)
3. Efectos sobre las mamas (2)
- Son:
1. Estimulo del crecimiento (brote puberal)
2. cierra de las epífisis oseas
3. aumento de la masa osea
4. desarrollo de características sexuales secundarias. - Son:
1. Efecto tróficos sobre la vagina
2. Proliferación endometrial
3. Secreción de moco cervical filante
4. Aumento del PH vaginal - Son:
1. Pigmentacion alveolar
2. proliferacion ductal.
Respecto a los efectos de los estrógenos
1. Efectos vasculares y metabolicos?(3)
2. Efectos sobre SNC y adenohipofisis (3)
- Son:
1. Aumento de la relación HDL/LDL
2. Aumento de la vasodilatación (aumento de la NOS endotelial)
3. Aumento del fibrinógeno
Son:
1. Modificaciones sobre la conducta sexual
2. Regulación de las gonadotrofinas y la GhRH
3. Aumento de la secreción de GH y prolactina.
Respecto a la Progesterona
1. Que tipo de hormona? de cuantos Carbonos?
2. A partir de que otra sustancia se origina?
3. A que proteínas viaja unida? (2)
4. Su fuente es (osea quienes la sintetizan) (2)?
5. Sus RC estan en (3)?
6. Disminuye la frecuencia de pulsatilidad de la LH, sin afectar a la FSH? Marque V o F
- esteroidea de 21 C.
- Pregnenolona
- Son:
* CBG (transcortina → prot transportadora de cortisol)
* Albumina. - La fuente más importante de éste es el cuerpo lúteo y la placenta.
- Presenta RC en útero, endometrio y mama fundamentalmente
- Verdadero
Respecto a los efectos de la progesterona
1. Efectos somáticos? (2)
2. Efectos sobre el aparato reproductor (3)
3. Efectos vasculares y metabolicos (2)
4. Efectos sobre la adenohipòfisis (1)
- ES:
* Aumento de la temperatura corporal
* Aumento de al frecuencia respiratoria - EAR:
* Estimula la conversión de estriol a estrona
* Secreción de moco cervical espeso
* Disminuye el pH vaginal. - EVM:
* Disminucion de la relación HDL/LDL
* Disminución de la sensibilidad a la insulina - Regulación de las gonadotrofinas.