FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOFARMACOLOGÍA APLICADA Flashcards

(72 cards)

1
Q

Relación del organismo con el fármaco administrado y como el organismo lo modifica

A

Farmacocinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efectos del fármaco sobre el organismo

A

Farmacodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Empleo del fármaco en el tratamiento y prevención de enfermedades

A

Farmacoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La vida del fármaco en el organismo depende (Farmacocinética)

A

Absorción
Distribución
Metabolismo
Eliminación / excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mismo efecto que un ligando endógeno

A

Acción del fármaco Agonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sin efecto funcional
Bloquea la acción del ligando endógeno o del agonista

A

Antagonista. Acción del farmaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo A: predecible, comunes y relacionadas con la acción farmacológica del fármaco
- Dosis dependiente

A

Reacciones (Efectos) Adversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo B (idiosincráticas): impredecible, no comunes y no relacionadas con la acción del fármaco

          - No dosis dependiente
A

Reacciones (efectos adversos) en Fármacodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TRASTORNOS DEPRESIVOS
Inhibidores enzimáticos de la degradación:

A

IMAOS (Inhibidores de la MAO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TRASTORNOS DEPRESIVOS
Inhibidores de la recaptación no selectivos

A

AD TRICICLICOS / HETEROCÍCLICOS (ATC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TRASTORNOS DEPRESIVOS
Inhibidores de la recaptación selectivos

A

ISRS (Inhibidores selectivos de la recaptación de SE)
ISRN (Inhibidores selectivos de la recaptación de NA)
IRSN (Inhibidores mixtos de la recaptación de SE/ NA) DUALES
Otros antidepresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • No selectivos
  • Selectivos
    - ________ -A (depresión). En desuso actual por interacciones con dieta y otros fármacos
    - ________ -B (Párkinson)
  • Precisaban cuando se combinaban con otros antidepresivos serotoninérgicos periodo de lavado de 14 días tras la retirada del ______ antes de parar iniciar otro tratamiento antidepresivos para evitar síndrome serotoninérgico.
A

IMAOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS)

A

Perfil activador
Perfil sedante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inhibidores de la recaptación selectivos (ISRS, ISRN, IRSN) y nuevos antidepresivos más seguros y menos efectos adversos que los inhibidores de la recaptación no selectivos (ATC) e IMAO.

A

NO MÁS EFICACES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos adversos frecuentes: Múltiples interacciones con medicamentos y alimentos (quesos, vino …), período de lavado de 14 días tras la retirada del IMAO antes de para iniciar otro tratamiento antidepresivos para evitar síndrome serotoninérgico

A

IMAO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EFECTOS ADVERSOS :
- Gastrointestinales
- Ansiedad, nerviosismo, mareos, boca seca, temblor, …
- Disfunción sexual

A

ISRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Estimulación serotoninérgica central excesiva
  • Puede ser mortal
  • Frecuente con la combinación de IMAO con otros serotoninérgicos (periodo de lavado 14 días)
A

SÍNDROME SEROTONINÉRGICO. EFECTOS ADVERSOS GRAVES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alteración del Status mental, Autonómica y Neuromuscular.
Síntomas mayores
Síntomas menores

A

SÍNDROME SEROTONINÉRGICO. EFECTOS ADVERSOS GRAVES (TRASTORNOS DEPRESIVOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • 50-70% de respuesta si el criterio es la disminución del 50% o más de la puntuación inicial en una escala de valoración de la depresión (p.ej., Hamilton)
  • Cuando el objetivo del tratamiento es la remisión total de los síntomas (puntuación igual o inferior a 7 en Hamilton) el % de respuesta es de un 30%
  • Inicio de la acción AD: metanálisis recientes indican que los AD producen sus efectos desde el inicio del tratamiento (en el 90% de los casos que mejoran se produce un beneficio sustancial a partir de las primeras 2 semanas)
A

EFICACIA DE LOS ANTIDEPRESIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El beneficio obtenido con los antidepresivos es mayor cuanto más grave es el trastorno. En pacientes con ____________ sin deterioro funcional significativo, el beneficio en comparación con placebo es nulo o muy pequeño, por lo que ______________

A

Trastornos depresivos leve-moderado
No se debe iniciar tratamiento con antidepresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los _____________________________________________________ con deterioro funcional. No hay diferencias clínicamente significativas en términos de eficacia entre los distintos grupos de antidepresivos. En cambio, si existen diferencias en su perfil de seguridad y tolerabilidad.

A

Antidepresivos son el tratamiento de primera línea en el trastorno depresivo moderado-grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) ____________________ por su relación beneficio-riesgo más favorable. El resto de antidepresivos como los antidepresivos tricíclicos, heterocíclicos, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (ISRSN) (venlafaxina, desvenlafaxina y duloxetina) entre otros, son tratamientos de segunda línea que deben quedar reservados para los pacientes que no responden a los ISRS o no los toleran

A

Son considerados los fármacos de elección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

No ___________________________, por lo que para seleccionar el más adecuado se deben considerar otros aspectos como su perfil de reacciones adversas, de interacciones y también su coste

A

Existen diferencias de eficacia clínicamente relevantes entre los distintos ISRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  • Importante valorar riesgo/beneficio en cada caso
  • Siempre si es posible evitar/retirada gradual del AD/psicoterapia cognitivo-conductual/terapia interpersonal
  • Si no es posible evitar por la gravedad: Los más antiguos son los más estudiados y efectivos (fluoxetina). Evitar reciente comercialización e IMAOs. Dosis mínima eficaz. Reinstaurar si es preciso tras parto. Valorar TEC/ingreso si síntomas graves, psicóticos, catatónicos o ideación suicida activa.
    🔷 Primer trimestre: riesgo aborto y malformaciones (paroxetina: anomalías cardiovasculares, benzodiazepinas:
    defectos tubo neural)
    🔷 Segundo trimestre: menos riesgo
    🔷 Tercer trimestre: riesgo de abstinencia fetal “mala adaptación neonatal”
A

EMBARAZO SITUACIONES ESPECIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Criterios menos estrictos que en el embarazo. Sertralina.
LACTANCIA. SITUACIONES ESPECIALES
26
- Incremento de ideación suicida las primeras semanas (aumento de ansiedad y mejoría no completa) - Activación en niños: agitación, ansiedad, inquietud, viraje a manía, bruxismo. 🔷 Depresión leve-moderada: medidas no farmacológicas: psicoterapia 🔷 Depresión moderada que no responde a medidas no farmacológicas y grave: psicoterapia + fluoxetina (solo aprobado por FDA para niños, con la misma dosis el doble de niveles plasmáticos en niños que en adolescentes/adultos).
NIÑOS/ADOLESCENTES. SITUACIONES ESPECIALES
27
Evitar interacciones. Sertralina
ANCIANOS. SITUACIONES ESPECIALES. ANTIDEPRESIVOS
28
Litio: tratamiento de elección (estabilizador del ánimo FDA approved). Es probablemente el mejor tratamiento para la depresión bipolar. En pacientes no bipolares, la tasa de respuesta es de 51% El litio ha demostrado eficacia contundente en prevenir el suicidio en pacientes bipolares. Tarda en hacer efecto de 6 a 8 semanas. Durante el tratamiento se hacen controles de los niveles de litio en sangre (deberá ser entre 0,6 hasta 1,2) de la función cardiaca (con electrocardiograma), función tiroidea y renal. Hay ciertos medicamentos como los diuréticos, algunos antihipertensivos y antiinflamatorios que aumentan los niveles de litio. Si aparece un cuadro depresivo en un paciente con tratamiento de mantenimiento con litio los primeros pasos a dar deben ser el análisis de los niveles de litio en sangre y evaluar la función tiroidea
SALES DE LITIO. TRASTORNOS BIPOLARES
29
- Hipotiroidismo (tratamiento eutirox) - Afectación renal (retirar) - Arritmias cardíacas (retirar)
EFECTOS ADVERSOS DE LAS SALES DE LITIO A LARGO PLAZO Y GRAVES
30
- Buena respuesta previa personal y en familiares con TBP (Trastorno Bipolar) - Secuencia: Manía ➡️ Depresión ➡️ Eutímia - Bipolar tipo I - Manía clásica (euforia y grandiosidad) - Menor severidad del cuadro maníaco - Bajo número episodios previos - No psicosis - No ciclador rápido
PREDICTORES DE BUENA RESPUESTA SALES DE LITIO
31
- No antecedentes personales ni familiares de trastorno bipolar - Secuencia: Depresión ➡️ Manía ➡️ Eutímia - Bipolar tipo II - Episodios mixtos, manía secundaría a condiciones médicas - Mayor severidad de la manía - Múltiples episodios previos - Síntomas psicóticos - Ciclado rápido - Edades extremas: adolescentes y ancianos (manía secundaria) - Disforia y episodios agitados - Comorbilidad abuso sustancias y trastornos de personalidad
PREDICTORES DE MALA RESPUESTA A LAS SALES DE LITIO
32
Anticonvulsivante/antiepilético con uso autorizado para trastorno bipolar (estabilizador del ánimo FDA approved). Efecto a corto y largo plazo. Principal fármaco anti epiléptico para el tratamiento de crisis generalizadas en epilepsia. Durante el tratamiento se hacen controles de los niveles de acido valproico en sangre (deberá ser entre 50 hasta 120) de la función cardiaca (con electrocardiograma) y función hepática. Efectos secundarios: aumento de peso, temblor, hepatopatía, teratogénesis.
ÁCIDO VALPROICO (DEPAKINE)
33
- Efectivo tipo II - Ciclador rápido
PROS DEL ÁCIDO VALPROICO
34
Anticonvulsivante/antiepiléptico con actividad terapéutica para la depresión bipolar, ciclador rápido. Efectos secundarios: temblor, síndrome de Stevens-Johnson (excepcionalmente)
Lamotrigina (Lamictal, Crisomet). Trastorno Bipolar
35
Anticonvulsivante/antiepiléptico con actividad terapéutica para la MANÍA. Principal fármaco antiepiléptico para el tratamiento de crisis parciales. Durante el tratamiento se hacen controles de los NIVELES DE CARBAMAZEPINA EN SANGRE y del HEMOGRAMA. Múltiples interacciones: gran cantidad de AUTOINDUCCIÓN enzimática y de INDUCCIÓN de la metabolización de otros fármacos (disminuye su efecto y precisa ajuste de dosis). Efectos secundarios: temblor, aumento peso, rash, alteraciones hematológicas.
Carbamazepina (Tegretol)
36
Indicados para el tratamiento de los episodios de MANÍA moderados o severos en la fase aguda y para el tratamiento y la prevención de recaídas en el trastorno bipolar. Algunos antipsicóticos tienen eficacia antidepresiva (quetiapina). Eficaces también en CICLADORES RÁPIDOS.
Antipsicóticos atípicos.
37
Objetivo: disminuir agitación, los síntomas psicóticos, restaurar el sueño y la alimentación. - SI EL PACIENTE TOMA ANTIDEPRESIVOS SE RETIRAN O SE REDUCE LA DOSIS. BENZODIAZEPINAS: mínima dosis y menor tiempo posible. Fármacos: - Eutimizantes LITIO o ÁCIDO VALPROICO: incrementar dosis si ya estaba en tratamiento. - Anticonvulsionantes/antiepilepticos: carbamazepina - ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS Episodio maníaco mixto y persistente: TEC
INDICACIONES CLÍNICAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN TRATAMIENTO AGUDO DE LOS EPISODIOS MANÍACOS
38
TRATAMIENTO AGUDO DE LOS EPISODIOS DEPRESIVOS Los ANTIDEPRESIVOS precipitan el viraje a la manía, especialmente los tricíclicos. Antidepresivos de elección (asociados a litio):
ISRS, venlafaxina (potente)
39
TRATAMIENTO AGUDO DE LOS EPISODIOS DEPRESIVOS Fármacos empleados en episodios leves o moderados responden a litio en pacientes ya tratados
Eutimizantes LITIO
40
TRATAMIENTO AGUDO DE LOS EPISODIOS DEPRESIVOS Fármacos empleados: Anticonvulsivante/antiepilépticos:
LAMOTRIGINA
41
Algunos antipsicóticos atípicos tienen eficacia antidepresiva (quetiapina) Episodios depresivos muy graves: TEC
TRATAMIENTO AGUDO DE LOS EPISODIOS DEPRESIVOS
42
INDICACIONES CLÍNICAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN TRATAMIENTO DE LA CICLACIÓN RÁPIDA Identificar los factores que contribuyen a la ciclación: alcohol, drogas, antidepresivos, hipotiroidismo. Fármacos empleados: Eutimizantes _______ ______ Anticonvulsivante/antiepilépticos: _______________ ________________ ___________________
ÁCIDO VALPROICO LAMOTRIGINA ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS
43
RECAÍDAS Y TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO Idea general: mantener el fármaco eutimizante que resultó eficaz en el episodio agudo. Retirar benzodiazepinas, antipsicóticos y ótros fármacos utilizados. Fármacos empleados: Eutimizantes: ____________________. Otras opciones (segunda elección): ácido valproico. Anticonvulsivante/antiepiléticos: segunda elección, lamotrigina Antipsicóticos atípicos. Considerar el TEC de mantenimiento en pacientes que respondieron a ella en la fase aguda
FÁRMACO DE ELECCIÓN LITIO
44
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD ANTIDEPRESIVOS (ISRS)
PRIMERA OPCIÓN FARMACOLÓGICA
45
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD FÁRMACOS ANSIOLÍTICOS
SEGUNDA OPCIÓN: BENZODIAZEPINAS
46
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD ANTICONVULSIONANTES/ANTIEPILÉTICOS:
TERCERA ELECCIÓN. PREGABALINA (LYRICA) Y GABAPENTINA (NEURONTIN)
47
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD OTROS
4 ELECCIÓN: - BETABLOQUEANTES (SUMIAL) - ANTIHISTAMÍNICOS (ATARAX) - ANTIPSICÓTICOS
48
BENZODIACEPINAS: CLASIFICACIÓN
LARGA DURACIÓN: DIAZEPAM Y CLORAZEPATO ACCIÓN INTERMEDIA: BROMAZEPAM Y ALPROZOLAM ACCIÓN CORTA (HIPNÓTICO): LORAZEPAM Y LORMETAZEPAM ACCIÓN ULTRACORTA (PREANESTESIA): TRIAZOLAM Y MIDAZOLAM
49
BENZODIAZEPINAS - CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad a las benzodiazepinas - Miastenia grave. - INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SEVERA. Síndrome de apnea del sueño.
50
DEPRIME LOS REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS, por lo que deberá tenerse precaución al manejar vehículos o maquinaria de precisión. Provoca depresión del Sistema Nervioso Central (SNC): SEDACIÓN, AMNESIA. En niños: desinhibición. TOLERANCIA Y DEPENDENCIA FÍSICA
EFECTOS ADVERSOS DE LAS BENZODIAZEPINAS
51
SÍNDROME DE ABSTINENCIA: Dosis altas por periodos breves (1 semana a 4 meses) ➡️ CONVULSIONES cuando se disminuye rápidamente la dosis o supresión ABRUPTAMENTE. En ancianos o en pacientes debilitados es recomendable que la dosis a utilizar sea la más baja y eficaz, a fin de evitar el desarrollo de ATAXIA o SÍNTOMAS POR SUPRESIÓN, posterior a una rápida o abrupta descontinuación de las bezodiazepinas. Puede llegar al status. Tratamiento: benzodiazepinas de vida media larga
EFECTOS ADVERSOS DE LAS BENZODIAZEPINAS
52
Los fármacos de 1ª elección son los ISRS, aunque existe una amplia variabilidad en la respuesta a los diferentes ISRS. Existe también una notable experiencia clínica con el ATC (CLOMIPRAMINA (ANAFRANIL)) El comienzo de la respuesta clínica es más lento que en la depresión y se requieren dosis más altas.
TRATAMIENTO FARMACÓLOGICO DEL TOC
53
INSOMNIO: 1. Benzodiacepinas (BDZ) Vida media corta 2. Hipnóticos Zolpiden/zopiclona 3. Melatonina OTROS TRASTORNOS: - Narcolepsia - Síndrome de piernas inquietas. - Parasomnias
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO
54
- Esquizofrenia - Trastorno delirante - Trastorno bipolar - Depresión Psicótica - Agitación psicomotriz - Trastorno mentales orgánicos - Trastorno límite de personalidad
INDICACIONES DE LOS ANTIPSICÓTICOS (APS)/NEUROLÉPTICOS
55
MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS ANTIPSICÓTICOS NEUROLEPTICOS TÍPICOS/CLASICO
INHIBIDORES NO SELECTIVOS Vía dopaminergicas/otras Más efectos adversos SEDATIVOS INHIBIDORES SELECTIVOS VÍA DOPAMINERGICAS Menos afectos adversos INCISIVOS SEP
56
MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS ANTIPSICÓTICOS NEUROLEPTICOS ATÍPICOS
Múltiples mecanismos de acción 5HT2A Otro efectos adversos diferentes de los derivados del bloqueo dopaminérgico (METABÓLICOS) Eficacia mejorada
57
ANTIPSICÓTICOS TÍPICOS/ CLÁSICOS ↔️ “DEPOT” ↔️ ATÍPICOS DEPOT:
- Típicos/atípicos - Inyección intramuscular - Liberación prolongada, larga duracion - Buena opción en pacientes incumplidores
58
DISTONIA AGUDA - POSTURAS ANORMALES MANTENIDAS DE FORMA BREVE O FIJA, aparición entre 1-5 días tras inicio del tratamiento. - Tratamiento: antiparkinsonianos anticolinérgicos ACATISIA - INQUIETUD MOTORA, BALANCEO, CAMBIO DE POSICIÓN DE LOS PIES, INCAPACIDAD PARA RELAJARSE, aparición entre 1-30 días tras inicio del tratamiento. PARKINSONISMO - TEMBLOR (GENERALMENTE DE REPOSO), RIGIDEZ, BRADICINESIA, BRADIPSIQUIA, aparición entre los 5-30 días tras el inicio del tratamiento, más frecuente en mujeres. - Tratamiento: antiparkinsonianos anticolinergicos
EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES DE LOS AP AGUDOS
59
DISCINESIA TARDÍA - MOVIMIENTOS REPETITIVOS E INVOLUNTARIOS (MASCAR, PROTUSIÓN DE LA LENGUA, CHUPETEO, CHASQUIDOS DE LOS LABIOS …), ACOMPÑADOS A VECES DE PAROXISMO DE PARPADEO OCULAR O COREOATETOIDES DE LOS MIEMBROS. - Tratamiento: reducción de dosis, cambio de antipsicótico
EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES DE LOS AP CRONICOS
60
SÍNDROME NEUROLEPTICOS MALIGNO - HIPERTERMIA, RIGIDEZ, CONFUSIÓN DIAFORESIS Y AUMENTO DE LA ENZIMA CPK - Incidencia baja: 0.02-2.4% - Factores de riesgo: varones, enfermedad orgánica cerebral, uso asociado de sal de litio
EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES DE LOS AP OTROS EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES
61
- INTENTAR MONOTERAPIA - SI NO CUMPLE O EL PACIENTE LO PREFIERE: DEPOT - 1º, 2º 3º elección: ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS, si no funciona probar un segundo o un tercero en monoterapia. - 4º Si no funciona: antipsicóticos típicos. - 5º Si no funciona: clozapina (vigilar agranulocitosis con controles de la serie blanca snguínea de leucocitos y neutrófilos mensuales de por vida) - 6º Si no funciona: clozapina+ agente potenciador (antipsicóticos típico o atípico, estabilizador humor, TEC) - 7º Antipsicóticos típico + atípico, combinación de antipsicóticos + TEC
TRATAMIENTO CON ANTIPSICOTICOS
62
- VALORAR RIESGO/BENEFICIO EN CADA CASO - ALTO RIESGO DE RECAÍDA GRAVE ASOCIADA A SU DISCONTINUACIÓN - LOS MÁS ANTIGUOS (TÍPICOS) SON LOS MÁS ESTUDIADOS MÁS SEGUROS: TÍPICOS/CLASICOS SELECTIVOS (haloperidol). EVITAR RECIENTE COMERCIALIZACIÓN Y TÍPICOS NO SELECTIVOS. Dosis mínima eficaz. Evitar uso profiláctico de antiparkinsonianos. Valorar TEC/ingreso si síntomas psicóticos agudos. 🔷 Primer trimestre: riesgo aborto y malformaciones. 🔷 Segundo trimestre: menos riesgo 🔷 Tercer trimestre: riesgo de síntomas EXTRAPIRAMIDALES en recién nacido
SITUACIONES ESPECIALES EN EL EMBARAZO
63
- METILFENIDATO: 🔷 Liberación inmediata: Rubifen 🔷 Liberación inmediata (LI) + Liberación retratada (LR) - Medikinet 50% Li + 50% LR. Se puede abrir y tomar disuelta en alimentos - Equasym 30% Li + 70% LR 🔷 Liberación retardada: Concerta - Lisdesanfetamina: Elvanse. Alternativa a metilfenidato, profármaco de D-anfetamina, más potente.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICOS DEL TDAH PSICOESTIMULANTES
64
- ATOMOXETINA: Strattera. Presentación también en jarabe. - Guanfacina: Intunib
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICOS DEL TDAH NO PSICOESTIMULANTES
65
- DOLORES DE CABEZA Y DE ESTÓMAGO, NÁUSEAS Y VÓMITOS. - CARDIOVASCULARES: requiere el inicio y durante el tratamiento control de tensión arterial, frecuencia cardíaca y electrocardiograma. Realizar historia cardiología completa (contraindicado si antecedentes familiares de muerte súbita. - PÉRDIDA DE PESO Y APETITO: requiere al inicio y durante el tratamiento control de peso, talla, gráfico de percentiles. - INSOMNIO - TICS - Exacerbación de TRASTORNOS PSICQUIÁTRICOS: ansiedad, irritabilidad, hostilidad, comportamiento suicida, depresión, psicosis, manía. - EFECTO REBOTE, DEPENDENCIA Y ABUSO, efecto on-off( sobre todo liberación inmediata)
PSICOESTIMULANTES EFECTOS ADVERSOS (DEPENDIENTE DE DOSIS Y DURACIÓN)
66
- Bloqueo del transportador de noradrenalina. - Utilizado para las manifestaciones de inatención y de hiperactividad. - ES DE PRIMERA ELECCIÓN EN PACIENTES CON TDAH ASOCIADO A TRASTORNO DE TICS O ABUSO DE SUSTANCIAS. TAMBIÉN EN TDAH DEL ADULTO, - MENOR EFICACIA QWUE METILFENIDATO - INICIO DE MEJORÍA MÁS TARDÍO. - EFECTOS ADVERSOS SIMILARES PERO MÁS LEVES Y TRANSITORIOS
ATOMOXETINA (Strattera). NO PSICOESTIMULANTES
67
Muchas veces se hace a nivel hospitalario, en pacientes con problemas físicos relacionados con el alcoholismo/otros, síntomas de abstinencia importante, numerosos años de consumo, cantidades importantes de consumo … LAS BENZODIAZEPINAS SIRVEN PARA EVITAR DEPRIVACIÓN ENÓLICA (SÍNDROME DE ABSTINENCIA) Y FORMAN PARTE DEL TRATAMIENTO MÉDICO. SÍNDROME DE ABSTINENCIA: 1. PRIMER DÍA: TEMBLOR, ansiedad, nerviosismo (ceden con ingesta alcohol) 2. SEGUNDO DÍA: RIESGO CONVULSIONES “gran mal” (cada crisis le sigue a otra inmediatamente) 3. TERCER DÍA: DELÍRIUM TREMENS (emergencia médica, puede ser mortal, ingreso UCI). Hiperactividad del sistema nervioso autónomo + fenómenos alucinatorios vividos (bichos que recorren cuerpo): alteración en la conciencia y desorientación, alucinaciones visuales, táctiles (pequeños animales, insectos u otros objetos pequeños que se mueven con rapidez, por el cuerpo), auditivas (sonidos burdos asociados a contracciones de músculos del oído medio), delirios, sudoración, taquicardia, temblores graves, agitación, motora, muerte.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DEPENDENCIA AL ALCOHOL DESINTOXICACIÓN
68
IMPRESCINDIBLE para evitar síndrome de abstinencia. Empezar dosis altas si hay un gran consumo e ir bajando de cara a evitar adicción.
DESINTOXICACIÓN BENZODIAZEPINAS
69
AVERSIVOS O INTERDICTORES: Disulfiram o Cianamida “ANTICRAVING”: Acamprosato o Naltrexona o Nalmefeno
DESHABITUACIÓN EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DEPENDENCIA AL ALCOHOL
70
MECANISMO DE ACCIÓN Y EFECTOS ADVERSOS Alcohol ➡️ ADH (alcohol deshidrogenasa ACETALDEHIDO ➡️ ADH aldehido deshidrogenasa ➡️ Acetato SHOCK ACETALDEHIDICO SÍNTOMAS: DURACIÓN: 🔷 Sensación de calor. 🔷 10-15 min tras la ingesta 🔷 Cefaleas. 🔷 45- 90 min de duración 🔷 Náuseas y vómitos. 🔷 Rubefacción facial 🔷 Taquicardia 🔷 Hipotensión Medicamento Antabus comprimido y Colme solución oral
DESHABITUACIÓN FÁRMACOS ADVERSIVOS E INTERDICTORES
71
ACAMPROSATO Antagonista de receptores NMDA NALTREXONA (Revia) Antagonista de receptores de opioides, disminuye efectos placenteros de alcohol y deseo de consumir. NALFERENO (Selincro) Precisa visado, busca disminución consumo en lugar de abstinencia
DESHABITUACIÓN FÁRMACOS “ANTICRAVING”
72
Se recomienda la ______ para alcanzar una MEJORÍA RÁPIDA DE LOS SÍNTOMAS GRAVES después de que hayan resultado INEFICACES OTRAS OPCIONES TERAPÉUTICAS y/o la situación actual del paciente sea potencialmente AMENAZANTE PARA LA VIDA. La decisión sobre la indicación de la _______ debe basarse en una evaluación documentada de los riesgos y potenciales beneficios de los individuos, incluyéndose: 🔷 Los riesgos asociados a la anestesia. 🔷 Comorbilidades actuales. 🔷 Posibles efectos adversos, especialmente la ALTERACIÓN COGNITIVA. 🔷 Los riesgos de no tener tratamiento. En todos los pacientes en los que se indique la _____ será requisito indispensable el CONSENTIMIENTO INFORMADO del paciente y/o sus familiares.
TERAPIA ELECTROCONVULSIVA (TEC)