Generalidades Flashcards

1
Q

Síntoma

A

Manifestación subjetiva de la enfermedad (percibida por el paciente). El médico la puede descubrir solo mediante el interrogatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signo

A

Manifestación objetiva de la enfermedad que generalmente permite justificar un síntoma. Se constatan al examen físico y con estudios complementarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patognomónico

A

Síntoma o signo distintivo o característico de una enfermedad. Basta por sí solo para establecer un diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Semiotecnia

A

Técnica de la búsqueda del signo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Propedéutica

A

Reunir e interpretar los signos y síntomas para llegar a un diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiología

A

Parte de la medicina que estudia el origen o las causas de las enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome

A

Síntoma, signo o conjunto de ellos relacionados entre sí que, bien caracterizados, traducen la alteración anatómica funcional de un órgano o sistema definido, generalmente debida a uno o varios mecanismos fisiopatológicos o a un mismo grupo de causas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedad

A

Conjunto de síntomas o causas que obedecen a una misma causa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diagnóstico diferencial

A

Procedimiento mediante el cual se determina una enfermedad por exclusión de otras posibles causas que presenten un cuadro clínico semejante al que el paciente padece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre exámenes pertinentes y exámenes de rutina?

A

Exámenes pertinentes: Se solicitan en función de la hipótesis diagnóstica.
Exámenes de rutina: Se solicitan para completar el estudio del enfermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En que consiste el método del reconocimiento de patrón?

A

El profesional tiene una comprensión inmediata del fenómeno. Requiere que el médico aprenda la descripción de cada cuadro previamente. Depende de la experiencia previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste el método del algoritmo?

A

Un primer problema tiene varias vías posibles. La respuesta a cada interrogante lleva a una pregunta siguiente hasta que finalmente se llega a un diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste el método hipotético-deductivo?

A

En un inicio se formula una lista con diagnósticos presuntivos. Cada uno nos lleva a hacernos nuevas preguntas en la anamnesis, al examen físico y en los exámenes complementarios. Cada vez se va acotando la lista de diagnósticos posibles. Involucra un proceso deductivo/reflexivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste el método exhaustivo?

A

Se recogen todos los datos y luego se plantea un diagnóstico. Método del principiante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explique en que consiste cada uno de los sesgos cognitivos:

a) De representatividad
b) De disponibilidad
c) De anclaje y ajuste

A

a) De representatividad: Cuando un fenómeno de algún paciente se parece al que sufre la población relacionada. Según al experiencia previa. Ej: Los habitantes de X ciudad tienen altos índices de la enfermedad A, como el paciente vive en X asumimos que presenta la enfermedad A.
b) De disponibilidad:
- Sobrestimación de condiciones poco frecuentes.
- Subestimación de condiciones poco frecuentes.
c) De anclaje y ajuste: El diagnóstico se ajusta a las características especiales de la persona, sin descartar otras posibilidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly