Forense examen 1 Flashcards

(45 cards)

1
Q

¿Qué es el crecimiento?

A

Aumento cuantitativo en tamaño y masa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define el desarrollo?

A

Cambios cualitativos y cuantitativos, que va de un estado indiferenciado e inmaduro, a uno organizado, especializado y maduro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué mide la maduración?

A

Se mide por la capacidad funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la relación entre reproducción y crianza?

A

Se vincula con el gasto/consumo de tiempo en la crianza de la descendencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué proporciona la alimentación humana?

A

Provee la energía necesaria para el mantenimiento corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué permite el estudio energético?

A

Permite analizar la disponibilidad y utilización de la energía de los alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la nutrición?

A

Proceso por el cual todo organismo vivo toma y transforma sustancias sólidas y líquidas externas requeridas para la supervivencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántos nutrientes esenciales se requieren para el crecimiento y mantenimiento del cuerpo?

A

50 nutrientes esenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tipos de nutrientes esenciales?

A
  • Proteínas
  • Carbohidratos
  • Grasas
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo surge la alimentación?

A

Surge por iniciativa propia, lo cual explica por qué el hombre come lo que quiere y no lo que necesita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué reinos proviene la alimentación?

A
  • Plantas
  • Animales
  • Protistas (algas)
  • Alimentos fermentados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la adaptación en organismos?

A

Cuando un organismo ha logrado un ajuste, temporero o permanente, beneficioso al ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de cambios pueden ocurrir en la adaptación?

A
  • Estatura
  • Forma
  • Composición bioquímica
  • Relaciones atómicas
  • Composición corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la habituación?

A

Reducción gradual de las respuestas a estímulos repetitivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los tipos de habituación?

A
  • Habituación general
  • Habituación específica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la hiperplasia?

A

División celular por mitosis, formación de células de la epidermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué implica la hipertrofia?

A

Aumento en tamaño de las células existentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la acreción?

A

Aumento de la sustancia intracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las etapas del desarrollo ontogénico?

A
  • Etapa Formativa
  • Periodo Prenatal
  • Periodo Postnatal
  • Etapa reproductiva
  • Etapa regresiva y senescencia
20
Q

¿Qué ocurre en la etapa prenatal durante el primer trimestre?

A

Embrogenesis: Fecundación a semana 12.

21
Q

¿Cuándo se considera la infancia en el desarrollo humano?

A

Desde el 2ndo mes hasta aproximadamente los 36 meses.

22
Q

¿Qué caracteriza la pubertad?

A

Se reactiva el mecanismo del sistema nervioso para el desarrollo sexual.

23
Q

¿Qué es la ontogenia?

A

Proceso continuo de adaptación genética de los organismos a su ambiente.

24
Q

¿Qué determina la selección natural?

A

La dirección evolutiva de los cambios y opera bajo la mortalidad diferencial y por la fertilidad diferencial.

25
¿Qué son la fertilidad y mortalidad diferencial?
Aumentan la frecuencia de la población en el tiempo.
26
¿Qué representa la curva de distancia en crecimiento?
Representación gráfica de la cantidad de crecimiento alcanzado por un sujeto a través del tiempo.
27
¿Qué refleja la curva de velocidad en crecimiento?
Representación gráfica de crecimiento a través del tiempo.
28
¿Qué es la composición corporal?
Forma del cuerpo en términos de la cantidad absoluta o relativa de tejido adiposo, masa esquelética y muscular, órganos internos y otros tejidos.
29
¿Cuáles son los niveles de composición corporal?
* Nivel I: Atómico * Nivel II: Molecular * Nivel III: Celular * Nivel IV: Tejidos * Nivel V: Cuerpo en general
30
¿Qué factores afectan la ontogenia?
* Herencia * Genética * Patologías * Nutrición * Factores ecológicos * Situación socioeconómica
31
¿Qué es el crecimiento secular?
Cambio en el tamaño y forma promedio de la población de generación en generación.
32
¿Qué caracteriza el crecimiento positivo en el crecimiento secular?
Aumento en el tamaño promedio de generación en generación.
33
¿Qué caracteriza el crecimiento negativo en el crecimiento secular?
Reducción en el tamaño.
34
¿Cuándo comienza a formarse el sistema esquelético?
En el útero alrededor de la semana 12 de gestación.
35
¿Qué tipos de osificación se producen en el desarrollo óseo?
* Osificación intramembranosa * Osificación endocondral
36
¿Qué afecta significativamente el crecimiento esquelético?
El medio ambiente, la nutrición y las enfermedades.
37
¿Cuándo experimentan los hombres y mujeres su estirón de crecimiento?
* Hombres: alrededor de los 12 años * Mujeres: alrededor de los 10 años
38
¿Qué factores afectan el crecimiento?
* Nutrición * Enfermedades * Condiciones socioeconómicas
39
¿Qué dificultades existen en los estudios del crecimiento?
Dificultad de comparar patrones de crecimiento antiguos y modernos.
40
¿Qué se utiliza para evaluar el crecimiento y la salud en poblaciones pasadas?
Estimación de la estatura y la densidad ósea.
41
¿Qué influye en la asignación de energía en la infancia?
El equilibrio del crecimiento, el desarrollo del cerebro, la función inmune y la actividad física.
42
¿Qué ocurre con el consumo de energía del cerebro entre los 5 y 7 años?
Alcanza su punto máximo, consumiendo hasta 66% de energía metabólica basal.
43
¿Cuál es la relación entre la actividad física y el equilibrio energético en niños?
El gasto total de energía entre los niños permanece estable en diversas poblaciones.
44
¿Cómo afectan las condiciones ambientales a la energía infantil?
La desnutrición y las enfermedades afectan la absorción de energía y el metabolismo.
45
¿Qué se necesita en direcciones de investigación futuras sobre energía infantil?
Más estudios sobre la variación de la energía en diferentes entornos.