Física (Neta, es en serio) Flashcards

(100 cards)

1
Q

Es cualquier aspecto del universo que puede medirse.

A

Magnitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es comparar dos magnitudes considerando una de ellas como unidad patrón.

A

Medir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los vectores colineales?

A

Vectores que trabajan en una línea de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la propiedad que tienen los vectores en
trasladarse paralelamente así mismos sin
cambiar sus características

A

Libres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los vectores paralelos?

A

Vectores que trabajan paralelamente a su respectiva línea de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indica un método gráfico para resolver
vectores para más de dos vectores.

A

Polígono o triangulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es un diagrama vectorial donde se ilustran
todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

A

Diagrama de cuerpo libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que un cuerpo esté en equilibrio de
rotación, la suma de los momentos o torcas
de las fuerzas que actúan sobre él respecto a
cualquier punto debe ser igual a cero.

A

Segunda condición del equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un cuerpo está en equilibrio de traslación
cuando la resultante de todas las fuerzas que
actúan sobre él es cero.

A

Primera condición del equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la distancia perpendicular del eje de
rotación con respecto a la fuerza aplicada.

A

Brazo de palanca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indica que el momento de torsión resultante
será igual a la suma algebraica de los
momentos parciales que actúen en el
sistema.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el punto donde se concentra el peso de un
cuerpo.

A

Centro de gravedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué equilibrio indica que las fuerzas “z” y “y” son iguales a 0?

A

Equilibrio traslacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si el momento de torsión resultante es hacia
la dirección de las manecillas del reloj ¿Qué
signo le corresponderá al resultado?

A

Es negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la parte de la física que estudia el
movimiento de los cuerpos sin considerar
las causas que lo originan o lo producen.

A

Cinemática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el vacío todos los cuerpos caen con igual
aceleración.

A

Cierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según la trayectoria del objeto…

A

Será el tipo de movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es la variación de la velocidad con respecto
al tiempo.

A

Velocidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si la velocidad es constante, ¿Cuánto tiene
de valor la aceleración?

A

0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En un tiro parabólico el alcance máximo se
obtiene con el ángulo…

A

45°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vector capaz de compensar la acción de un
conjunto de vectores.

A

Equilibrante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Error cometido por el instrumento con el
que se realiza una medición al hacer una
lectura.

A

Error sistemático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Etapa del método científico que se utiliza
para suponer la respuesta a un problema.

A

Teoría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Movimiento en el que su gráfica (v – t) es
una línea horizontal.

A

MRU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La gráfica de la aceleración en el movimiento MRUV, es:
Una línea paralela.
26
En una medición el error porcentual es de 3%, el error relativo será:
0.03
27
El producto de un escalar positivo (e) por un vector (V) da como resultado.
Magnitud (Ve) con dirección (V).
28
En el MRUV la gráfica velocidad contra tiempo, el área bajo la curva representa.
El desplazamiento.
29
En el movimiento parabólico la componente horizontal de la velocidad.
Es constante.
30
El producto de la velocidad angular por el radio da como resultado.
Velocidad lineal.
31
En el movimiento circular uniforme la aceleración centrípeta y la velocidad lineal forman un ángulo de:
90°
32
El cociente que resulta de dividir el ángulo desplazado entre el tiempo correspondiente se llama:
Velocidad angular.
33
El resultado de multiplicar el cuadrado de la velocidad angular por el radio es:
Aceleración centrípeta.
34
Dos cuerpos que colocados sobre un disco que gira, de tal manera que el cuerpo "A" se encuentra a la mitad del disco y el cuerpo "B" en el extremo, la velocidad tangencial de A comparada con la de B es:
B es mayor que A.
35
La velocidad tangencial en el movimiento circular uniformemente variado es...
Variable.
36
Si se reduce a la mitad la masa de un cuerpo al cual se le aplica una fuerza constante, la aceleración será...
El doble.
37
La primera ley de Newton también se conoce como:
Ley de Inercia.
38
Si el impulso sobre un cuerpo es cero entonces la variación de la cantidad de movimiento:
Es 0.
39
Cuando un cuerpo de masa constante se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme, su cantidad de movimiento.
Permanece constante.
40
Al producto de la masa por la velocidad se le denomina.
Cantidad de movimiento o momento lineal.
41
Un cuerpo pesado y otro ligero se mueven con la misma velocidad, por lo tanto, el que tiene mayor cantidad de movimiento es...
El cuerpo pesado.
42
Cuando un cuerpo queda parcialmente sumergido en un líquido, es porque su densidad relativa es...
Igual a 1.
43
Para medir la presión atmosférica, se utiliza un dispositivo llamado...
Barómetro.
44
A la diferencia de presión que existe en el interior de un recipiente y la presión atmosférica se le llama.
Presión manométrica.
45
La presión en una tubería que tiene diámetro menor comparada con la presión de la misma tubería donde el diámetro es mayor, será...
Menor.
46
Un electroscopio se carga por contacto con una varilla de vidrio que se frotó con seda. A continuación se aproxima una carga desconocida y se observa que las hojas del electroscopio convergen ¿Cuál es el signo de la carga desconocida?
Negativa.
47
¿Qué distancia aproximada hay entre la tierra y la galaxia Andrómeda?
2 * 10^22
48
El prefijo yotta corresponde a la potencia...
10^24
49
¿Cuántas unidades base tiene el Sistema Internacional?
7
50
¿Cuál de las siguientes no es una cantidad base de Sistema Internacional?
Peso.
51
Se define como la masa de un objeto, o sustancia, dividida entre el volumen de éste.
Densidad.
52
La gráfica de posición contra tiempo para un objeto que tiene aceleración constante es...
Una curva.
53
En ejes cartesianos, el componente "x" de un vector generalmente se asocia con...
Función coseno.
54
La fuerza requerida para mantener un cohete moviéndose a una velocidad constante en el espacio lejano es....
Cero.
55
¿Cuál de las siguientes no es una cantidad escalar?
Fuerza.
56
En general, la fuerza de fricción...
Es proporcional a la fuerza normal.
57
Propiedad de los cuerpos de recuperar su forma original después de que las fuerzas que los deforman dejan de actuar.
Elasticidad.
58
Resistencia que opone un líquido a fluir.
Viscosidad.
59
Para una masa de gas dada a presión constante, el volumen del gas varía de manera directamente proporcional a su temperatura absoluta.
Ley de Charles.
60
Un proceso térmico es _________________ cuando la presión del sistema permanece constante.
Isobárico.
61
Un proceso térmico es _____________ cuando el volumen del sistema permanece constante y no se realiza trabajo alguno.
Isocórico.
62
¿Cuál es la ley que establece que la resistencia eléctrica de un dispositivo está definida como la caída de voltaje que experimenta por unidad de corriente que pasa a través de éste?
Ley de Ohm.
63
Son los producidos durante las transformaciones nucleares.
Rayos gamma.
64
Al observarnos frente a un espejo, ¿Qué fenómeno óptico se experimenta?
Reflexión.
65
Es parte de la mecánica en física que estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que lo producen.
Dinámica.
66
Toda fuerza aplicada a un cuerpo, le provoca una aceleración cuya magnitud es proporcional al valor de la fuerza e inversamente proporcional al valor de su masa.
F=ma
67
Es todo aquello que puede ser medido y tiene una representación física y real.
Magnitud.
68
Es una medida de fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
Peso.
69
Existe una fuerza de acción que le corresponde una reacción, de igual magnitud pero en sentido opuesto.
3° Ley de Newton.
70
El radio vector que va del sol al planeta, barre áreas iguales en tiempos iguales, esto lo enuncia.
2° Ley de Kepler.
71
La fuerza de fricción estática tiene su valor máximo cuando el movimiento es...
Inminente.
72
La fuerza necesaria para que un cuerpo de 1 Kg de masa acelere 1 m/seg2 se llama:
1 N
73
Una de las leyes de Kepler establece que “todos los planetas giran en orbitas elípticas en uno de cuyos focos esta el sol":
1° Ley de Kepler.
74
Dos cuerpos cualesquiera son atraídos mutuamente con una fuerza proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa, el enunciado es referido
Ley de gravitación.
75
En un choque perfectamente elástico el coeficiente de restitución vale...
Uno.
76
La rapidez con que se realiza un trabajo se llama:
Potencia.
77
La capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en función de su movimiento se llama...
Energía.
78
A la suma de la Energía Cinética más la Energía Potencial de un cuerpo se le llama...
Energía mecánica.
79
Parte de la física que estudia a los fluidos en reposo es la....
Hidroestática.
80
La relación entre la densidad absoluta de una sustancia y la densidad del agua se llama:
Densidad relativa.
81
El coeficiente de dilatación lineal depende de:
El material.
82
La cantidad de calor que es necesario suministrar a un gramo de agua para que su temperatura se eleve a 1°C se llama:
Caloría.
83
La relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria longitudinal se le conoce como:
Módulo de Young.
84
¿Cómo se llama la propiedad por la que los cuerpos se recuperan de las deformaciones?
Elasticidad.
85
Las unidades correspondientes al calor específico son:
cal/ g °C
86
Cuando un cuerpo está en equilibrio dinámico su velocidad:
No cambia.
87
El instrumento para medir la presión atmosférica es el:
Barómetro.
88
Cuando un cuerpo se introduce en un líquido, recibe una fuerza vertical hacia arriba cuyo valor es igual al peso del líquido desalojado, según fue establecido por:
Arquímedes
89
El coeficiente de rozamiento se mide en:
No tiene unidades.
90
El vector de magnitud variable:
Fuerza de fricción estática.
91
La expresión de la presión hidrostática es:
pgh
92
Si un objeto es menos denso que el fluido en el que está inmerso este:
Flotará.
93
Por un ducto fluye un líquido con un gasto constante; si se duplica la sección transversal del conducto, la velocidad del fluido será:
Disminuye
94
Las unidades N/m^3 son unidades de:
Peso específico..
95
Unidades en m^3 sobre unidad de tiempo se le conoce como:
Gasto.
96
La relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria longitudinal se le conoce cómo:
Módulo de Rigidez.
97
Las unidades del módulo de Young son:
Pa.
98
¿Cómo se llama la propiedad por la que los cuerpos recuperan sus deformaciones?
Elasticidad.
99
El esfuerzo máximo al que puede ser sometido un cuerpo, sin que pierda su elasticidad:
Límite elástico.
100
Se considera como una cantidad vectorial:
Sigma (Esfuerzo de tensión)