Fisiologia Muscular Flashcards

1
Q

A qué se debe el potencial de membrana en reposo

A

Se debe a las diferencias de concentración de iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rangos normales de células estables

A

-70 a -80 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculo esquelético

A

-85 a -95 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neuronas

A

60 a 70 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculo liso

A

50 a 60 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fenómeno de contracción de las células excitables

A

Potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase 1 reposo

A

El flujo de iones lo favorece
- sodio
+ potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fase 2 Estimuló

A

Estímulo eléctrico que los canales de sodio (entran cargas +)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase 3 umbral

A

Punto de no retorno ocasiona la despolarización y apertura de canales iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase 4 Despolarización

A

Apertura de canales rápidos de sodio y lentos de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de la tetodrotoxina

A

Bloquea canales de Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase 5 repolarizacion

A

Cierre de canales rápidos de sodio
apertura de canales Lentos de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase 6 Postpotencial hiperpolarizante

A

Bomba Na-K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del tetraetilamonio

A

Bloquea canales de K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo refractario absoluto

A

Dura casi todo el potencial de acción
cierra las compuertas del canal de sodio (que evita que se dispare un potencial de acción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Periodo refractario relativo

A

Se inicia al final del periodo refractario absoluto
Coincide con el periodo pos potencial hiper polarizante
Toques puede producirse un nuevo potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Propagación del potencial

A

Transmisión de corrientes locales inicia en el segmento inicial del axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sinapsis

A

Lugar donde la información se transmite de una célula a otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Moto neurona

A

Fibra nerviosa que inerva una fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sinapsis eléctrica

A

Permite el flujo de corriente por vías de baja resistencia (gap junctions)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sinapsis química

A

Información que se transmite por un neurotransmisor
liberado por exocitosis a través de vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se da la contracción muscular

A

1 potencial de acción del nervio (canales de calcio)
2 Por exocitosis se libera acetilcolina
3 Se despolariza la placa motora terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de la Acetilcolina esterasa

A

Su función es degradar la acetilcolina en acetato y Colina para que no se excite por siempre

24
Q

Sustancias que alteran la transmisión muscular

A

Toxina botulínica
Curaré
Neostigmina
Hemicolinio

25
Q

Acción de la toxina botulínica (botox)

A

Bloquea la liberación de acetilcolina de las terminales presinápticas

26
Q

Efecto. De la toxina botulínica

A

Bloqueo total parálisis de músculos respiratorios y muerte

27
Q

Acción del curaré

A

Compite con la acetilcolina por los receptores de la placa motora terminal

28
Q

Efecto del curaré

A

parálisis muscular

29
Q

Acción de la neostigmina

A

Inhibidor de la acetilcolina

30
Q

Efecto de la Niostigmina

A

Prolonga y aumenta la acción de acetilcolina en la placa motora terminal

31
Q

Acción hemicolinio

A

Bloquea la Colina en el terminal presináptico

32
Q

Efecto hemicolinio

A

Disminuye la acetilcolina en la terminal presináptica

33
Q

Dónde se forman los neurotransmisores

A

En la membrana pre sináptica

34
Q

Clasificación de los neurotransmisores

A

Ésteres de Colina
aminas biogénicas
aminoácidos
Neuro péptidos

35
Q

Ésteres de Colina

A

Acetilcolina

36
Q

Aminas biogénicas

A

Adrenalina
noradrenalina
serotonina
dopamina
histamina

37
Q

Aminoácidos

A

GABA
Glutamato
Glicina

38
Q

Neuro péptidos

A

Vasopresina ADH
endorfinas
glucagón
oxitocina
secretina
corticotropina

39
Q

Unidad contráctil básica

A

Sarcomero

40
Q

Disco Z

A

Discos que forman al sarcomero

41
Q

Banda I

A

Actina

42
Q

Banda A

A

miosina

43
Q

Línea M

A

Filamentos gruesos

44
Q

Proteína que tienen los tubulos T sensible al voltaje

A

Dihidropiridina

45
Q

Receptor del retículo sarcoplasmico

A

Rianodina

46
Q

Las miofibrillas están rodeadas por

A

RS y Tubulos T

47
Q

Filamentos gruesos

A

Miosina
6 cadenas
Un par de cadenas pesadas
Dos pares de cadenas ligeras (forman 2 cabezas globulares)

48
Q

Filamentos delgados

A

Actina
TROPOMIOSINA
TROPONINA

49
Q

TROPOMIOSINA

A

Bloquea sitios de unión de la miosina

50
Q

TROPONINA

A

Complejo de 3 proteínas globulares (TIC)

51
Q

Músculo liso características generales

A

Carece de estriaciones
No está organizado en Sarcomeros

52
Q

Músculo liso unitario ejemplo

A

Tracto intestinal (vejiga, utero, Ureter)
Contracción coordinada por uniones comunicantes
Actividad de marcapasos

53
Q

Músculo liso multiunitario

A

Cada fibra es una unidad motora separada
Iris, músculos ciliares del cristalino, conducto deferente

54
Q

Como puede ser la contracción del músculo liso

A

Por despolarización (canales dependientes del voltaje)
Hormonas/Neurotransmisores

55
Q

Pasos de la contracción del músculo liso

A

Liberación de Ca por RS
Activación de Ca- calmodulina
Activación de la cineasta de Cadena ligera de miosina
Fosforilacion de la miosina
Union de la miosina con la actina

56
Q

Estructura a la que se refiere el sarcolema

A

Membrana celular

57
Q

La membrana en reposo es más permeable a este ion…

A

K