Gastroenterología COPY COPY Flashcards

(49 cards)

1
Q

Patología que se caracteriza por la hipertonía del esfínter esofágico inferior en reposo

A

Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica el daño en la acalasia primaria

A

Alteración en la inervacion del musculo liso (disminución de plexos mientericos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de acalasia secundaria

A

Enfermedad de Chagas o daño de nervio vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manifestaciones clínicas de acalasia

A

Disfagia, dolor toracico, y regurgitacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que consiste la acalasia clásica

A

Contracciones multiples de baja amplitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que consiste la acalasia vigorosa

A

Contracciones simultaneas de gran amplitud y repetitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gold standard para diagnostico de acalasia

A

Manometría esofagica (aperistalsis y relajacion incompleta del EEI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signo radiológico encontrado en el esofagograma baritado en pacientes con acalasia

A

Pico de pajaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento inicial de acalasia

A

Miotomía de Heller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que medicamentos abarcan el tratamiento farmacológico de acalasia

A

Nifedipino, dinitrato de isosorbide o toxina butolinica via endoscopica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medicamento contraindicado en acalasia de esofago

A

Sildenafil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definicion de ROMA para ERGE

A

Condición que aparece cuando el reflujo del contenido gástrico produce síntomas molestos y complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármacos que causan incompetencia del EII

A

Antagonista de los canales de CA, bloqueadores alfa y beta, nitratos y anticolinergicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Patología que ademas de causar pirosis y regurgitación en la ERGE, produce disfagia

A

Anillo de Schatzki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones para endoscopia en la ERGE

A

Confirmación de esofagitis
Sospecha de alteraciones esofagicas (Barret, estenosis o adenocarcinoma esofagico)
Presencia de signos y sintomas de alarma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sindrome pediatrico causado por ERGE

A

Sx de Sandifer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que pacientes esta indicado el uso de estudios baritados como primera instancia

A

Pacientes pediatricos por sospechas anatomicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que momento se debe realizar la pH-metria

A

Cuando existe fracaso sobre el tratamiento empírico o cuando no existe evidencia de esofagitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estudio con mas sensibilidad para ERGE

A

Impedancia esofagica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Recomendación de tiempo de duración de prueba terapeutica con IBP empirica

A

Dosis estandar por 2-4 semanas

21
Q

Manejo quirurgico para ERGE

A

Funduplicatura laparoscopica

22
Q

Criterios de referencia para tratamiento quirurgico de la ERGE

A
  • Fracaso de tratamiento médico con recidivas frecuentes o intolerancia al tratamiento.
  • Paciente joven
  • Deseo del paciente
  • Esófago de Barrett de acuerdo a riesgo quirurgico
23
Q

Tratamiento en pacientes pediatricos

A
  • Posicion en decubito izquierdo
  • espesamiento de la leche
  • ranitidina u omeprazol
24
Q

Patología esofagica que es factor de riesgo para carcinoma de celulas escamosas de esofago

25
La obesidad, ERGE y metaplasia de Barret son factores de riesgo para...
Adenocarcinoma de esofago
26
Paciente acude a consulta por presentar hiperqueratosis plantar y palmar, con molestias esofagicas, ademas de perdida de peso, cuales son sus dx presuntivos
Tilosis, carcinoma de celulas escamosas
27
Estudio que muestra la presencia de fenómeno de sustracción de luz esofágica
Estudios baritados
28
Estudio por eleccion que diagnostica malignidad de padecimiento
Esofagoscopia con biopsia y cepillado de la lesion
29
Tratamiento de elección para pacientes con cancer esofágico en estadio inicial
Quimio-radioterapia
30
Conjunto de síntomas del epigastrio y mesogastrio no relacionadas con la enfermedad acido peptica, y que se presentan el 25% de los días de las ultimas 4 semanas.
Dispepsia funcional
31
Gold standard para diagnostico de dispepsia
Endoscopia
32
Cuales son los criterios de Roma III
Uno o mas de los siguientes: - Plenitud postprandial molesta - Saciedad temprana - Dolor epigastrico - Ardor epigastrico Ausencia de evidencia de enfermedad estructural (los criterios deben cubrirse por lo menos 3 meses con debut clinico al menos 6 meses previos al cuadro actual)
33
Tratamiento farmacológico para dispepsia
- Procineticos (metoclopramida) - Ranitidina - Omeprazol
34
Si el tratamiento fracasa después de 4-12 semanas, que medidas se deben tomar
Tratamiento de erradicación de H. pylori (Claritro/Amoxi)
35
En que consiste la enfermedad acido peptica
Es un grupo de trastornos del tracto GI proximal que afecta principalmente la mucosa de la porcion proximal de duodeno y estomago
36
Que variedades se distinguen en la gastritis según la definición de la GPC
``` Variedad aguda (predominio neutrofilico) Variedad crónico (mononuclear) ```
37
Cual es la segunda causa mas comun de ulcera gastrica
Uso indebido de AINES
38
Paciente que acude a consulta por presentar dolor epigastrico después de consumir alimentos, ademas refiere que este dolor disminuye y llega a desaparecer con la ingesta de alimentos y omeprazol. ¿Qué patología puede producir esta sintomatología?
Úlcera duodenal
39
Manifestacion clásica de la ulcera pilórica
Aumenta de intensidad el dolor al momento de ingerir alimentos
40
Gold standard para diagnostico de enfermedad acido-peptica, y en que edad esta recomendado su uso temprano.
Endoscopia, en mayores de 55 años CON o SIN signos de alarma
41
Tratamiento de primera linea para erradicacion de H pylori
IBP a dosis doble+ Claritromicina 500mg cada 12 horas + Amoxicilina 1gr cada 12 horas por 14 días
42
Definicion de ulcera refractaria
Ulcera DUODENAL que no ha cicatrizado después de 8 semanas de tratamiento o ulcera GASTRICA que no ha cicatrizado después de 12 semanas
43
A que se define como ulcera peptica complicada
Daño necrotico que se extiende mas allá de la muscular de la mucosa
44
Manejo de hemorragia gastrointestinal
IBP en infusión IV Esquema de erradicación de H. pylori Endoscopia
45
Indicaciones quirurgicas de hemorragia por ulcera complicada
Inestabilidad hemodinamica, recurrencia, hemorragia masiva, o endoscopia no disponible
46
Que se debe realizar en caso de perforación de ulcera gastrica
Descompresión con SN Antibióticos de amplio espectro Cristaloides CIRUGIA
47
Que se debe hacer en caso de obstruccion secundaria a ulcera gastrica
Corrección de alteraciones acido/base, hidroeléctrica y nutricionales. Esquema de erradicacion de H. pylori
48
Se encuentra en su UMF en el servicio de urgencias, cuando acude paciente masculino de 55 años de edad, con hipotension, hematemesis y melena. Como antecedente, refiere la esposa que el padece gastritis y se toma de vez en cuando su medicamento, el cual es omeprazol. ¿Cual es su conducta a seguir?
Referencia a segundo nivel posterior a estabilización
49
Mutacion genetica mas comun que se atribuye al adenocarcinoma gastrico
Mutación del gen K-ras