Manejo Renal del Potasio Flashcards

(60 cards)

1
Q

Mecanismos de regulación de la presión arterial

A

SNA

Endocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la regulación mediada por SNA

A

Respuesta rápida

Se agota rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la regulación mediada por Sistema Endocrino

A

Actúa cuando se agota SNA

Ayuda a mantener la respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué se necesita para mantener la osmolaridad

A

Sustancias osmóticas activas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el valor normal de la osmolaridad plasmática

A

280-300 mOsm / L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de las células osmorreceptoras del hipotálamo

A

Vigilar la osmolaridad plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué síntoma aparece ante un aumento de la osmolaridad plasmática

A

Deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respuesta hormonal ante un aumento de la osmolaridad plasmática

A

Liberación de AVP para favorecer reabsorción de agua en túbulo colector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Respuesta nerviosa ante un aumento de la osmolaridad plasmática

A

Señalización cerebral para producir sed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Respuesta hormonal ante una disminución de la osmolaridad plasmática

A

Reducción de AVP para favorecer diuresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es hiponatremia

A

Na < 135 a 145 mEq / L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por qué el potasio en exceso es malo

A

Porque afecta potencial de membrana de los cardiomiocitos y los mata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué un paciente con exceso de potasio entra en paro

A

Volumen latido tiende a cero y su frecuencia se acelera por ende gasto cardiaco = 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qué depende el equilibrio del potencial de reposo (-70 mV)

A

Iones

Temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Canales de fuga que están presentes en todas las células

A

Canales de fuga de K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bombas que devuelven potasio al interior de las células del cuerpo

A

Bomba Na-K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de los canales de fuga de K y Bombas Na-K

A

Ayudar a mantener el potencial de membran estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué sucede en un aumento de K extracelular con el potencial de reposo (hipercalemia)

A

Potencial de reposo se hace más positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Orden de despolarización del corazón

A
  1. Nodo sinusal
  2. Aurículas
  3. Nodo AV
  4. Haz de His
  5. Fibras de Purkinje
  6. Ventrículos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es lo único que despolariza a los cardiomiocitos de trabajo

A

Señalización eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es hipercalemia

A

K > 3,5 a 5 mEq / L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la primera causa de muerte de pacientes con insuficiencia renal

A

Hipercalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo es la onda T en un paciente con hipercalemia

A

Más alta por alteración del aumento del potencial de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es necesario para que el corazón bombee sangre

A

Un sincitio de los cardiomiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué sucede en una taquicardia y fibrilación ventricular con los cardiomiocitos
Se despolarizan a diferente tiempo
26
Para qué sirve la desfibrilación
Detener cardiomiocitos para reiniciar despolarización al mismo tiempo
27
Para qué sirven las compresiones torácicas
Para que se llene el ventrículo y se eyecte el volumen sanguíneo necesario
28
Qué es hipocalemia
K < 3,5 a 5 mEq / L
29
Potencial de reposo de membrana en hipocalemia
Disminuye = más negativo
30
Qué es asistolia
Cardiomiocitos de trabajo no responden y por ende no hay contracción ventricular
31
Se puede desfibrilar una asistolia
Falso, ya que no hay actividad eléctrica
32
Cómo se trata un paciente con asistolia
Con ayuda de la gravedad se busca que pequeñas cantidades de adrenalina lleguen al corazón
33
Qué sucede con la onda T en un EKG de un paciente con hipocalemia
Desaparece
34
Mecanismos para mantener regulado el K
``` Aldosterona = efecto rápido Riñón = efecto lento ```
35
Qué es un mineralocorticoides
Hormona esteroidea derivada del colesterol
36
Dónde se produce de manera constante la aldosterona
Glándula suprarrenal
37
Qué permite a la aldosterona viajar por torrente sanguíneo unido a proteínas
Carácter lipídico
38
Cómo atraviesa la aldosterona la membran celular
Receptores intracelulares
39
Función de la aldosterona en el cuerpo
Activar bombas Na-K para permitir el ingreso de K y evitar su acumulación en el plasma
40
Cómo se produce la insulina
Al comer
41
Cómo se produce la adrenalina
Al hacer ejercicio
42
Para qué sirve la insulina y la adrenalina en la regulación de K
Aumentan actividad de bombas Na-K
43
Cómo se puede presentar un aumento de K extracelular en los cardiomiocitos
Aumento de las despolarizaciones y repolarizaciones
44
Cantidad en la que sale el K de las células
Pequeñas cantidades
45
Qué sucede con el exceso de K
Sale por la orina
46
Porcentaje de K que se filtra
100%
47
Cuánto K se reabsorbe
La mayoría
48
Porcentaje de reabsorción de K en el túbulo proximal
60-65%
49
Cómo se da la reabsorción de K en el túbulo proximal
Difusión paracelular donde ingresan cargas negativas
50
Porcentaje de reabsorción de K en la porción gruesa ascendente del asa de Henle
10%
51
Cómo se da la reabsorción de K en la porción gruesa ascendente del asa de Henle
Cotransportador Na-K-2Cl
52
Cómo se da la reabsorción de K en el túbulo distal y colector
Canal de K
53
Cómo puede ser la reabsorción de K por canales de K
``` Positiva = contra gradiente por bomba Na-H Negativa = estimulada por aldosterona ```
54
Función de la furosemida en hipocalemia
Perder K
55
Parte de la nefrona que regula la reabsorción
Túbulo distal
56
Función de la aldosterona en hipercalemia
Abre más canales de K para sacar la orina en túbulo distal y colector
57
Función de la aldosterona en el túbulo colector
Reabsorber Na y poner canales
58
Qué más puede ser reabsorbido por efecto de la aldosterona
Agua para diluir el K en hipercalemia
59
Función de prazoles en hipocalemia
Inhibir bomba Na-H
60
Función de bomba de protones en hipocalemia
Permitir entrada de K a células y liberar H