Gastroenterología Flashcards
(30 cards)
Atresia en el cabo proximal del esófago
Con
Fístula traqueó-Esofágica sobre el cabo distal
Atresia de esófago tipo 3
ATRESIA PROXIMAL
FÍSTULA DISTAL
Atresia Esofágica más frecuente es la tipo:
III - 3! Tres
aTRESia más frecuente , tipo TRES!
Polihidramnios
Babeo VÓMITOS DESDE EL NACIMIENTO
Imposibilidad de SNG
Distinción abdominal!
Atresia Esofágica
Tto: QX
Complicaciones post Qx de Atresia Esofágica
1- RGE !!!
- traqueomalasia
- fístula anastomotica
- estenosis Esofágica
- recidiva de la fístula t-e.
Modalidad más frecuente de la Hernia Diafragmatica:
Variante Posterior = Boshdalek
Distrés
Cianosis
HTPulmonar
Abdomen excavado
Hernian Diafragmática Posterior
Hernia Diafragmática :
1- se asocia a..
2- DCO y #
3- tto
1-asoc = Hipoplasia Pulmonar; Malrotación Intestinal
2-DCO = Rx! : visualización de asas intestinales y/o imágenes aéreas circulares.
3- tto= Qx, tras estabilización hemodinámica del pte.
RGE
Etiología principal; relajación del
RGE
Fisiológico
Patológico
FISIOLÓGICO ( + FREC )
< 2a. Sin retraso pondoestatural .
DCO= clínica
Mejora ESPONTÁNEAMENTE.
Esofagitis
Síntomas respiratorios
Hiperextensión del tronco ( Sme. Sandifer)
Mala ganancia Ponderal.
RGE
Prueba + Sensible y + Específica para el DCO de RGE
pHmetría
Pero se usa poco por ser invasiva
Indicada= -presencia de síntomas extra digestivos
-RGE patológico refractario al tto.
TTO de RGE
1- fármaco: ANTISECRETORES
2- QX= para casos Refractarios
Pato Digestiva Pediatrica
+ FREC en el VARÓN !
VÓMITOS ALIMENTARIOS ( NO BILIOSOS)
Emitidos con fuerza “En Proyectil”
- deshidratación y Alcalosis Mtb.
-ictericia -a veces-
EHP- ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PILORO
Varones entre 14-21 días.
Tto= - corrección de las alteraciones hidroelectroliticas
- piloromiotomia
Trastorno en la migración de los neuroblastos desde la cresta neural
Ausencia de células ganglionares en los plexos mientéricos.
El tramo agangliótico = estenotico y el tramo proximal a este ; se dilata secundariamente.
ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO QUE DEBUTEN ANTES DE LOS 2 AÑOS
Ausencia de relajación del Esfínter Anal Interno
ENFERMEDADE DE HIRSCHPRUNG
TTO= Qx resección del tramo agangliótico
Vestigio del conducto Onfalomesentérico, en Íleon a menos de 1 mt de la válvula ileocecal.
Histo: divertí culo VERDADERO. Tiene todas las capas!
1-2% de pobl.
Divertículo de MECKEL
Clínica del Divertículo de MECKEL
Mayoría = asintomáticos Luego.. -hemorragia digestiva indolora. -obstrucción intestinal -diverticulítis -ivaginación secundaria
DCO del DIVERTÍCULO DE MECKEL
Gammagrafía con Tc99!
Que detecta tejido gástrico o pancreático sobre el divertículo.
Vómitos, Irritabilidad, llanto paroxítico… Hasta shock!
Deposiciones hemorrágicas “en jalea de grosella”
INVAGINACIÓN INTESTINAL
Invaginación Intestinal
- edad
- localización
- DCO
- tto
-edad: 3M-6A
-loc: + FRECUENTE = íleo-cecal
-DCO: Eco abdominal
-tto: Secundaria= corrección de la causa
Primaria = < 48 hs ; reducción hidrostática
> 48 hs; Qx
Alergia a Proteínas de leche de Vaca
Intolerancia a las Proteínas de leche de Vaca
APLV: Síntomas Digestivos y Extradigestivos ( urticaria, broncoespasmo, angioedema, anafilaxia)
IPLV: síntomas Digestivos
Diarrea acuosa
Distención Abdominal
Meteorismo
Eritema perianal
Intolerancia Transitoria a la Lactosa
ITL
DCO
Clínica
Pruebas complementarias; - bioquímica fecal.
- test de H2 espirado.
/ Heces Acidas
/ (Clintest +) detección de cuerpos reductores.