Final HAE - BC Flashcards

1
Q

Principales ideas de Marx en BC?

A

Dinero resultante de la acción social
División del trabajo sin consenso previo: descentralización de agentes pero vinculados al dinero
Precio ideal: precio ex – ante
Salto mortal: precio ideal frente al precio efectivo
Circuito monetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criticas de BC a Marx?

A
  1. La ausencia de la explicación de cómo el trabajo privado (de los productores descentralizados) se convierte en trabajo social por medio de las relaciones mercantiles. 2. La ambigüedad del concepto de dinero entre una idea de dinero mercancía y dinero como norma institucional. 3. La ausencia de una teoría sobre la formación de precios de mercado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hipotesisi de BC?

A

Un sistema de pagos o reglas monetarias (el régimen monetario). (unidad de cuenta, principio de emisión, regulación de saldos (salto mortal , ingresos no son iguales a los gastos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es el proceso de mercado en BC?

A

1) El proceso es DMD no MDM como inicialmente en M, la emisión explica por qué los individupos pueden gastar, el precio ideal es el conjunto de gastos monetarios para producir la mercancía, los productires expresan en dinero ex.ate de us actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características importantes BC

A

(1) Los individuos se determinan por el gasto monetario (2) la evaluació social de un producor es el conjunto de gastos que los demás efectúan para comprar su producción. (3)Existen dos precios, el precio ex ante (al gasto) y el precio efectivo (el dinero recibido en las ventas) (4) el intercambio es considerado como compra y venta considerados al mismo tiempo, la equivalencia sólo se puede conocer en la matríz de pagos, no en cada transascción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quiénes son los capitalistas en BC?

A

son los agentes empresarios que deciden la producción y contratan mano de obra para tener dereechos de riqueza social y abstracta, acceso al dinero, contratan trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Asimetría social

A

Emrpesarios hacen D-D, los obreros hacen B-D-B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre capitalistas y obreros?

A

En K existe dos precios, salto mortal , gastan para recibir, poseen saldos. EN obreros existe sólo un precio, no hay salto mortal, reciben para gastar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conclusiones de BC

A

El sistema capitalista no es entermente comercial, los capitalistas manejan a la economía. La ley comercial es la evaluación social . No hay trabajo abstracto, el trabajo privado se convierte en trabajo social mediante las ventas, formación de precios mediante regla cantillon smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo es el circuito monetario de BC?

A

Para Benntti y Cartelier la producción y la circulación no pueden ser escindidos. Ambos son un proceso único. Esto porque la acción de producir es en si mismo una decisión de consumo. En ese orden de ideas, en este modelo los productores deben tener capacidad de comprar antes de hacer las ventas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es el principio de regulación de saldos?

A

Es en este marco en el cual se abre el espacio dentro del modelo para que exista un principio de regulación de los saldos originado por la diferencia entre la evaluación ex ante y ex post del valor de las mercancías. En este principio de regulación es que entran los mecanismos o espacios financieros para hacer fluir los superávits entre sectores de la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly