Filtración Glomerular Flashcards

1
Q

Porcentaje del gasto cardiaco del flujo sanguíneo renal

A

20-25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se calcula el flujo sanguíneo renal

A

(Paórtica - Pvrenal) / Rvascular renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué regula el riñón para mantener constante el flujo sanguíneo renal

A

La resistencia vascular renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quién da la resistencia vascular renal

A

Arteriolas aferentes y eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para qué sirve el flujo sanguíneo renal

A

Para la filtración glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el valor normal del flujo sanguíneo renal

A

1 L / min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el valor normal del flujo plasmático renal

A

600 mL/ min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué determina indirectamente el flujo sanguíneo renal

A

Tasa glomerular de filtración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué puede modificar el flujo sanguíneo renal

A

Tasa de reabsorción de solutos y agua en túbulo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué procesos de la orina participa el flujo sanguíneo renal

A

Concentración y dilución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué lleva el flujo sanguíneo renal a las células de las nefronas

A

O2
Nutrientes
Hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué lleva el flujo sanguíneo renal para excretar por la orina

A

Sustratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Carga de la superficie endotelial de la barrera de filtración

A

Negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué parte del diafragma de hendidura de filtración genera carga negativa alrededor de los podocitos

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es el tamaño de los poros de la barrera de filtración en el lado de los podocitos

A

4 a 14 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo es el tamaño de los poros de la barrera de filtración en el lado de las células endoteliales

A

Más grandes que los poros al costado de los podocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué componentes no pueden atravesar la barrera de filtración glomerular

A

Células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de los dextranos

A

Aumentar el flujo sanguíneo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores que determinan la filtrabilidad

A

Carga positiva = mayor filtrabilidad
Tamaño = 1,8 a 4,2 nm
Peso = menor a 5500 Daltons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es una sustancia libremente filtrada

A

Toda la sustancia del plasma pasa al ultrafiltrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se calcula la fracción de filtración

A

Tasa de filtración glomerular / Flujo plasmático renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porcentaje del flujo plasmático renal que es filtrado

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué genera un aumento de la fracción de filtración

A

Mayor concentración de proteínas en túbulo proximal

Mayor reabsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cómo se calcula la sustancia libremente filtrada

A

Concentración de sustancia en ultrafiltrado / Concentración de sustancia en plasma

25
Qué hay en el ultrafiltrado
Sales Glucosa Aminoácidos
26
Cómo se genera una albuminuria cuantificable
Daño en la barrera de filtración
27
Nombre la sustancia libremente filtrada más común
Creatinina
28
Características de una sustancia libremente filtrada
No se sintetiza No se absorbe No se metaboliza No altera el filtrado glomerular
29
Cómo se mide el aclaramiento renal
Observando que la cantidad de la sustancia que se filtra es igual a la que se excreta
30
Qué se depura en el aclaramiento renal
Plasma renal
31
Cómo se depura el plasma renal
Sacando las sustancias que hay en él
32
Cómo se calcula la Tasa de Filtración Glomerular
(Concentración en Orina . Flujo sanguíneo) / Concentración en Plasma
33
Función de la Creatinina
Mostrar si el riñón está filtrando bien
34
Valor normal de la Tasa de filtración glomerular
``` Mujeres = 80 a 125 mL / min Hombres = 90 a 140 mL / min ```
35
Qué es necesario para el adecuado aclaramiento de una sustancia
Que pase más de 10 veces el plasma por el riñón
36
Qué sucede si la concentración de creatinina en plasma aumenta
Disminuye la tasa de filtración glomerular
37
Quién ejerce la presión hidrostática
Agua que quiere salir
38
Quién ejerce la presión oncótica
Proteínas que evitan salida de agua
39
Qué determina una constante filtración del plasma
Componentes del plasma
40
Cantidad de proteínas en el espacio de Bowman
Mínimas o Nulas
41
Cómo se calcula la presión neta de filtración
Phidrostática capilar glomerular - Phidrostática espacio de Bowman - Poncótica capilar glomerular
42
Presiones que hay en la cápsula de Bowman
2 presiones hidrostáticas | 1 presión oncótica
43
Qué son las fuerzas de Starling
Fuerzas que favorecen la salida del flujo en pequeñas cantidades del capilar hacia la cápsula
44
En qué fuerza de Starling hay mayor presencia de proteínas
Poncótica del capilar
45
Flujo neto nunca se va a devolver
Verdadero
46
Qué es el equilibrio de filtración
Momento donde las presiones se igualan en la arteriola eferente y se detiene la filtración
47
Qué hace que aumente el flujo plasmático renal y la tasa de filtración glomerular
Aumento de la Presión neta de filtración
48
Qué sucede cuando aumenta el área de superficie capilar
Hay mayor área del capilar expuesta a fuerzas de Starling
49
Qué sucede cuando hay una vasoconstricción de la arteriola aferente
+ resistencia - flujo plasmático renal - Phidrostática capilar glomerular - Tasa de filtración glomerular
50
Qué sucede cuando hay una vasoconstricción de la arteriola eferente
+ resistencia - flujo plasmático renal + Phidrostática capilar glomerular + Tasa de filtración glomerular
51
Qué sucede cuando hay una vasodilatación de la arteriola eferente
- resistencia + flujo plasmático renal - Phidrostática capilar glomerular - Tasa de filtración glomerular
52
Qué sucede cuando hay una vasodilatación de la arteriola aferente
- resistencia + flujo plasmático renal + Phidrostática capilar glomerular + Tasa de filtración glomerular
53
Valor normal de la presión arterial de la arteriola aferente
90 a 180 mmHg
54
Mecanismos de autorregulación de la filtración glomerular
Miógeno Retroalimentación túbuloglomerular Vasoconstrictores Vasodilatadores
55
Cómo se activa el mecanismo de autorregulación miógeno de la filtración glomerular
Cambios en la presión arterial de las arteriolas
56
Cómo se activa el mecanismo de autorregulación de retroalimentación túbuloglomerular de la filtración glomerular
Frente a concentraciones de Na en líquido tubular
57
Qué genera el mecanismo de autorregulación de los vasoconstrictores
Disminución de la tasa de filtración glomerular y el flujo sanguíneo renal
58
Qué genera el mecanismo de autorregulación de los vasodilatadores
Aumento de la tasa de filtración glomerular y el flujo sanguíneo renal