generalidades Flashcards

1
Q

dos fases de la respuesta inmune

A

reconocimiento del Ag
erradicación del Ag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

celulas T que ayudan a las celulas B a hacer anticuerpos y activan macrófagos

A

Linfocitos T cooperadores (Th)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Celulas T que matan a celulas infectadas

A

Linfocitos T citotóxicos (CTL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ag que produce una respuesta inmune protectora

A

Inmunógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ag que produce una respuesta atópica

A

Alergeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

respuestas inmunes de barrera

A

piel y mucosas

descamación fisiológica, peristalsis, movimiento mucociliar, vómito, orina, lágrimas, tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

respuesta inmune innata

A

defensas celulares y humorales

lisozima
secreciones
pH
bacterias comensales
complemento
fagocitosis
NK
moleculas de reconocimiento de patrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

respuesta inmune adaptativa

A

defensas celulares y humorales

Anticuerpos
citocinas
celulas T Th, CTL
celulas B
receptores específicos de Ag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipo de microbio en la respuesta

humoral-
celular-

A

humoral- extracelular
celular- intracelular o fagocitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipo de linfocito que responde a la respuestaa

humoral-
celular-

A

humoral- linfocito B
celular- Th y CLT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

mecanismo efector de la respuesta

humoral-
celular-

A

humoral- anticuerpos
celular- activar macrofagos y matar a la celula ifectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

celulas linfoides

A

linfos B y T
NK
NKT
DC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

celulas mieloides

A

granulocitos
monocitos/macrófagos
CD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la inmunidad adaptativa e innata depende de los

A

leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la inmunidad innata es mediada principalmente por los

A

granulocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la inmunidad adptativa es mediada por los

A

linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

de celula troncal hepatopoyética a

A

progenitor comun mieloide
progenitor comun linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

factores para pasar de MPP a progenitor mieloide

A

PU.1
GATA-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuales son las celulas presentadoras de antígenos

A

celulas dendriticas- inician la respuesta de las cel T
macrófagos- inician la inmunidad celular
celulas dendríticas foliculares- activan a las celulas B en la inmunidad humoral
celulas B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

factores para pasar de MPP a progenitor linfoide

A

Ikaros
GATA-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

inmunidad activa

A

infeccion natural donde el hospedero produce su propia inmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

inmunidad pasiva

A

tranferencia de inmunoglobulinas o anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PRR

A

receptores de reconocimiento de patrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PAMP

A

patrones moleculares asociados a patógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Neutrófilos
50-70% -primera línea de defensa -se diferencian en MO -circulan 7-10 horas en sangre -vida media de 1-2 días -fagocitan y secretan moléculas inflamatorias y antomocrobianas -reguladores de la respuesta adaptativa
23
principal componente celular de la pus
neutrofilos
24
eosinófilos
1-3% -vida media de 5-12 días -defensa contra parasitos -abundantes en I.D
25
basófilos
-NO fagociticos -raros en circulacion -secretan histamina y hepanina
26
mastocitos
-liberadas de la MO como cel indiferenciadas -maduran al dejar la sangre -contribuyen a alergias y contra parásitos -se encuentran en tejido conectivo y mucsa intestinal
27
que es una APC
con el contacto con el Ag se activan y se lo comunican a los linfps T en el ganglio linfático por medio del MHC
28
monocitos
2-12% -vida media de días a meses -se diferencian en macrófagos -son fagociticas en el tejido -enzimas hidroliticas
29
macrófago
fagocitos sirven como APC
30
monocitos inflamatorios monocitos patrullantes
monocitos inflamatorios- entran al sitio de infección monocitos patrullantes- se arrastran por vasos controlando su reparación
31
estallido respiratorio
actividad que realiza el neutrófilo
32
receptores de antígenos de la celula B
inmunoglobulina de superficie
33
receptor de antígeno de la celula T
receptor de la celula T
34
organos linfoides primarios
medula ósea y timo
35
organos linfoides secundarios
bazo, GL, MALT y GALT
36
tipo de celulas que tienen la capacidad de generar cualquier tipo de celula especializada del organismo (pluripotenciales)
celulas troncales embrionarias
37
tipo de celulas que son multipotentes que dan origen a tipos de celulas específicas de un tejido en particular
celulas troncales adultas
38
dos características de las celulas troncales hematopoyéticas
- se regeneran -se diferencian en leucos y eritros
39
HSC a largo plazo (LT-HSC)
mas inactivas y retienen la pluripotencia a lo largo de la vida
40
SHC a corto plazo (ST-HSC)
inactivas pero se dividen con mas frecuencia y tienen una capacidad limitada de autorrenovación
41
celulas que perdieron la capacidad de convertirse en eritrocitos y plaquetas porque expresan el receptor Flt-3
progenitores multipotentes de pre-instrucción linfoide
42
expresión de RAG1/2 define a la celula como
progenitor linfoide temprano
43
3 procesos que realizan las APC cuando encuentran un patógeno
-secretan proteías que atraen y activan otras celulas inmunes -fagocitan patógenos, los digieren y los presentan en sus superficies de membrana mediante MHC -aumentan las moleculas coestimuladoras para la activación de los Th
44
subdivisión de los linfocitos
B T ILC
45
que es el CD
es un cumulo de diferenciación de proteínas de superficie expresadas por las celulas del sistema inmuno
46
linfo Th expresa se une
expresa-CD4 se une al- MHC II
47
linfo CTL expresa se une
expresa- CD8 se une al- MHC I
48
subclase de los linfos Th
Th tipo 1 Th tipo 2 Th tipo 17 Th foliculares T reguladora
49
para que sirven los Th1 y Th17
rsuglan la respuesta a patógenos intracelulares
50
para que sirven los Th2 y los foliculares
regulan la respuesta a patógenos extracelulares
51
paraq ue sirve pa celula T reguladora
inhibe las respuestas inmunes
52
que tipo de celulas expresan el MCH I
casi todas las celulas nucleadas
53
que tipo de celulas expresan el MHC II
las APC
54
subdivision de las celulas linfoides inatas
ILC1 ILC2 ILC3
55
celulas NKT
-tanto innatas como adaptativas -expresan TCR y CD4 -los TCR no son diversos, solo reconocen lípidos y glucocípidos específicos presnetados por CD1
56
celulas NK
-cel linfoides innatas -expresan proteína de superficie NK1 -atacan cel que carecen de MHC I -expresan receptores Fc o FcR
57
que es la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos
las celulas NK que expresan receptores Fc o FcR para anticuerpos se unen a estos anticuerpos específicos y se unen a la celula blanco infectada liberando sus granulos
58
celulas linfoides innatas
NK y ILC1, ILC2 y ilc3 no sintetizan receptores específicos de Ag, solo rpoducen citocinas
59
que son los organos linfoides
tejido organizado en el cual los linfocitos interactuan con celulas no linfoides
60
organos linfoides centrales
timo y medula osea
61
organos linfoides perifericos
nodulos linfaticos pulpa blanca del bazo malt
61
proceso que pasa en el NL
Ag----linfa----GL----interacción con linfos, CD, y macrófagos---- CD toma el Ag y lo presenta a las T naive----activación de la cel T----inicio de la respuesta primaria
62
que ocurre en los organos linfoides
activacion de linfos T y B y el atrapamiento del Ag para la seleccion clonal y proliferacion y las celulas efectoras y de memoria
63
cual es el sitio de intensa proliferacion del la cel B y de selección clonal
centro germinal
64
estructura por por donde solo entran los linfocitos
venulas endoteliales altas
65
partes del NL y que celulas hay
corteza-linfos B, macrófagos y CDF paracortesa-linfos T y CD médula- sitio de egreso de linfos eferentes y celulas plasmáticas
66
3 tipos de celulas de memoria
celulas de memoria central- residen en organos linfoides secundarios celulas de memoria efectora- circulan entre los tejidos celulas de memoria residentes- se asientan en tejidos perifericos a largo plazo
67
donde maduran los linfps T después de que son activados por el MCH-peptido en el GL
en los organos linfoides secundarios
68
donde se producen las celulas de memoria dando T como B
en los organos linfoides secundarios
69
por que celula es fijado el Ag en la corteza para que la cel B lo analice
por las celulas foliculares dentriticas
70
folículos primarios
agregados de linfos B maduros en reposo, macrifagos y FDC
71
foliculos secundarios
cel B en proliferación y Th Ag-espec+ificas
72
selectina que se expresa en la mayoria de los leucos
L-selectina
72
selectina que se expresa exlucisvamente sobre las celulas endoteliales
selectina P y E
73
circulan de la sangre hacia los NL a ytraves de las venulas endoteliales altas
linfocitos naive
74
salen de los NL y van hacia los tejidos inflamados
celulas efectoras
75
re-circulan de la sangre hacia los tejidos y luego hacia los NL a traves de los linfaticos aferentes. algunos pueden residir en los tejidos
linfocitos de memoria
76
moleculas de adhesión para la recirculacion linfocitaria de leucocitos
L selectina integrinas CD44
77
moleculas de adhesión para la recirculacion linfocitaria en tejidos
NL endotelio vascular union a tejido
78
como se comunican las celulas inmunes
mediadores solubles como citocinas, quimocinas y productos de la inflamación congtacto celula-celula
79
fases de una respuesta inmune adaptativa
-reconocimiento -activacion -efección -declinación de la homeostasis -memoria
80
fases de una respuesta inmune innata
-reconocimiento -activacion -eliminacion
81
mecanismos efectores
neutralización opsonización complemento citotoxicidad activacion de macrofagos
82
partes del bazo
pulpa roja- sinusoides con eritros zona marginal- solo linfos B, macrófagos y cel dendriticas especializadas pulpa blanca- linfos B y la vaina linfoide periarteriolar (PALS) rica en linfos T
83
que Ig secretan los folículos de linfos B
IgA