GENERALIDADES Flashcards

(57 cards)

1
Q

NIVELES ORGANIZACIONALES

A
  1. QUÍMICO (subatómico, atómico, molecular)
  2. CELULAR
  3. TEJIDOS
  4. ÓRGANOS
  5. SISTEMAS DE ÓRGANOS (aparato & sistema)
  6. ORGANISMO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

POSICIÓN ANATÓMICA

A

De pie, pies juntos y paralelos. Brazos a los lados, palmas hacia el frente. Cabeza mira hacia el frente, mentón nivelado. Posición vertical, en una postura erguida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

BOCA ABAJO

A

DECÚBITO PRONO / VENTRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

BOCA ARRIBA

A

DECÚBITO SUPINO / DORSAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FLEXIÓN

A

DISMINUIR ÁNGULO / DOBLAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EXTENSIÓN

A

AUMENTAR ÁNGULO / ENDEREZAR UNA PARTE DEL CUERPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ROTACIÓN

A

GIRO EN CUANTO A EJE LONGITUDINAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CIRCUNDUCCIÓN

A

MOVIMIENTO CIRCULAR EN UNA SECUENCIA DE FLEXIÓN, ABDUCCIÓN, EXTENSIÓN, ADUCCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

OPOSICIÓN

A

PULGAR CONTRA OTRO DEDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

REPOSICIÓN

A

MOVIMIENTO DEL PULGAR DE LA OPOSICIÓN HASTA SU POSICIÓN ANATÓMICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PROTRUSIÓN

A

SACAR LA MANDÍBULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RETRUSIÓN

A

RETRAER MANDÍBULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EVERSIÓN

A

ALEJA LA PLANTA DEL PIE DEL MEDIO, LA GIRA LATERALMENTE (SOBRE PULGAR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INVERSIÓN

A

ACERCA LA PLANTA DEL PIE AL MEDIO (SOBRE MEÑIQUE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PRONACIÓN

A

PALMA HACIA ABAJO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SUPINACIÓN

A

PALMA HACIA ARRIBA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DORSIFLEXIÓN

A

Levantar del suelo la parte anterior del pie y los dedos (sobre el talón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FLEXIÓN PLANTAR

A

Dobla el pie y los dedos hacia el suelo, levanta parte posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CAVIDAD DORSAL/POSTERIOR

A

Craneana y Medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CAVIDAD VENTRAL/ANTERIOR

A

Torácica, Abdominopélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DIVISIONES DE LA CAVIDAD TORÁCICA

A

Pleural, Pericárdica, Mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CONTENIDO DEL MEDIASTINO

A

Pulmones, Corazón, Vasos sanguíneos grandes, tráquea, timo, esófago, y tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DIVISIONES DE LA CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA

A

Abdominal (aparato digestivo) Pélvica (vejiga, porciones del intestino grueso y aparato reproductor)

24
Q

REGIONES ABDOMINOPÉLVICAS

A

Hipocondrios, Epigastrio, Mesogastrio e Hipogastrio, Flancos, y Fosas Ilíacas

25
Hipocondrio derecho:
Riñón (sup) | Gx suprarrenal | Hígado (der) | V. Biliar | Flexura hepática del colon
26
Epigastrio:
Hígado (izq) | Estomago curvatura menor, cuerpo, antro y píloro | Páncreas (cabeza y cuerpo) | Duodeno 1-4 porción | Tronco celiaco | Aorta abdominal | Vena cava superior
27
Hipocondrio izquierdo:
Bazo | Estómago (fundus y cuerpo) | Hígado (izq) | Páncreas (cola) | Riñón (sup) | Gx suprarrenal | Flexura esplénica del colon
28
Flanco derecho:
Colon ascendente | Riñón (inf)
29
Mesogastrio:
Colon transverso | Yeyuno | Duodeno (2-4) | Aorta abdominal | Vena cava inferior | Uréteres (sup) | Páncreas (cabeza) | Pelvis renal
30
Flanco izquierdo:
Uréteres | Colon descendente | Riñón (inf)
31
Fosa ilíaca derecha:
Ovario y trompas uterinas | Apéndice | Ciego | Íleon | Cordón espermático
32
Hipogastrio:
Uréteres | Colon sigmoideo | Vejiga | Útero y vagina | Próstata | Recto
33
Fosa ilíaca izquierda:
Colon sigmoideo | Ovario | Cordón espermático
34
TIPOS DE TEJIDOS
Conectivo, Epitelial, Muscular, Nervioso
35
TEJIDO EPITELIAL (FUNCIONES)
Protección, absorción, filtración, secreción
36
TEJIDO EPITELIAL (CARACTERÍSTICAS)
Avascular, se sitúa muy junto, superficie apical & membrana basal, rápida regeneración
37
TEJIDO EPITELIAL (CLASIFICACIÓN)
De Revestimiento, Glandular, Sensorial
38
TEJ. DE REVESTIMIENTO
Cubre piel y órganos. Forma capa interna de vasos, conductos, y cavidades corporales. Tapiza el interior de los aparatos digestivo, urinario y reproductor.
39
TEJ. GLANDULAR
Porción secretora de glándulas
40
TEJ. SENSORIAL
Se combina con el tejido nervioso para formar órganos de los sentidos
41
TEJ. EPITELIAL: Clasificación por num de capas de células
1 - Simple (absorción, secreción, filtración) 2 - Estratificado (protección)
42
TEJ. EPITELIAL: Clasificación por forma de sus células
1- Simple: Escamoso (escamas) Cuboidal (cubos) Columnar simple (columnas) Columnar pseudoestratificado (columnas deformes, parecen ser dos capas) 2 - Estratificado: Escamoso Cuboidal Columnar Transición (irregulares)
43
EPITELIO RESPIRATORIO:
Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes
44
Función de las células caliciformes
Secretar moco
45
Función de los cilios
Desplazar moco y partículas extrañas
46
CLASIFICACIÓN DE TEJIDO EPITELIAL ESTRATIFICADO ESCAMOSO
Queratinizado - Piel No queratinizado - Boca, vagina, esófago, piel (superficies húmedas)
47
TEJIDO DE TRANSICIÓN (EPITELIAL ESTRATIFICADO)
Permite la distensión, puede ser cúbico o columnar, se aplana, reduce o alarga. Recubre la vejiga, uretra y uréteres.
48
TEJIDO CONECTIVO - FUNCIONES
Protección y aislamiento de órganos, soporte, unión Principal medio de transporte (sangre) Principal reserva de energía (adiposo) Principal fuente de respuestas inmunes
49
TEJIDO CONECTIVO CARACTERÍSTICAS
Vascularizado (no carílagos y tendones Compuesto por células y matriz extracelular; proteínas, agua, colágeno Tienen inervación
50
TEJIDO CONECTIVO - CLASIFICACIÓN
Hueso Hematopoyético Denso o fibroso Laxo Cartílago
51
CARTÍLAGO - CLASIFICACIÓN
Cartílago hialino Fibrocartílago Cartílago elástico
52
CARTÍLAGO HIALINO
Brillante, flexible, liso, + abundante Flexibilidad y sostén, provee superficies lisas a articulaciones Nariz, tráquea, bronquios, articulaciones, costales
53
FIBROCARTÍLAGO
Rígido y resistente Soporte y fusión Pubis, discos intervertebrales, meniscos de rodilla
54
CARTÍLAGO ELÁSTICO
Red de fibras elásticas Soporte y mantiene forma Pabellón de la oreja, epiglotis, trompas de Eustaquio
55
LAXO
+ suave, + células, - fibras Areolar, Adiposo, Reticular
56
CARTÍLAGO DENSO
+ gruesos, + numerosas que el laxo Regular (unión firme), irregular (resistencia), elástico (distensión)
57
CLASIFICACIÓN DE CARTÍLAGO DENSO
Regular - tendones, ligamentos, aponeurosis Irregular - fascias, periostio, membranas articulares, pericardio y válvulas Elástico - tejido pulmonar, arterias, bronquios, cuerdas vocales, some ligamentos