FORMACIÓN DE GRUPOS Flashcards
(8 cards)
Criterios para la formación de grupos
- Instrumental o funcional: Los grupos se forman para cumplir un objetivo específico
Permite satisfacer necesidades:
- Psicológica: afiliación y poder
- Interpersonales: soporte social
- De información: aprendizaje y desarrollo
- Atracción interpersonal: Las personas se agrupan porque se sienten atraídas entre sí.
TIPOS DE FORMACIÓN DE GRUPOS - MORELAND
Más allá de tener intereses distintos debemos llegar a la integración social de los individuos
- INTEGRACIÓN AMBIENTAL: Cuando el ambiente ha proporcionado los recursos necesarios para que se forme. → ej. parque de perros
- INTEGRACIÓN AFECTIVA: Cuando las personas desarrollan
sentimientos compartidos. - INTEGRACIÓN CONDUCTUAL: Cuando las personas se unen para satisfacer sus necesidades. → ej. ollas comunes
- INTEGRACIÓN COGNITIVA: Cuando las personas se dan cuenta de que comparten importantes
características personales.
MODELO LINEAL DE TUCKMAN
Etapas → todos los grupos pasan por estas
- Formación: comprobación de los integrantes → los miembros se conocen (nos mostramos amables, accesibles pero también nos sentimos inseguros si es que caemos bien o no)
- Tormenta: Va pasando el tiempo y la personalidad empieza a salir → Conflicto intergrupal: desacuerdos, se pierde la cordialidad (quien asume el liderazgo)
- Normativa: Comenzamos a poner las primeras reglas y normas del grupo → el grupo empieza a funcionar mejor (consigue su funcionalidad o fluidez)
- Ejecución: cada uno aporta desde su particularidad → emergencia de soluciones (cada quien hace la tarea que debe hacer)
- Clausura:el cierre del grupo → se disuelve el grupo porque se logro el objetivo
MODELO NO LINEAL (no convencional) GERSICK
- Fase 1: Marco inicial de relaciones interpersonal y de actividades implicadas en la tarea
se conocen, apertura
Más exploratorio - Transición: cuando ya comienza el trabajo, las cosas cambian → nos reubicamos en nuestros roles (se reorganizan)
el punto medio - Fase 2: Cada uno ya se acentúa en su puesto dentro del grupo (identifica las reglas explícitas e implícitas del grupo)
- Terminación (ejecución rápida): como ya saben sus roles, el grupo realiza el esfuerzo final para completar su tarea y lograr su objetivo
MODELO INTEGRADO DE WORCHEL
- Descontento: los individuos se sienten insatisfechos porque buscan integrarse a un grupo → NECESITO un equipo para lograr mi objetivo
- Acontecimiento desencadenante: Algo ha hecho que nos agrupemos (se forma el grupo) → se une porque tiene un interés en común (querer lograr los objetivos)
- Identificación grupal: el grupo establece una identidad común y un sentido de pertenencia (personalidad → tiene sus rasgos)
identificar características específicas que nos hacen únicos - Producción grupal: las tareas que conducen al logro del objetivo → el grupo está acá para generar (secuencia de tareas para lograr una meta o un objetivo)
- Individuación: los miembros se enfocan en los objetivos personales → no quieren ser un grupo (quieren que sus intereses individuales sobresalen)
- Declive: se desintegra el equipo o es nueva al compromiso grupal (se disuelve o nos reinventa)
Factores de desarrollo de cohesión de grupo: entitatividad
La percepción de un grupo como una entidad distintiva.
- los grupos no son solo una colección de individuos, sino que tienen una identidad propia y un sentido de unidad
- el grupo es más que las individualidades (es un todo)
Factores de desarrollo de cohesión de grupo: cohesión
La fuerza o grado de unión que existe entre los miembros de un grupo.
Cuanto más cohesionado es un grupo frente a un objetivo común, más unidos se sienten sus miembros y más comprometidos están con el grupo en sí.
Elementos de la cohesión
- Interacción: Vínculo mutuo que se forma entre los miembros de un grupo como resultado de esfuerzos concertados por un interés y propósitos comunes.
- no hay interacción sin vínculo
- es importante interactuar
- Influencia social: Número de veces que los sujetos usan «nosotros» frente a «yo»
- Atracción grupal:Fuerza que se da en el grupo:
- Atracción interpersonal entre miembros del grupo: nos sentimos atraídos por nuestra forma de ser
- Atracción hacia las actividades del grupo
- Atracción hacia los objetivos del grupo: cuál es la finalidad de este grupo
- Atracción hacia las recompensas: que voy a recibir
- Atracción hacia la pertenencia grupal: sentirme parte de