Final Flashcards
(30 cards)
¿Qué son y cómo se organizan los MUNICIPIOS en México? ¿Fundamento y facultades de los Ayuntamientos?
Los municipios son la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados. Cuentan con personalidad jurídica. Gozan de autonomía para gobernarse mediante sus propios ayuntamientos, integrados por un presidente municipal, síndicos y regidores, electos por el pueblo.
Fundamento: Artículo 115 CPEUM.
Facultades del Ayuntamiento:
* Reglamento municipal.
* Cobro de contribuciones y servicios.
* Provisión de servicios públicos (agua, alumbrado, seguridad, etc.).
* Plan de desarrollo municipal.
* Administración del patrimonio municipal.
Además de la Suprema Corte, ¿quiénes integran el Poder Judicial de la Federación?
Fundamento: Artículo 94 CPEUM.
Lo integran:
* Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
* Plenos regionales
**Tribunales Colegiados de circuito y de apelación
**Juzgados de Distrito.
Cinco facultades exclusivas del Senado
Fundamento: Artículo 76 CPEUM.
* Analizar la política exterior.
* Aprobar tratados internacionales.
* Ratificar nombramientos presidenciales (ministros SCJN, embajadores, etc.).
* Conceder licencia al Presidente.
* Declarar la desaparición de poderes en un estado.
Cinco facultades exclusivas de la Cámara de Diputados
**Fundamento: **Artículo 74 CPEUM.
* Aprobar el Presupuesto de Egresos.
* Revisar la Cuenta Pública.
* Iniciar juicio político.
* Declarar si ha lugar a proceder penalmente contra servidores públicos (desafuero).
* Designar al titular de la ASF. (Auditoria Superior de la Federación)
¿Qué ocurre ante faltas del Presidente?
Fundamento: Artículo 84 CPEUM.
Falta temporal menor de 60 días: Asume el Secretario de Gobernación.
Falta absoluta: El Congreso designa Presidente interino o sustituto, según la duración restante del periodo.
Explica qué es y qué funciones tiene la Auditoría Superior de la Federación (A.S.F.)
Es un Órgano técnico de la Cámara de Diputados que fiscaliza el uso de recursos federales. Tiene autonomía técnica y de gestión.Puede realizar auditorías, presentar denuncias y emitir recomendaciones.
Iniciativa Preferente y Popular. Menciona ademas qué es una Iniciativa Popular y
las condiciones que pide la Constitución para que sea procedente.
Preferente: Iniciativas que el Presidente puede presentar al iniciar el periodo de sesiones; deben dictaminarse en 30 días.
Popular: Presentadas por la ciudadanía, al menos 0.13% del padrón electoral. No se pueden presentar iniciativas populares sobre ingresos o gastos del Estado.
¿Qué es y de quién o qué poder depende la Administración Pública Federal?
Es el conjunto de dependencias y entidades que ejecutan las funciones del Poder Ejecutivo Federal. Depende del Presidente y se divide en centralizada (Secretarías de Estado) y órganos desconcentrados o descentralizados.
Casos en que el Presidente necesita aprobación del Senado
- Ratificación de ministros de la SCJN.
- Celebración de tratados internacionales
- Nombramiento de embajadores y cónsules
- Licencias y ausencias del cargo presidencial
- Salida de tropas nacionales al extranjero y la entrada de tropas extranjeras
¿Qué son los Órganos Constitucionales Autónomos (OCAS)? Define al menos 5 de ellos
Son instituciones creadas por la Constitución y tienen autonomía tecnica y de gestión y no dependen de ningún poder.
Ejemplos:
* INE (art. 41).
* CNDH (art. 102).
* COFECE (art. 28).
* INAI (art. 6).
* Banco de México (art. 28).
¿Qué es un Juicio Político y en qué consiste? ¿Quienes pueden ser sujetos?
Es un procedimiento de control político previsto en el artículo 110 constitucional, mediante el cual se puede sancionar a servidores públicos por actos u omisiones que afecten intereses públicos.
Sujetos: Presidente, secretarios, ministros, diputados, senadores, gobernadores, etc.
Puede implicar destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Explique qué son las Entidades Federativas y por qué son autónomas.
Son los 32 estados de la República. Cada una tiene su propia Constitución, Congreso y Gobierno, y son libres en su régimen interior. Esta autonomía es su capacidad de legislar, administrar justicia y organizar su hacienda.
Qué es, cómo se organiza y qué características tiene el MUNICIPIO en México (art 115
Es una entidad administrativa autónoma dentro de los estados. Tiene gobierno propio y personalidad juridica.
- Organización: mediante un Ayuntamiento electo por voto popular
- Funciones en servicios públicos, desarrollo urbano, reglamentación local y administración de su hacienda.
¿Qué es el FUERO CONSTITUCIONAL ? Explique ampliamente.
Es una garantía que protege a ciertos funcionarios de ser procesados penalmente durante su encargo, sin un procedimiento previo de desafuero. No implica impunidad, sino un mecanismo para preservar la independencia del cargo. Para que proceda una acción penal, primero debe declararse que ha lugar a proceder, conforme al artículo 111.
Mencione cuando menos CINCO funciones exclusivas del MUNICIPIO
- Agua potable y alcantarillado.
- Alumbrado público.
- Limpia y recolección de residuos.
- Seguridad pública municipal.
- Panteones y mercados públicos.
Mencione al menos CINCO funciones que corresponden en exclusiva a un GOBERNADOR
- Promulgar y ejecutar leyes locales emitidas por el Congreso del Estado.
- Proponer iniciativas de ley ante el Congreso local.
- Designar y remover libremente a los integrantes de su gabinete.
- Ejercer el mando de la fuerza pública del Estado.
- Administrar el presupuesto del estado y rendir cuentas sobre su uso.
Explica ampliamente qué es, su base jurídica y qué funciones tiene la CNDH.
Es un órgano constitucional autónomo, establecido en el artículo 102 apartado B.
Su función principal es la defensa, promoción y protección de los derechos humanos en México. Puede recibir quejas por violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades, emitir recomendaciones no vinculantes, investigar de oficio, y realizar acciones de promoción y educación en derechos humanos.
Explica qué es y qué funciones tiene la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La Comisión Permanente es un órgano legislativo que funciona durante los recesos del Congreso de la Unión.
Está compuesta por 37 miembros (19 diputados y 18 senadores).
Funciones: recibir iniciativas, convocar a sesiones extraordinarias, y autorizar licencias a legisladores o al Presidente.
Qué establece la Constitución Mexicana sobre el nuevo régimen jurídico de la Ciudad de México, en qué artículo se fundamenta y cuál es su estructura política. Explique.
La Ciudad de México es una entidad federativa con autonomía, una Constitución local, Congreso y Poder Judicial propio.
Su gobierno se compone de un Jefe de Gobierno, un Congreso local y alcaldías con atribuciones similares a los municipios. Está sujeta a un régimen especial por ser sede de los Poderes Federales.
¿Qué es y en qué consiste el JUICIO POLÍTICO? ¿Quiénes pueden ser sujetos? SE REPITE CON LA 11
Es un procedimiento mediante el cual se puede sancionar a servidores públicos que incurran en violaciones graves a la ley o a los intereses públicos. Pueden ser sujetos: Presidente, legisladores, ministros, magistrados, gobernadores y otros altos funcionarios. No implica responsabilidad penal, sino política.
Cuál es el fundamento constitucional de los partidos políticos? Qué dice la Constitución sobre ellos, sobre su responsabilidad, fines y sobre las funciones que deben desarrollar?
**Fundamento: **Artículo 41.
Son entidades de interés público. Su finalidad es promover la participación ciudadana en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación y hacer posible el acceso de los ciudadanos al poder público. Deben observar principios democráticos, rendir cuentas y cumplir con la ley electoral.
Explica bajo que circunstancias se le puede cancelar el registro a un partido.
- No alcanzar el 3% de la votación en elecciones federales.
- Incumplimiento grave y reiterado de obligaciones legales.
- Uso indebido de financiamiento público.
- Atentar contra el régimen constitucional o promover violencia.
Explica qué es un diputado de mayoría relativa y uno de representación proporcional
(también conocidos como diputados plurinominales)
* Mayoría relativa: electo directamente por los votantes de un distrito. Gana el que obtenga más votos.
- Representación proporcional: se asignan a partidos según el porcentaje de votos obtenidos a nivel nacional. Representan a más sectores y minorías.
Explica que es el Quorum legislativo y cómo se cubren las vacantes entre los miembros del Poder Legislativo Federal.
El quórum es el número mínimo de legisladores presentes necesario para sesionar. Es la mitad más uno de los miembros. Las vacantes se cubren con suplentes o por designación, según el caso y lo que establezca la ley electoral.