SISTEMA ÓSEO Flashcards

(47 cards)

1
Q

ORIGEN EMBRIONARIO DE LOS HUESOS

A

MESODERMO

AXIAL (80)
APENDICULAR (126)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MINERALES Y TEJIDO ALMACENADOS EN LOS HUESOS

A

CALCIO Y FÓSFORO

ADIPOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EN LAS CAVIDADES MEDULARES DE ALGUNOS HUESOS SE LLEVA A CABO LA…

A

HEMATOPOYESIS (FORMACIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HISTOLOGÍA DEL HUESO

A

15% AGUA
30% FIBRAS COLÁGENAS
55% SALES MINERALES CRISTALIZADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HUESO COMPACTO

A

Pocos espacios, por debajo del periostio, diáfisis de huesos largos.

Proporciona protección, soporte, y resistencia a la tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HUESO ESPONJOSO

A

Trabécula (UF) Red irregular de columnas delgadas. Cada trabécula tiene lagunas con osteocitos. Espacios entre trabéculas se llenan con médula ó roja. Sin vasos.

Caderas, costillas, esternón, vértebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

HUESOS LARGOS

A

Más compacto que esponjoso.

e.j. Fémur, tibia, peroné, húmero, cúbito, radio, falanges.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HUESOS CORTOS

A

Esponjosos excepto en la superficie

e.j. carpo & tarso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

HUESOS PLANOS

A

Capas paralelas de compacto separadas por una de esponjoso. Extensa superficie para inserciones

e.j. cráneo, esternón, costillas, escápulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

HUESOS IRREGULARES

A

Formas complejas, distribución de tejido variada.

e.j. vértebras, coxales, cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

HUESOS SESAMOIDEOS

A

En el interior del tendón. Sometidos a tensión, fricción y estrés mecánico. Protegen a los tendones.

E.j. Rótulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PARTES DEL HUESO

A

Epífisis: terminación
Metafisis: hueso maduro; conecta
Diáfisis: cuerpo
Cartílago articular: cartílago hialino en los extremos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTRUCTURA DEL HUESO

A

Periostio: tejido conectivo denso o irregular
Cavidad medular: espacio que tiene la médula ósea amarilla
Endostio: capa que limita la cavidad medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CARACTERÍSTICAS DEL PERIOSTIO

A

Envuelve donde no hay cartílago. Permite el crecimiento, protección, reparación, nutrición, es lugar de inserción de ligamentos e inserciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DIVISIÓN DEL ESQUELETO

A

AXIAL: craneo, columna vertebral, costillas

APENDICULAR: miembros superiores e inferiores, cintura escapular, cintura pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FRONTAL

A

Inferior: etmoides, nasales, lagrimales, maxilares

Posterior: con parietales y esfenoides

Función: formación de la orbita y cavidad nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PARIETAL

A

Entre frontal, occipital, esfenoides y temporal

Mayor parte de los lados y techo del cráneo. Sutura coronal junto al frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TEMPORAL

A

Par. Entre esfenoides, parietal y occipital

Lados inferiores del craneo. Sutura escamosa junto al parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

OCCIPITAL

A

Porción posterior e inferior del craneo. Entre esfenoides, parietal y temporal.

Mayor parte de la base del cráneo, contiene el agujero magno por donde pasa la médula.

20
Q

ETMOIDES

A

Porción anterior de base del craneo. Pared superior de las órbitas y porciones superiores del tabique nasal. Mayor parte del techo lateral de la nariz.

21
Q

ESFENOIDES

A

Entre frontal, occipital, temporal.
Parte media de la base del cráneo. Presenta cuerpo, alas mayores y menores y apófisis pterigoides.

En la superficie anterior se encuentra la silla turca donde desemboca la hipofisis.

22
Q

PALATINO

A

Par, profundo. Desde el borde posterior del maxilar hasta el esfenoides

Formación de la órbita, cavidad nasal, fosa pterigopalatina, bóveda palatina

23
Q

HUESO NASAL (PROPIOS)

A

Láminas unidas en la línea media y parte superior de la cara. Forman parte del puente de la nariz.

24
Q

HUESO LAGRIMAL

A

Par. En la órbita (pared medial) por delante del etmoides. + pequeños de la cara.

Posteriores y laterales a los huesos nasales.

25
VOMER
Impar, medial. Cara inferior del esfenoides hasta sutura palatina media. Entre esfenoides, palatino, maxilar, etmoides.
26
CORNETES NASALES
Par. Superior, medio e inferior. El cornete superior y medio se insertan en etmoides, el inferior en el palatino.
27
CIGOMÁTICO
Par. Ubicado entre frontal, temporal, maxilar. Forman pómulos y pared lateral de la órbita.
28
MAXILAR
Par. Se articula con frontal, etmoides, cigomático, vomer, lagrimal, huesos nasales, cornete inferior
29
MANDÍBULA
Impar, simétrico. Forma de herradura, el más grande, fuerte, único móvil de la cara
30
ORBITAS
Techo: Frontal, esfenoides Pared lateral: cigomático, esfenoides Pared medial: maxilar, lagrimal, etmoides, esfenoides Suelo: maxilar, cigomático, palatino
31
COLUMNA VERTEBRAL
Cervicales: 7 Torácicas: 12 Lumbares: 5 Sacro: 1 (5) Coxis: 1
32
DISCOS INTERVERTEBRALES
Almohadillas de fibrocartílago flexible entre las vértebras. Las amortiguan y absorben los golpes.
33
ESTERNÓN
Esponjoso, incisura yugular y clavicular en el manubrio. Se articula con las clavículas y con los primeros siete pares de costillas.
34
COSTILLAS
12 pares 1-7: verdaderas 8-10: falsas 11-12: flotantes
35
CLAVÍCULA
Huesos delgados en la parte superior y anterior del tórax
36
ESCAPULA
Plano triangular. Parte superior posterior del tórax. Entre la 2a y 7a costilla.
37
RADIO
Lateral. Próximamente se articula con húmero y cúbito. Distalmente se articula con los huesos del carpo.
38
CÚBITO
Medial. Distal se articula con el radio.
39
CARPO
8 huesos. Escafoides / Semilunar / Piramidal / Pisiforme Trapecio / Trapezoide / Grande / Ganchoso
40
METACARPO
5 huesos. Proximal: carpo Distal: falanges
41
HUESOS DE LA CINTURA PÉLVICA
Ílion, Ísquion, Pubis
42
FÉMUR
+ largo y resistente Cabeza entra en el acetábulo (cintura pélvica). Se articula con rótula y tibia formando la rodilla.
43
TIBIA
Anteromedial. Se articula con fémur y peroné. Recibe el peso del fémur y lo transmite hacia el talón.
44
PERONÉ / FÍBULA
Más delgado que la tibia. Parte lateral.
45
TARSO
7 huesos. Posterior: Astrágalo, calcáneo Anterior: Cuboides, Escafoides, Cuneiformes (3)
46
CALCÁNEO
Talón
47
METATARSO
I-V. Se articulan entre sí, con tarsos y falanges. (tarso + metatarso = empeine)