Sistema linfoide Flashcards

1
Q

Sistema linfoide

A

Sitios puntuales donde se encuentran linfocitos vírgenes con los antígenos y se vuelvan efectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fagocitos

A

Identifican, ingieren y destruyen microorganismos (opsonización, presentan antígenos (algunos), secretan citosinas, ponen receptores de membrana para Linfo T)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Maneras de identificación de invasores de fagocitos

A
  1. Directa: reconoce el receptor del invasor de manera directa
  2. Indirecta: se pega un anticuerpo a un patógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Opsonización

A

Marcar algo para ser fagocitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Citosinas

A

Potencia RII y activa respuesta efectora RIA, aviso de inflamación, reparación tisular (avisando a macrófago)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neutrófilos

A

Tipo de fagocito
Primero en llegar al lugar de la inflamación
Polimorfonuclear
Más abundantes
Granulos: lisozima, colagenasa, elastasa = degrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Monocito

A

En circulación sanguinea
Clásico: inflamatorio, fagocíticos y rapidos
No clásico: lentos, reparan daños (limpieza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Macrofagos

A

Fagocitosis, ingieren células muertas, secretan citosinas, célula presentadora, reparan tejidos
En tejido (en circulación monocito)
Son residentes = sitio fijo
Al entrar a tejido se diferencian (microglia, células Kupffer, osteoclastos,etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mastocitos

A

Debajo de piel esperando que entren invasores
Cubiertos de IgE: contra parasitos
Defensa contra alergias y helmitos (parasitos grandes con pared)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Basofilos

A

Polimorfonucleado
Granulos con histamina
Cubiertos con IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eosinófilos

A

En sangre y tejidos perifericos
Gránulos: contra sustancias que rompen las paredes de helmitos/parásitos debilitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células presentadoras de antígenos (CPA)

A
  1. Capta a los antígenos y se los muestran a los linfocitos
    Linfo T: muestra proteínas en fragmentos
    Linfo B: todo; lipidos, carbohidratos, células, etc
  2. Mandan señales de proliferación y diferenciación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de CPA

A
  1. Células dendriticas (CD)
  2. Macrófagos
  3. Linfocitos B
  4. Células dendriticas fóliculares (CDF)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Células dendriticas

A
  • En tejido linfoide, epitelios, debajo de órganos
  • Fagocitan y muestran células (si es patógeno se hace bolita -> sangre -> linfa -> ganglio
  • Tienen prolongaciones = dendrítica
  • Necesita de PAMP para fagocitar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PAMP (patrones moleculares asociados a patógenos)

A

Receptores necesarios para fagocitar
1) Reconoce estructuras que solo tienen los patógenos
2) Secretan citosinas para avisar que hay patógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de CD

A

1) CD clásicas
2) CD plasmocitoides
3) CD derivados de monocitos
4) Ceúlas de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Célula dendríticas Clásica/Convencional

A
  1. Captura antígenos en barreras de tejidos
  2. Responen a microbios en ganglios
    CDc1: muestran virus a Linfo T NK
    CDc2: muestran ántigenos proteicos a LinfoTHelper (LTh)
  3. Proceso de inflamación tradicional: respuesta antiinflamatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Célula dendrítica plamoides

A
  1. Captura antígeno en sangre van a bazo
  2. Responde a virus (respuesta antiviral)
    Libera INF1 (interferon tipo 1)= bloquear replicación célular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células dendríticas derivadas de monocitos

A

Igual función que CD clásicas, pero derivan de monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Célula de Langerhans

A

Debajo de piel (epidermis)
Derivan de macrófagos residentes
Presentan antígenos a linfo T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Células Dendríticas Foliculares

A

En folículo (zona dentro de organos linfoides)
Presentan antígenos a Linfo B
Tiene receptores para pegar anticuerpos (enteros, no se los come)

22
Q

Presentación Ags a Linfo T citotóxicos

A

Todas las células nucleadas pueden presentar antígenos (menos eritrocito)

23
Q

Linfocitos

A

Reconoce diversidad de antígenos
Parte de la respuesta inmunitaria adquirida

24
Q

Tipos de Linfocitos B

A
  1. Foliculares
    - En folículos
    - Clásicos: producen anticuerpos diversos y de memoria
    - Interacciona con el helper para mejorar respuesta
  2. Zona marginal
    - En bazo
    - Cél. primitivas
    - Anticuerpos diversidad limitada
  3. B-1
    - Tejidos mucosos y cavidades digestivas
    - Cél. primitivas
    - Anticuerpos diversidad limitada
25
Tipos de Linfocitos T
1. Cooperador (Helper) 2. Citotóxicos 3. Reguladores 4. NKT 5. γδ 6. MAIT: variante de mucosas (5 y 6= primitivos con funciones menos especificas en menor rango)
26
Linfocito virgen
1 a 3 meses de vida Etapa G0= reposo Para permanecer vivos deben de chocar con su receptor de antígeno Van migrando por sangre recibiendo señales de ganglios
27
Linfocito efector
Ya activados con el antígeno, se sueltan del ganglio para ir a sangre y buscar la inflamación T: atacan directamente B: liberan anticuerpos
28
Cuando linfo B se vuelve efector
Célula plasmática Núcleo redondo y golgi mas claro Producen anticuerpos de largo alcance
29
Linfocito de memoria
Se general al mismo tiempo de las efectoras, pero no atacan Recuerdo de como volverse a enfrentar a patógeno Linfo B de memoria: no producen anticuerpos, solo esperan a que llegue antígeno
30
Otras células RII··RA
1) Células linfociticas invariables: tejidos 2) Linfocitos LNK: en sangre y tejidos 3) Otros linfocitos (ILC): misma morfologia de linfos Y, secretan citosinas pero no tienen receptor, dan respuestas tempranas como RII
31
Órganos linfoides primarios
Médula ósea y Timo
32
Médula ósea
Sitios donde nacen y maduran (B) los linfocitos, fabrican receptor de antigeno (se les enseña lo propio para que no lo ataquen) En huesos planos Hematopoyesis Linfo T maduros de memoria CSF: sustancia soluble para general linfos Células plasmaticas = LinfoB maduro
33
Timo
Tiene 2 lobulos, y cada lóbulo se dividen en: 1) Corteza: entran linfos T inmaduros 2) Médula: salen linfos T maduros Formación del receptor para antígenos para linfocitos T
34
Células epiteliales de la corteza
Donde se prueba que el receptor que fabricaron esta bien y reconozca lo propio Secreción de IL7 = citosina que requiere en timo para que funcione la prueba del receptor
35
Células espiteliales medulares (TMEC)
Semejantes a células dendríticas en morfología y función: presentación de antígenos y propios a linfos T
36
Células dendríticas medulares
En medula (de timo) Células presentadoras de antígenos
37
Órganos linfoides secundarios
Lugares donde los linfocitos maduros deben encontrar el antígeno y volverse efectores 1. Ganglios linfáticos 2. Bazo 3. Sistema inmunitario cutáneo y de mucosas (MALT)
38
Vasos linfáticos
Transporte de antígenos Circulan: células dendríticas, antígenos solubles, citosinas, quimiosinas
39
Ganglios linfáticos
Las bolitas entre los vasos linfáticos por todo el cuerpo En serie Ganglio aferente: donde entre Ganglio eferentes: donde sale
40
Partes de ganglios linfáticos
1. Corteza - Foliculos: linfos B - Paracorteza : linfos T 2. Médula
41
Foliculos primarios
Teñidos completamente= no hay división celular
42
Folículos secundarios
Tienen parte teñida y una no Centro germinal: (no teñido) lugar donde se activa célula Tienen receptores de quimiosinas: CXR5: para atraer Linfos B
43
Receptores de Quimiosinas
CXR5: señal para linfo B: atraer linfos CXR7: señal para linfo T: movimiento a corteza
44
Quimiosinas
Señales solubles que marcan movimiento y localización, en folículos
45
Médula de ganglios linfaticos
Parte de conducción que saca a los linfocitos T (virgenes o efectores) Venulas del endoletio alto: los linfos virgenes pueden pasar para quedarse en paracorteza en espera de un antígeno
46
Transporte de antígenos
- Antigenos grandes: retenidos por macrófagos y presentados en folículos a linfos B - Antígenos pequeños: retenidos por CD en conductos y presentados a linfos T
47
Bazo
Tejido encapsulado que filtra sangre. RIA para antígenos en sangre
48
Zonas del bazo
1. Pulpa roja: llena de Globulos Rojos, limpieza de células viejas de sangre (macrofagos de las come), sinusoides: zona donde entrar y salen, NO hay inflamación, opzonización 2. Pulpa blanca: llena de leucocitos (linfocitos)
49
Pulpa blanca zonas
1. Arterias centrales: alrededor se llenan de linfocitos T 2. Vainas linfáticas periarteriolares: linfos T, receptores de quimiosinas CCR7 los atraen 3. Seno marginal 4. Folículos: Linfos B, receptores de quimiosinas CXCR5 los atraen 5. Zona marginal: linfos B de zona marginal
50
Sistema inmunitarios regionales
Filtros sin estructura especializada - Piel, mucosas (MALT), digestiva y bronquial -Sistema de ganglios linfáticos que inicial respuesta debajo de epitelios - Estructuras linfáticas de filtración (no encapsuladas) - Células inmunitarias igual que en los ganglios (Linfo T y B, macrófagos, etc.)