Física. Flashcards

(64 cards)

1
Q

Es cualquier aspecto del universo que puede
medirse.

A

Magnitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es cualquier aspecto del universo que puede
medirse.

A

Magnitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es comparar dos magnitudes considerando
una de ellas como unidad patrón.

A

Medir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elementos de un vector.

A

Magnitud, dirección y sentido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se obtiene la resultante de dos vectores en “x” y en “y”?

A

Teorema de pitágoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son vectores que están en la misma línea de acción.

A

Colineales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la propiedad que tienen los vectores en
trasladarse paralelamente así mismos sin
cambiar sus características.

A

Deslizantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vectores que no están en la misma línea de acción; sin embargo, son paralelos.

A

Paralelos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indica un método gráfico para resolver
vectores para más de dos vectores.

A

Polígono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es un diagrama vectorial donde se ilustran
todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

A

Diagrama de cuerpo libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para que un cuerpo esté en equilibrio de
rotación, la suma de los momentos o torcas
de las fuerzas que actúan sobre él respecto a
cualquier punto debe ser igual a cero.

A

Segunda condición de Equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un cuerpo está en equilibrio de traslación
cuando la resultante de todas las fuerzas que
actúan sobre él es cero.

A

Primera condición de Equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la distancia perpendicular del eje de
rotación con respecto a la fuerza aplicada.

A

Brazo de palanca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indica que el momento de torsión resultante
será igual a la suma algebraica de los
momentos parciales que actúen en el
sistema.

A

Teorema de Varignon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El punto donde se concentra el peso de un cuerpo.

A

Centro de gravedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál condición de equilibrio me india que
∑ Fx = 0 y ∑ Fy = 0?

A

Equilibrio trasnacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si el momento de torsión resultante es hacia
la dirección de las manecillas del reloj, qué
signo le corresponderá al resultado?

A

Negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es la parte de la física que estudia el
movimiento de los cuerpos sin considerar
las causas que lo originan o lo producen.

A

Cinemática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En el vacío todos los cuerpos caen con igual
aceleración.

A

Cierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Según la trayectoria del objeto…

A

Será el tipo de movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la variación de la velocidad respecto al tiempo.

A

Aceleración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si la velocidad es constante ¿Cuánto tiene de valor la aceleración?

A

Cero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En un tiro parabólico, el alcance máximo se obtiene con el ángulo de…

A

45°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vector capaz de compensar la acción de un conjunto de vectores.

A

Vector equilibrante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Error cometido por el instrumento con el que se realiza una medición al hacer una lectura.
Sistemático.
26
Etapa del método científico que se utiliza para suponer la respuesta a un problema.
Teoría.
27
Movimiento en el que su gráfica (v - t) es una línea horizontal.
MRU.
28
La gráfica de aceleración del movimiento MRUV es:
Línea horizontal.
29
En una medición, el error porcentual es de 3%, el error relativo será...
0.03.
30
El producto de un escalar positivo (e) por un vector (V) da como resultado...
Magnitud (Ve) con la misma dirección.
31
En el MRUV, la gráfica (v - t), el área bajo la curva representa:
El desplazamiento.
32
En el movimiento parabólico, la componente horizontal de la velocidad es...
Constante.
33
El producto de la velocidad angular por el radio es...
Velocidad lineal.
34
El cociente que resulta de dividir el ángulo desplazado entre el tiempo correspondiente se llama:
Velocidad angular.
35
El resultado de multiplicar el cuadrado de la velocidad angular por el radio es...
Aceleración centrípeta.
36
Dos cuerpos que colocados sobre un disco que gira, de tal manera que el cuerpo "A" se encuentra a la mitad del disco y el cuerpo "B" en el extremo, la velocidad tangencial de A comparada con la de B es:
Menor en A.
37
La velocidad tangencial en el movimiento circular uniformemente variado es...
Constante en magnitud y variable en dirección.
38
¿Qué es la velocidad lineal?
Es la velocidad en línea recta de uno a otro.
39
¿Qué es la velocidad angular?
Es la velocidad de rotación, cuántos grados rota por segundo.
40
¿Qué es la velocidad tangencial?
Es la velocidad lineal tangente a la trayectoria de un movimiento circular.
41
¿Qué es el error sistemático?
Es dado por una razón en específico, principalmente de instrumentación o por falla de observación.
42
¿Cuáles son los errores aleatorios?
Cuando por circunstancias aleatorias sucede por variaciones físicas.
43
¿Cuáles son los errores de negligencia?
Es un error dado por la inexperiencia u operaciones incorrectas.
44
¿Qué es el error absoluto?
Es la diferencia absoluta entre la medición exacta y el valor promedio medido.
45
¿Qué es el error relativo (o porcentual) y qué representa?
Es el cociente entre el error absoluto y el valor promedio medido. Representa la calidad de la medición, entre más grande peor la calidad.
46
Si se reduce a la mitad la masa de un cuerpo al cual se le aplica una fuerza constante, la aceleración será...
El doble.
47
La primera ley de Newton también se conoce como...
Ley de Inercia.
48
Si el impulso sobre un cuerpo es cero entonces la variación de la cantidad de movimiento...
Es cero.
49
¿Cuál es la diferencia entre movimiento e impulso?
El momento es la medición de la masa en movimiento, el impulso es la medición que hace una fuerza respecto al tiempo.
50
Cuando un cuerpo de masa constante se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme, su cantidad de movimiento...
Constante.
51
¿Qué es la cantidad de movimiento?
Es el momento, es proporcional al producto de la masa con su velocidad.
52
Al producto de la masa por la velocidad se le denomina...
Cantidad de movimiento.
53
Un cuerpo pesado y otro ligero se mueven con la misma velocidad, por lo tanto, el que tiene mayor cantidad de movimiento es...
El cuerpo pesado.
54
Cuando un cuerpo queda parcialmente sumergido en un líquido, es porque su densidad relativa es...
Es igual a uno
55
¿Qué es la densidad relativa?
Es la comparación de la densidad absoluta de la sustancia a comparar con la densidad absoluta de alguna sustancia de referencia.
56
¿Qué es el peso específico?
Es la comparación entre el peso y el volumen.
57
¿Qué dice el principio de Arquímedes?
Un cuerpo sumergido total o parcialmente sobre un fluido recibe una fuerza ascendente igual al peso del volumen del fluido que desaloja el cuerpo.
58
¿Cómo se calcula el "empuje" y qué es?
Es la fuerza que es igual al peso del volumen del fluido que desaloja un cuerpo al sumergirlo. Es proporcional al producto de la masa con la gravedad e igualmente proporcional al producto de la densidad del fluido, el volumen del cuerpo y a la gravedad. Asimismo, es proporcional al producto de la densidad relativa, de su masa y de la gravedad.
59
¿Cuál es la flotabilidad dependiendo del peso aparente?
Positivo: Se sumerge. Neutro: Esta entre la superficie y el fluido. Negativo: Flota.
60
¿Qué es el peso aparente en el principio de Arquímedes?
Es el peso que tiene el cuerpo sobre el fluido..
61
Para medir la presión atmosférica, se utiliza un dispositivo llamado...
Barómetro.
62
A la diferencia de presión que existe en el interior de un recipiente y la presión atmosférica se le llama...
Presión manométrica.
63
¿Qué es la presión?
Es la fuerza que hay por cada unidad del área.
64
¿Qué tipos de presión hay? ¿Y qué son?
Relativa o manométrica: La presión de un sistema sobre la atmósfera (Absoluta menos ambiental). Absoluta: Lo que más conocemos como "presión", la fuerza que hay por cada unidad del área. Diferencial: La diferencia entre dos sistemas aislados de presión.