Fetichismo Flashcards
(100 cards)
Freud define el fetichismo como una forma de perversión sexual y lo estudia desde el psicoanálisis.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud analiza el fetichismo como un fenómeno vinculado a la castración y la formación del inconsciente.
El fetiche es un objeto arbitrario que no tiene relación con el deseo del sujeto.
¿Verdadero o falso?
Falso
El fetiche es un sustituto simbólico del pene materno supuestamente faltante, lo que lo vincula con el deseo y la angustia de castración.
Según Freud, el fetichismo no tiene ninguna función defensiva dentro de la estructura psíquica del sujeto.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud lo describe como una formación defensiva contra la angustia de castración.
El fetiche permite a algunos hombres sostener su vida amorosa, funcionando como una condición necesaria para la excitación sexual.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud menciona que el fetiche puede ser indispensable para algunos sujetos.
La teoría de Freud sobre el fetichismo ha sido discutida y complementada por Lacan.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Lacan retoma el concepto y lo vincula con su teoría del “objeto a” y la falta-en-ser.
Freud considera que la castración es un miedo que solo afecta a los fetichistas.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud afirma que todos los hombres se enfrentan al impacto del miedo a la castración.
El fetichismo es completamente independiente del complejo de castración.
¿Verdadero o falso?
Falso
El fetichismo surge precisamente como una defensa ante la angustia de castración.
El fetichista niega la percepción de la falta de pene en la mujer, pero a la vez la acepta de manera inconsciente.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud describe esta contradicción como un proceso de desmentida o “Verleugnung”.
El fetiche puede formarse a partir del último objeto visto antes de la percepción traumática de la ausencia del pene en la mujer.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud explica que el fetiche puede fijarse en un objeto asociado a esa percepción.
La ropa interior, el terciopelo o los zapatos pueden ser fetiches porque están vinculados a la percepción de los genitales femeninos.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud explica que estos objetos pueden simbolizar la última impresión antes del “descubrimiento” de la falta de pene.
Freud sostiene que todos los fetichistas tienen una actitud completamente coherente hacia su objeto de deseo.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud describe una “bi-escisión” en la psique del fetichista, donde coexisten la afirmación y la negación de la castración.
El caso del hombre que fetichizaba un “brillo en la nariz” demuestra la relación del fetiche con experiencias infantiles y lingüísticas.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud analiza cómo el lenguaje y la memoria infantil pueden influir en la formación del fetiche.
El fetichismo protege al sujeto de volverse homosexual, según Freud.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud sugiere que el fetiche permite sostener el deseo heterosexual al “dotar” a la mujer de un pene simbólico.
El fetichismo es un fenómeno exclusivo de los hombres.
¿Verdadero o falso?
Falso
Aunque Freud se enfoca en varones, el concepto puede aplicarse a diversas estructuras psíquicas.
El fetiche siempre es un objeto material.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud explica que el fetiche puede ser una imagen, una textura, una parte del cuerpo o incluso una representación simbólica.
Freud cree que el fetichismo es una forma de psicosis.
¿Verdadero o falso?
Falso
Aunque lo relaciona con la “desmentida”, lo distingue de la psicosis, donde se rechaza completamente la realidad.
Freud considera que el fetichismo puede tener ventajas para el sujeto, al facilitar su vida erótica.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud menciona que muchos fetichistas no ven su condición como un problema, sino como un recurso útil.
Según Freud, los fetichistas rechazan completamente la existencia de los genitales femeninos.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud explica que el fetichista no los rechaza del todo, sino que crea un sustituto que le permite evitar la angustia.
El fetichismo puede estar vinculado con experiencias traumáticas de la infancia.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Freud lo asocia con el impacto de la percepción infantil de la diferencia sexual.
Freud postula que la relación entre fetichismo y miedo a la castración es completamente clara y universal.
¿Verdadero o falso?
Falso
Freud admite que aún no se puede explicar por qué algunos hombres se vuelven fetichistas, otros homosexuales y otros superan la angustia de castración.
Freud considera el fetichismo una forma de perversión sexual.
Verdadero
El fetichismo consiste en la atracción por objetos o partes del cuerpo no genitales.
Verdadero
Según Freud, el fetichismo se desarrolla en la infancia.
Verdadero
El fetichismo es exclusivo de los hombres.
Falso – Aunque Freud lo estudió más en hombres, no es exclusivo de ellos.