GENERALIDADES Flashcards

(60 cards)

1
Q

¿Qué son los dientes y dónde se encuentran ubicados?

A

Son órganos duros, resistentes, de color blanco amarillento, ubicados en la cavidad bucal, dentro de cavidades llamadas alveólos, sobre los rebordes alveolares de los maxilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué determina la forma de cada diente?

A

Su función y la posición que ocupa en la arcada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué función cumplen los dientes anteriores y los posteriores?

A

Los anteriores cortan y dividen el alimento; los posteriores lo trituran o muelen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las funciones principales de los dientes?

A

Masticatoria, fonética y estética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo participan los dientes en la función fonética?

A

Como parte de la cavidad bucal modificando la resonancia y como elementos pasivos en relación con la lengua y labios para articular sonidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué los dientes tienen función estética?

A

Porque mantienen la fisonomía y la estructura facial al sostener las partes blandas del rostro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la dentición?

A

El conjunto de procesos que intervienen en la formación, crecimiento, desarrollo y erupción de los dientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las dos denticiones humanas y cuántos dientes tiene cada una?

A

Dentición temporal o primaria: 20 dientes
Dentición permanente o secundaria: 32 dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifican los dientes según su forma y función?

A

En dientes anteriores (incisivos y caninos) y posteriores (premolares y molares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué dientes existen en la dentición temporal y cuáles no?

A

Existen incisivos, caninos y molares. No hay premolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el orden de los dientes en la dentición permanente por cuadrante?

A

Incisivo central, incisivo lateral, canino, primer premolar, segundo premolar, primer molar, segundo molar y tercer molar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sistemas de nomenclatura dental existen?

A

Sistema Internacional (FDI), Zsigmondy-Palmer, y el de la Asociación Dental Americana (ADA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se representa el diente ‘incisivo central superior derecho permanente’ en el sistema FDI?

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los tejidos duros del diente y en qué orden de dureza se clasifican?

A

Esmalte (más duro), dentina y cemento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tejido del diente es blando y cuál es su característica principal?

A

La pulpa dentaria; se caracteriza por su rica inervación y vascularización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué está compuesto el esmalte dental?

A

96% sustancia inorgánica y 4% orgánica y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué función cumple el esmalte?

A

Protege la dentina y forma una cubierta resistente para la masticación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué el esmalte es insensible al dolor?

A

Porque no posee terminaciones nerviosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué función cumple el cemento dental?

A

Une al diente con las estructuras que lo rodean mediante las fibras del ligamento periodontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipos de relaciones existen entre el esmalte y el cemento en el cuello del diente?

A

En 60% el cemento cubre el esmalte.
En 30% hay contacto directo.
En 10% queda dentina expuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la diferencia entre corona anatómica y clínica?

A

La anatómica está cubierta por esmalte; la clínica es la visible en la boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las caras axiales de la corona?

A

Mesial, distal, vestibular (labial o bucal) y lingual o palatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué dimensiones se consideran en la corona dental?

A

Largo (cérvico-incisal u oclusal), ancho (mesio-distal), grueso (vestíbulo-lingual o labio-lingual).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son los lóbulos de crecimiento y cuántos hay en general?

A

Son puntos de inicio de calcificación; en general hay 4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué son los ángulos diedros y triedros en odontología?
Son formados por la unión de dos o tres superficies dentales, respectivamente.
26
¿Qué diferencia la cara oclusal de los dientes anteriores y posteriores?
Anteriores: borde incisal o vértice Posteriores: cúspides, surcos, fosas y otras eminencias y depresiones.
27
¿Qué es una cúspide dental?
Una elevación en forma de cono o pirámide en la cara oclusal.
28
¿Qué es un tubérculo?
Eminencia pequeña y redondeada, como el tubérculo de Carabelli.
29
¿Qué es una fosa dental?
Depresión redondeada o irregular donde se unen dos o más surcos.
30
¿Qué es una fisura dental?
Grieta profunda causada por la fusión imperfecta de los lóbulos de desarrollo.
31
¿Qué es una vertiente?
Plano inclinado que se extiende desde la cima de una cúspide hasta un surco.
32
¿Qué son las áreas de contacto?
Lugares donde las caras proximales de dos dientes se tocan.
33
¿Qué es el espacio interdentario?
Separación natural entre dos dientes contiguos de una arcada.
34
¿Cuál es la diferencia entre cuello anatómico y clínico?
Anatómico: delimitado por la línea cervical (esmalte-cemento) Clínico: determinado por la inserción gingival (línea gingival).
35
¿Cómo es la dirección de la línea cervical?
Ondulada, con mayor curvatura en los incisivos que en molares.
36
¿Qué diferencia hay entre caras mesiales y distales?
Las caras mesiales son mayores y menos convexas que las distales.
37
¿Cómo convergen las caras proximales?
Hacia lingual y hacia cervical.
38
¿Qué forma general tienen las caras vestibulares?
Trapezoidal, con mayor dimensión en la parte incisal u oclusal.
39
¿Cómo se dividen las caras axiales de los dientes para una localización más precisa?
En tercios imaginarios, tanto longitudinal como transversalmente, dividiendo cada cara en 9 partes.
40
¿Cuáles son los tercios longitudinales y transversales en una cara vestibular?
Longitudinales: mesial, central, distal Transversales: cervical, medio, incisal (o oclusal)
41
¿Qué tercios se identifican en una cara proximal?
Longitudinales: vestibular, central, palatino (o lingual) Transversales: cervical, medio, incisal (u oclusal)
42
¿Qué son las líneas de crecimiento o desarrollo?
Marcas en el esmalte que indican la unión entre lóbulos; también se llaman líneas segmentales o interlobulares.
43
¿Qué puede ocurrir si los surcos interlobulares son muy profundos?
Puede quedar expuesta la dentina, convirtiéndose en una zona propensa a caries.
44
¿Qué es la relación interproximal?
Es la relación entre dos dientes vecinos de una misma arcada, en sus caras proximales.
45
¿Qué diferencia hay entre punto de contacto y superficie de contacto?
Punto de contacto: área reducida en dientes recién erupcionados Superficie de contacto: área más extensa formada por el desgaste progresivo del esmalte
46
¿Qué es el espacio interdentario?
Es el espacio en forma de pirámide entre dos dientes contiguos, ocupado por la papila gingival.
47
¿Qué son los nichos o troneras?
Depresiones en los espacios interdentarios causadas por la ausencia de paredes vestibular y lingual/palatina.
48
¿Qué es la línea cervical?
Línea constante que marca el límite entre corona y raíz anatómica.
49
¿Qué es la línea gingival?
Línea variable que sigue el borde de la encía y determina el cuello clínico.
50
¿Cómo es la dirección de la línea cervical en caras libres y proximales?
En caras libres: convexa hacia apical En caras proximales: convexa hacia incisal u oclusal
51
¿Cómo son las coronas dentales en cuanto a simetría?
Asimétricas.
52
¿Qué forma tienen generalmente las caras vestibulares?
Forma trapezoidal, con mayor dimensión en incisal u oclusal.
53
¿Cómo se comportan las caras mesiales frente a las distales?
Las caras mesiales son más grandes y menos convexas que las distales.
54
¿Cómo convergen las caras vestibular y lingual?
Hacia distal y hacia incisal/oclusal desde el tercio medio.
55
¿En qué incisivos es menos visible la línea de crecimiento?
En los incisivos inferiores.
56
¿Cómo es el cíngulo de los incisivos superiores en comparación con los inferiores?
Más marcado y abultado.
57
¿Qué cúspides son mayores en los molares y premolares?
Molares: cúspides mesiales Premolares: cúspide vestibular
58
¿Cómo se comporta la raíz de los dientes unirradiculares?
Se inclina hacia distal.
59
¿Cuál es la raíz más potente de los molares superiores?
La raíz palatina.
60
¿Cuál raíz es más grande en molares inferiores?
La raíz mesial.