GASTRO 1 Flashcards

(90 cards)

1
Q

El abdomen limita a nivel del tórax con

A

El diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la cavidad abdominopélvica

A

Es la “división” entre el abdomen y la pelvis, pero no hay una separación anatómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límite inferior de la cavidad abdominal

A

Estrecho superior de la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límite posterior del abdomen

A

Cuerpos vertebrales, músculos pre y paravertebrales y discos intervertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Límite anterolateral del abdomen

A

músculos y huesos desde la apófisis xifoides y reborde costal hasta la columna vertebral y huesos pélvicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las 6 capas de la pared anterolateral del abdomen

A
  1. Piel
  2. Fascia superficial
  3. Músculos
  4. Fascia profunda
  5. Fascia extraperitoneal
  6. Peritoneo parietal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el Tejido Celular Subcutáneo TCS

A

Es el nombre que recibe la fascia superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De que tipos de Tejidos está compuesto el TCS

A

Tejido conectivo y tejido graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La fascia superficial se divide en dos capas, cuales son?

A

Capa superficial o grasa de tejido adiposo y capa profunda o membranosa de tejido conectivo delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

falso o verdadero? la fascia superficial se divide en capa de Camper y capa de Scarpa

A

verdadero, la capa de Camper es la capa grasa y la de Scarpa es la capa de tejido conectivo delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De que se compone la capa muscular en cada hemicuerpo

A

3 músculos planos y 2 verticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la línea alba

A

Es una línea media que sirve para inserción y entrecruzamientos de los músculos abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de tejido de la línea alba

A

Tx conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando se puede generar DIASTASIS DE LOS RECTOS

A

La diástasis de los rectos significa una elongación de los mismos, lo que se da a partir de un daño en la línea alba o debilidad de la misma, ya sea congénita o adquirida por un mal procedimiento como suturas realizadas de manera inadecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que se encarga entonces la línea alba

A

Da protección y sostenimiento a las vísceras.
Regula la presión intra-abdominal
Participa en:
- Espiración e inspiración
- Flexión y rotación del tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los músculos planos

A

Oblicuo externo, interno y transverso del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los músculos verticales

A

Recto abdominal e inconstantemente el piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Oblicuo externo. Origen e inserción

A

Origen: costillas de la 5 a la 12
Inserción: Línea alba, cresta iliaca, cresta y tubérculos púbicos.
Dirección de las fibras de arriba a abajo y de afuera a dentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Límite entre porción muscular y aponeurosis

A

Línea media clavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El ligamento inguinal como se forma

A

A partir del engrosamiento inferior del Oblicuo externo se genera un doblez del que se forma el ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es el ligamento pectíneo y el lacunar

A

EL ligamento inguinal se vuelve a doblar y se le conoce como pectíneo. y el lacunar es el que está entre ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Oblicuo externo e interno. Acción e Inervación

A

Flexión anterior de la columna vertebral
Compresión del abdomen
Inervación: Nervios intercostales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Oblicuo interno. Origen e Inserción

A

Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca y ligamento inguinal
Inserción: Línea alba, cresta púbica y costillas 10 a 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Transverso del abdomen. Origen e Inserción

A

Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, ligamento inguinal y cartílagos costales del 7 al 12
Inserción: Línea alba, cresta púbica y línea pectínea del pubis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Transverso del abdomen. Acción e Inervación
Compresión del abdomen inervación: intercostales
26
Que es la fascia transversalis
Es la capa profunda y corresponde al epimisio posterior del Transverso del abdomen, porque es muy grueso
27
Que pasa con el recto abdominal
Es un músculo poligástrico, es decir que tiene varios vientres (Entre 3 y 4) unidos por tendones.
28
Qué es la vaina de los rectos
Una aponeurosis que rodea los rectos abdominales
29
Por qué el piramidal es inconstante
La mayoría de los casos, el piramidal se integra al recto y desaparece
30
Cómo se divide el abdomen
En 2 tercios superiores y uno inferior
31
Que pasa en los 2/3 superiores
Aponeurosis anterior del oblicuo externo e interno forman la hoja anterior de la vaina de los rectos Aponeurosis posterior del oblicuo interno y aponeurosis del transverso forman la hoja posterior de la vaina.
32
Falso o verdadero. En el tercio inferior las aponeurosis se disponen detrás de los rectos y por delante solo queda la fascia transversal
Falso, es al contrario, todas las aponeurosis se disponen por delante y detrás de los rectos solo queda la fascia transversal, es por esto que la pared abdominal es más débil en el tercio inferior.
33
Que es la línea arqueada del abdomen o de Douglas
Línea con forma de media luna que marca el limite inferior de la lámina posterior de la vaina de los rectos justo debajo de la cresta iliaca
34
Que es el conducto inguinal
Un trayecto oblicuo de dirección inferomedial en la porción inferior de la pared anteromedial que mide aprox 4cm.
35
Que baja por el conducto inguinal
En hombres el cordón espermático y en mujeres el ligamento redondo
36
Qué son los anillos inguinales superficiales y profundos
los orificios externo e interno respectivamente del conducto. el superficial es en el oblicuo externo y el profundo en la fascia transversa
37
Piso, techo y paredes del conducto inguinal
Piso: Ligamento inguinal Techo: Fibras arqueadas del oblicuo interno y transverso Pared anterior: Oblicuo externo Pared posterior: fascia transversalis
38
Que es la fascia extraperitoneal
Tx graso profundo después de la fascia transversalis y se encarga de termorregulación
39
Que determina que una herida sea o no penetrante
Si perfora el peritoneo parietal
40
Que es el peritoneo
Epitelio plano simple conocida como mesotelio que es equivalente a pleura y pericardio
41
Que produce el peritoneo
Líquido peritoneal (en la cavidad peritoneal no hay vísceras sino solo líquido)
42
Que es una víscera intraperitoneal, extraperitoneal, retro y subperitoneal
Intra: Todas sus caras están cubiertas por peritoneo Extra: solo una de sus caras está cubierta Retro: detrás Sub: debajo
43
Cuáles son las tres especializaciones de peritoneo
1. Mesenterios 2. Epiplón 3. Ligamentos
44
Que son los mesenterios o mesos
Peritoneo que ayuda a fijar las visceras, a traves de el van vasos y nervios
45
Que es un Epiplón
Comunica dos órganos entre si. Hay 2 epiplones: - mayor: del estómago al colon - menor: de estómago al hígado
46
Qué son los ligamentos
Comunican órgano con órgano o pared con órgano pero no tienen irrigación
47
Diferencia entre meso y ligamento
la irrigación
48
De que se forma el tubo digestivo
Endodermo
49
De que se forman la cavidad amniótica y el saco vitelino
La cavidad viene del ectodermo, y el saco del endodermo
49
Origen de la membrana bucofaríngea y que pasa con ella
Ecto Endodérmico, en la 4ta semana esta se rompe y permite la comunicación entre el líquido externo y el interior del embrión
49
Que contiene el proceso faríngeo
Ectodermo, endodermo y mesodermo
50
Que hay por dentro de los procesos maxilares que están por fuera de la boca
Procesos o crestas palatinas
51
De qué depende el tamaño de la boca
Del grado de fusión entre los procesos maxilares y mandibulares y el grado de descenso de la lengua
51
A que dan origen las crestas palatinas
Al paladar secundario
52
En qué semanas se forma el paladar
Entre la 5ta y la 9na semana: en mujeres se cierra en la 9na y en hombres a la 8va
53
54
De donde proviene el tabique nasal
De la prominencia frontonasal -> Mesodermo
55
Que es el agujero incisivo
Sitio donde se juntan el paladar primario triangular con el paladar secundario
56
Que es la úvula embriológicamente y que puede suceder
Es el extremo dorsal de la fusión de ambas crestas palatinas, si no se encuentran da palatosquisis -> Asociado a trisomías 13 o 18
57
Que incluye la premaxila
4 incisivos superiores
58
Como se le llama a una hendidura entre paladar primario y secundario
Hendidura interpalatina
58
Gen COF1
Treacher collins 1 en 20.000 a 1 en 50.000 fascies amorficas
59
Cuales y que son las cristopatías
Problema en la migración de células de la cresta neural (anomalías del primer arco faríngeo) - Labio leporino - Paladar hendido - Treacher collins - Sx de Robin - Sx de Goldheart - Sx de di george (microdeleción en el cromosoma 22)
60
Quien inerva los arcos faríngeos
El 1ro lo inerva el trigémino, el 2do el facial, el 3ro el glosofaríngeo y el 4to y 6to por el vago
61
Quien irriga los arcos faríngeos y que hacen
1ro: Musculatura de la masticación -> art. Maxilar 2do: mímica facial -> Art. facial 3ro: estilofaringeo -> Art. carótidas 4to: músculos intrinsecos y extrinsecos de laringe y faringe -> Callado de la aorta y sub derecha 6to: músculos intrinsecos y extrinsecos ->Art. pulmonares y conducto arterioso
62
En que se convierte la primera hendidura faringea
en conducto auditivo externo
63
Que forman las celulas de la cresta neural
Tiroides, Paratiroides, timo y cuerpo ultimo braquial
64
Que forman las 4 hendiduras
1ra -> Tuba faringotimpánica 2da -> Amígdala palatina 3ra -> Paratiroides inf y timo 4ta -> Paratiroides sup y cuerpo ultimo braquial
65
Placodas nasales se invaginan y dan origen a
Las fositas nasales
66
Que resulta de la fusión de los procesos nasomedianos
Lóbulo de la nariz filtrum del labio Premaxila Paladar primario triangular
67
De que resulta el labio superior
De la fusión de procesos nasomedianos con naso temporales
68
Procesos Nasolateral + maxilar
conducto nasolacrimal
69
Fusión de los dos procesos mandibulares
Labio inferior
70
Que forma el endodermo al plegarse
Intestino primitivo
71
Como se divide el intestino del embrión
1. Intestino faríngeo: desde membrana bucofa. hasta antes de la yema pulmonar 2. Intestino anterior: yema y vestíbulo intestinal anterior 3. Intestino medio: Entre vest. ant y post. 4. Intestino posterior: Hasta membrana cloacal
72
Septum transverso forma
Ligamento falciforme, epiplón menor, hígado y diafragma
73
Hernia umbilical fisiológica
Asa intestinal primitiva crece y empuja la región umbilical -> 6 - 10ma semana
74
Asas intestinales en el adulto
Se dan en la decima semana por un giro de 270° del asa i. primitiva
75
Situs inversus
Se da por mala rotación del asa
76
Volvulus intestinal
Colón ascendente y duodeno quedan fijos a la pared abdominal, el colon transverso, el sigmoides y las asas yeyunoileales quedan moviles.
77
Onfalocele
Persistencia de asas en la región proximal del cordón umbilical después de la 12 semana -> 1/4000 Asociado a trisomía 18
78
Gastrosquisis
No hay membrana que cubra los intestinos, flotan en el liquido amniótico -> 1/10.000 Sobreviven más generalmente porque no hay cromosomopatía asociada
79
Que se origina a partir de cada porción intestinal
Anterior: esofago, estomago, porción superior de duodeno y pancreas Medio: yeyuno, ileon, inf del duodeno, apéndice, colon ascendente y 2/3 del transverso Posterior: 1/3 del transverso, colon descendente, sigmoides, recto, conducto anal
80
Luego del seno urogenital primitivo se crea el alantoides (porción ventral del i. post) que da origen a
Vejiga, uraco y uretra (hombres-> próstata)
81
Fistula vitelina o diverticulo de meckel
Fistula es cuando no se desconecta el saco del resto de los intestinos; diverticulo es cuando no hay fistula pero si hay conexión
82
Intestino posterior conecta con la membrana cloacal que se divide en 2 por
el tabique urorrectal (después periné), que separa en membrana urogenital y anal (esta se rompe a la 8va semana)
83
Megacolón congénito o Ex de Hirschprung
Falta de migración de las células de la cresta neural
84
Atresias anales
Inadecuada separación del intestino posterior (1/3.000) Entre estas: ano imperforado, fístula perineal, rectovaginal, rectovesical, rectouretral.
85
4 componentes del diafragma
Septum transversum, segundo pliegue pleuroperitoneal, mesenterio dorsal del esofago, celulas musculares de la pared
86