GASTRO 1 Flashcards

(76 cards)

1
Q

Según la clasificación según los Ángeles la esofagitis grado A es aquella que:

A

Una o varias áreas de lesiones, ninguna de las cuales es mayor de 5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el síndrome de Zollinger-Ellison, como se manifiesta y por quien es causada

A

se manifiesta por hipersecreción gástrica acida, causada por un tumor productor de gastrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un score (rockall) mayor de 8 está asociado con qué tipo de riesgo o pronostico

A

un gran riesgo de muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Está usted de acuerdo en que el mecanismo fundamental para la etiopatogenia de la ERGE es

A

la incompetencia del Esfínter Esofágico Inferior, existiendo una disminución del tono del EEI que
permite el reflujo gastroesofágic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los síntomas pulmonares en un paciente con acalasia son los siguientes y que indicaría esto:

ATBNA

A

Ahogamiento, tos, bronquitis, neumonía, absceso pulmonar, indican aspiración del contenido
esofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la evolución de la esofagitis por cáusticos cuantos periodos se distinguen e indique que predomina en cada uno de ellos.

A

un periodo agudo, en el que predominan el edema y la necrosis y
un periodo tardío con predominio de la fibrosis, retracción y estenosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

nombre o cite los criterios Endoscópicos e Histológicos en el esófago de Barrett

A

Desplazamiento cefálico de mucosa asalmonada a esófago tubular.
Metaplasia Intestinal
Células Caliciformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según la clasificación según los Ángeles la esofagitis grado D es aquella que

A

Lesiones que abarcan toda la circunferencia del órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a que patología corresponde: cuando se define qué .*el canal anal contiene almohadillas situadas en las
posiciones lateral izquierda, anterior derecha y posterior derecha en su interior

A

hemorroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

paciente acude con problemas en la deglución, comenta que no puede ingerir ni líquidos ni sólidos, en que patología sospecha y que tipo de trast

A

acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

varón de 50 años de edad acude al servicio presentando molestias cervicales al momento de la
deglución, regurgitación, halitosis, broncorrea y tos, en que patología sospecharía

A

diverticulo Zenker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El tubo digestivo mide _ mts de largo

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las glandulas anexas son:

A
Salivales
gastricas
pancreas
higado
Intestinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las etapas del proceso digestivo son (IDAAD)

A
Ingestion
Digestion
Absorcion
Asimilacion
Defecacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Recepción y prueba del alimento
Masticación y trituración
Producción de enzimas que comienzan la digestión
Producción de moco y humedad para formar el bolo alimenticio

Son__

A

Son funciones de la cavidad bucal (RMPP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la saliva contiene

ALASLM

A
amilasa (degrada almidón) y 
lipasa lingual (degrada grasas), 
agua, 
sales, 
lisozima (bactericida) y 
mucina (lubricante).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son funciones de la saliva

MELAS

A

Mezclarse con el alimento para deglución.

contiene una Enzima (ptialina o amilasa salival) comienza la digestión del almidón queda inactivada por el ácido clorhídrico en el estómago.

Lubrica la cavidad bucal evita que se daño cél.

Arrastra sust. y gérmenes al estómago → evita implantación en la boca.

Participa en los procesos de la Sed.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conducir el bolo alimenticio es funcion de: _ y _

A

Faringe y esofago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Digestión de los alimentos mediante la acción de los jugos gástricos.
Formación del quimo ácido.

es funcion del:

A

Estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hay 4 tipos de celulas en la mucosa gastrica (mencione funcion)

A

Células principales: Producen pepsinógeno. En contacto con el ácido clorhídrico se transforma en pepsina, enzima que degrada las proteínas.
En el antro pilórico segregan lipasa gástrica, que actúa sobre lípidos.

Células parietales: Producen HCL. y factor intrínseco para la absorción de B12

Células mucosas: Segregan mucus protector de la pared del estómago.

Células G: Producen gastrina (hormona que estimula la secreción de ácido clorhídrico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La bilis y el jugo pancreático vierten en el duodeno a través de la ampolla de Vater, donde se mezclan con el quim, gland. intest. segregan jugo intestinal.

A

Digestión Química →

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Completa la digestión.
Se inician los procesos de reabsorción a nivel de las vellosidades intestinales. Al día se absorben 9 litros de agua que contienen 500 g de nutrientes

Son funciones del

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El hígado segrega entre __-____ml de bilis al día

A

250-1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  • Antiemulsionante por que disminuye la tensión superficial de las grasas
  • solubilizante por que facilita el proceso de absorción y haciéndolas más solubles. Su liberación esta regulada por la H. colecistoquinina.

Son funciones de

A

Bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La vesicula biliar contiene _ a _ ml de bilis
30-50
26
Almacena la bilis Concentra la bilis de cinco a diez veces Al contraerse expulsa la bilis concentrada al duodeno Son funciones de
Vesicula Biliar
27
El páncreas produce el jugo pancreático. Aprox. _ al día (_-__ml).
1 litro | 750-1500
28
La producción y conducción de jugo pancreatico está determinada por la acción de dos hormonas que son segregadas por la mucosa intestinal (__ y ___).
secretina y pancreozimina
29
La ___ produce un jugo pancreático rico en bicarbonato de sodio y enzimas digestivas que se encargan de la digestión de las proteínas e hidratos de carbono.
pancreozimina
30
La ___, produce un jugo pancreático, rico en bicarbonatos, para rebajar el nivel de acidez del quimo (se alcaliniza).
secretina
31
Contiene enzimas: __ pancreática, __ pancreática, _, _, _, _ pancreáticas y __.
amilasa, lipasa, tripsina, quimotripsina, peptidasa, nucleasas y bicarbonato
32
se produce absorción de __ e ____ ____, y formación y eliminación de heces fecales Contiene abundante flora bacteriana que fermenta residuos no digeridos, y sintetiza vitaminas _ y _ El tránsito colónico normal varía entre _ a _ horas (media: 35).
agua e iones inorgánicos K y B 18-72
33
La heces estan formadas por _ no absorbidos (celulosa), _, y _
restos de alimentos C. Epitelio intestinal Bacterias intestinale
34
Los siete tipos de materia fecal son los siguientes: Tipo 1: trozos _, como avellanas, que pasan con dificultad. Tipo 2: como una salchicha _. Tipo 3: con forma de salchicha con _. Tipo 4: como una salchicha o serpiente, _. Tipo 5: _ , que pasan con facilidad. Tipo 6: _ y consistencia pastosa. Tipo 7: _, sin pedazos sólidos, totalmente líquida
``` duros separados compuesta de fragmentos grietas en la superficie lisa y suave bultos blandos con bordes definidos fragmentos blandos con bordes irregulares acuosa ```
35
Regulación Del Proceso Digestivo
Regulación nerviosa mediante el sistema nervioso entérico. Regula la actividad del músculo liso y de las glándulas que segregan en él. Regulación hormonal mediante hormonas tisulares: gastrina (estómago), secretina y colecistoquinina (intestino delgado).
36
PERITONEO→Es una lámina grande y continua de membrana serosa, tiene dos proyecciones o extensiones
Mesenterio | Mesocolon transverso
37
El peritoneo es una estructura en dos capas:
Exterior e interior
38
Inspección estática del abdomen: valorar lo siguiente (10) | RACFATHPUV
``` A. Regiones anatómicas del abdomen. B. Alteraciones de la piel. C. Contorno. D. Forma E. Aspecto. F. Trayectos fistulosos. G. Manifestaciones hemorrágicas H. Pilificación. I. Cicatriz umbilical u ombligo. J. Circulación venosa subcutánea. ```
39
``` Mácula Pápula Vesícula Pústula Ampolla Nódulo Tumor Roncha ``` Son lesiones _ en la piel
Primarias
40
``` Exfoliación Costra Excoriación Fisura Úlcera Cicatriz Queloide Mancha Erupción ``` Son lesiones _ en la piel
SECUNDARIAS
41
Rotura subdérmica producida por el desarrollo rápido de tensión en la piel que adquiere, en ocasiones, una coloración rojiza o violácea es la definición de: __
Estrias cutaneas
42
Las caracteristicas de una estria son
Consistencia y color normal, rectas o sinuosa
43
Para examinar el abdomen se observa
contorno del abdomen, su simetría y los movimientos de superficie
44
El ángulo de Charpy o xifocostal es recto u obtuso. El ombligo parece bajo, como si se acercase al pubis. Son sujetos de vientre alto. es prominente en relación con el tórax Hablamos de un abdomen_
Brevilineo
45
es plano, excavado, pequeño en relación con el tórax; los diámetros transversales predominan sobre los anteroposteriores; el ombligo parece alto, lejos del pubis, angulo charpy agudo Hablamos de un abdomen_
Longilineo
46
corresponden a personas obesas con grandes rodetes de grasa en los cuales el ombligo queda oculto
Aumento global
47
podemos citar los tumores intraabdominales dependientes de los distintos órganos, así como de los ganglios, vasos, hepatomegalia, la esplenomegalia, la retención vesical, hernias, eventraciones
Aumento parcelario
48
Plano Distendido generalizado con ombligo deformado (hacia abajo) Distensión generalizada con ombligo prominente Deprimido o Distensión de la mitad inferior Distensión de la mitad superior Asimetría de mitad derecha e izquierda Caracteristicas en la evaluacion de_
La Forma
49
Piel voluminosa, lisa, brillante, tensa y refleja la luz (_) y Seca, escamosa en la desnutrición (_ y _) Se evalua en _
Ascitis Caquexia, avitaminosis ASPECTO
50
Arañas vasculares, que son zonas que consisten en una dilatación arteriolar centra “Signo de Cullen”. Signo de Grey Turner o de Halsted Se evalua en __
Manifestaciones hemorrágicas.
51
Ausentes en la pared abdominal (_) Inversión en forma del vello pubiano en los pacientes masculinos con cirrosis hepática Se evalua en __
Cirrosis hepatica y caquexia PILIFICACION
52
En el varón adulto, a igual distancia del apéndice xifoides y pubis. En la mujer, más cercano al apéndice xifoide, cambio de color por pancreatitis necrohemorragica Se evalua en __
Cicatriz umbilical u ombligo.
53
Circulación superficial (Pacientes delgado) Circulación colateral (cabeza de medusa”. Presente en la hipertensión portal) Se evalua en __
Circulación venosa subcutánea.
54
En la inspección dinámica del abdomen, se valoran tres aspectos
MOVIMIENTOS INTESTINALES MOVIMIENTOS Y EXCURSION RESPIRATORIA. LATIDOS VASCULARES.
55
movimientos anormales en la estenosis pilórica la hiperperistalsis de lucha en la inspección, la presencia de ondas que se dirigen de arriba abajo y de izquierda a derecha, que corresponden a movimientos peristálticos patológicos. SIgno de __
Kussmaul
56
(úlceras estenosantes del píloro) se describe un cilindro visible con la forma del estómago SIGNO DE__
signo de Bouveret o Cruvelhier
57
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS Los hombres muestran un movimiento ___ ____ al respirar, mientras que en las mujeres se observa un movimiento preponderantemente ___.
abdominal primario | costal
58
limitación de los movimientos abdominales con la respiración en los hombres adultos puede indicar una ___ u otra patología
peritonitis
59
__ de__ abdominal, es la única patología que permite visualizar en algunos casos la presencia de un latido abdominal.
aneurisma de aorta
60
Escuche los ruidos intestinales y anote su _y _ Suelen oírse como clics y gorgoteos regulares, entre _ y _ por minuto. A veces, se escuchan unos gorgoteos prolongados de tono bajo, que se denominan __ (gastricos)
frecuencia y carácter. 5 y 35 borborigmos
61
Peristaltismos puede estar aumentado en casos de procesos __, __, __
infecciosos intestinales, obstrucción mecánica del intestino, adherencias por bridas
62
Peristaltismos pueden estar ausentes en todos los casos de, _ , _ ,_ ,__,_ etc.
irritación peritoneal, como en la peritonitis, apendicitis, hipopotasemia, deshidratación
63
En algunos sujetos normales, en el periodo postprandial inmediato, se van a generar los siguientes sonidos:
Chapoteo/clapoteo Borborigmos gastricos Borborigmos Intestinales
64
íleo mecánico incompleto o suboclusión intestinal, se produce el cuadro conocido como __ (__), integrado por tumor de aparición repentina (segmento intestinal dilatado), visible y palpable
tumor fantasma (o síndrome de Koenig)
65
La percusion se utiliza para 3 cosas
Contorno delas visceras abdominales Identificar el aumento de volumen y forma Identificar Irritacion peritoneal
66
La palpacion superficial se debe valorar: TSTRC
``` Tensión de la pared abdominal Sensibilidad superficial Temperaturas cutáneas Reflejos cutáneos Sentido de la corriente sanguínea en la circulación venosa. ```
67
La palpación de hígado es muy valiosa. En el hígado deben valorarse los siguientes aspectos:
``` Forma y volumen. Consistencia. (petra o leñosa neoplasia) Sensibilidad. Superficie. (sano es liso, nodular cirrosis) Borde hepático (cortante sano) ```
68
luego se presiona la región de la vesícula, en el borde externo del músculo recto anterior, mientras se hace respirar al paciente rápida y profundamente, generándose el dolor, y la respiración se interrumpe, denominándoselo
SIGNO MURPHY
69
En la tumoraciones se debe investigar: | FDSMPA
``` Forma Dureza. Sensibilidad. Movilidad Pulsatilidad Adenopatías distantes ```
70
La palpación del páncreas es muy útil. Y nos proporciona información sobre:
Tonicidad de la pared del abdomen. Zonas hiperalgésicas y puntos dolorosos. Zona colédoco pancreática de Chauffard y Rivet. Estado de la vesícula biliar. Puntos
71
El páncreas en general es inaccesible a la palpación por su situación profunda y por sus características anatómicas, pero se disponen de las siguientes técnicas semiológicas para la palpación profunda:
Método de Groot. | Método de Mallet-Guy.
72
Tumores intestinales. Se debe valorar teniendo en cuenta los siguientes puntos. FDSM
Forma. Irregular en los tumores. Dureza. Pétrea en las neoplasias. Sensibilidad. Las inflamaciones son más dolorosas que los tumores. Movilidad. Fijos en casos de tumores.
73
En casos de megacolon, el estancamiento fecal, permite identificar en la fosa iliaca izquierda, la presencia de un “bolo fecal”, siendo denominados:
Signo de Godet. Signo de la adhesividad de Gersuny. Signo de FINOCHIETTO
74
El apéndice no se palpa, aunque el paciente tenga una pared abdominal delgada. generar un sin número de puntos dolorosos
``` Punto de Mac Burney. (signo de Blumberg) Técnica de McKessack – Leite Maniobra de Haussmann. Maniobra del flanco de Piulachs ```
75
En el ANO se debe buscar Lesiones por prurito AOFHeHiPCV
``` Absceso anal Orificios fistulosos secundarios. Fisura anal. Hemorroides externas. Hemorroides internas prolapsadas. Prolapso rectal Condilomas plano Condilomas o verruga ```
76
Elementos a valorar. En todo facto rectal, debemos tener en cuenta:
``` Tono del esfínter. Estado de la mucosa ana Anomalías del conducto anal. Cuerpos extraños. Estado de los órganos vecinos. ```