Física (Neta, es en serio) Flashcards
(100 cards)
Es cualquier aspecto del universo que puede medirse.
Magnitud.
Es comparar dos magnitudes considerando una de ellas como unidad patrón.
Medir.
¿Qué son los vectores colineales?
Vectores que trabajan en una línea de acción.
Es la propiedad que tienen los vectores en
trasladarse paralelamente así mismos sin
cambiar sus características
Libres.
¿Qué son los vectores paralelos?
Vectores que trabajan paralelamente a su respectiva línea de acción.
Indica un método gráfico para resolver
vectores para más de dos vectores.
Polígono o triangulo.
Es un diagrama vectorial donde se ilustran
todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.
Diagrama de cuerpo libre.
Para que un cuerpo esté en equilibrio de
rotación, la suma de los momentos o torcas
de las fuerzas que actúan sobre él respecto a
cualquier punto debe ser igual a cero.
Segunda condición del equilibrio.
Un cuerpo está en equilibrio de traslación
cuando la resultante de todas las fuerzas que
actúan sobre él es cero.
Primera condición del equilibrio.
Es la distancia perpendicular del eje de
rotación con respecto a la fuerza aplicada.
Brazo de palanca.
Indica que el momento de torsión resultante
será igual a la suma algebraica de los
momentos parciales que actúen en el
sistema.
Es el punto donde se concentra el peso de un
cuerpo.
Centro de gravedad.
¿Qué equilibrio indica que las fuerzas “z” y “y” son iguales a 0?
Equilibrio traslacional.
Si el momento de torsión resultante es hacia
la dirección de las manecillas del reloj ¿Qué
signo le corresponderá al resultado?
Es negativo.
Es la parte de la física que estudia el
movimiento de los cuerpos sin considerar
las causas que lo originan o lo producen.
Cinemática.
En el vacío todos los cuerpos caen con igual
aceleración.
Cierto.
Según la trayectoria del objeto…
Será el tipo de movimiento.
Es la variación de la velocidad con respecto
al tiempo.
Velocidad.
Si la velocidad es constante, ¿Cuánto tiene
de valor la aceleración?
0
En un tiro parabólico el alcance máximo se
obtiene con el ángulo…
45°
Vector capaz de compensar la acción de un
conjunto de vectores.
Equilibrante.
Error cometido por el instrumento con el
que se realiza una medición al hacer una
lectura.
Error sistemático.
Etapa del método científico que se utiliza
para suponer la respuesta a un problema.
Teoría.
Movimiento en el que su gráfica (v – t) es
una línea horizontal.
MRU.