Generalidades Flashcards

1
Q

Sistema inmunitario

A

Células + sustancias solubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Respuesta inmune

A

Células del sistema inmunitario actúan y reaccionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inmunidad innata

A

Primera linea de defensa
Reconocimiento general
Frena enemigo
Diversidad limitada: linea germinal
No tiene memoria
Macrofago, fagocito, cel. dendritica, mastocito, NK, celulas linfociticas innatas (ILCs), barreras físicas y químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inmunidad adaptativa

A

Requiere proceso de activación
Especifica (tipo de patogeno)
Diversidad amplia: receptores de membrana
Memoria
Elimina patogeno
Linfocitos B, T, células presentadoras de antígenos (APC), células efectoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respuestas innatas

A

Inflamatoria y antiviral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RII Inflamatoria

A

Bacterias, hongos, parásitos, tóxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RII antiviral

A

Virus, tumor, parásitos o bacterias intracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antigeno

A

Cualquier estructura que el sistema inmune puede reconocer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tolerancia

A

Cuando el sistema inmune reconoce al invasor, pero no lo ataca (cél. nuestras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Linfocitos B

A

Nace: medula ósea
Especialización: medula ósea
Función: produce anticuerpos
Lugar: corteza folicular de ganglios
CD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Linfocitos T

A

Nace: medula ósea
Especialización: Timo
Función: células de contacto directo o por citosinas
Lugar: paracorteza de ganglios
CD4 o CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Expansión clonal

A

División de linfocitos iguales al inicial para atacar al antigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Especialización

A

Diferentes respuestas especificas según el tipo de antigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Autolimitación (Homeostasis)

A

Llegar a niveles normales de efectores una vez terminada la invasión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ausencia de autorreactividad

A

Tolerancia: al reconocer algún antigeno de nuestro cuerpo (no patogeno) no lo ataque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ganglios

A

Sitio donde se encuentra por primera vez el antígeno del patógeno con los linfocitos. Antigeno llega al ganglio mas cerca de donde entró.

17
Q

Vinculación RII(innata) - RIA(adaptativa)

A

Innata: la primera que ve al invasor -> libera citosinas y detecta que tipo de patogeno entro -> detiene
Adaptativa: recibe señales -> linfocitos efectores y anticuerpos -> ataca y potencia a la innata

18
Q

Anticuerpos

A

Glicoproteinas solubles para que puedan unirse a organismos extracelulares, células con patógenos.
Producidos por: Linfocitos B

19
Q

Tipo de linfocitos T

A

Cooperador (Helper)
Regulador
Citotóxico (CTL)
Citolítico (NK)

20
Q

Linfocito T Helper (LTh)

A

Reconoce antigenos en superficies, secretoras de antigenos y citosinas = ESTIMULAN INFLAMACIÓN E INMUNIDAD
Activados por: Fagocito

21
Q

Linfocito T regulador (LTr)

A

SUPRIMEN e impiden la RESPUESTA inmunitaria

22
Q

Linfocito T citotóxico (LTc)

A

Reconocen antígenos situados en las células infectadas y las destruyen (intracelulares-> virus)

23
Q

Inmunidad humoral

A

Se puede transmitir o general a través de líquidos sin células, plasma

24
Q

Inmunidad mediada por células

A

Pasa de una persona a otra

25
Inmunidad pasiva
Prestar anticuerpos que van actuar para atacar al patógeno, es temporal (no memoria)
26
Inmunidad activa
Estimulación del sistema inmune para que genere respuesta por sí solo (memoria)
27
Fases de la RIA (adaptativa)
1. Reconocimiento de antígeno (cel. presentadoras, convertirse en efectores en ganglio cercano y selección clonal) 2. Activación de linfocitos (señales: reconoce antigeno y si es dañino) 3. Fase efectora (pelea contra invasor) 4. Homeostasis (apoptosis al acabar invasión) 5. Mantenimiento de la memoria (las cel. que sobrevivieron se hacen de memoria para proxima infección)