Generalidades Flashcards
(23 cards)
Que es medicina interna
Especialidad medica dedicada a la amtencion integral del adulto enfermo
Enfocada al:
Diagnostico y tratamiento no quirurgico (de enfermedades que afectan organos internos)
Prevencion
Que es neumologia?
Especialidad encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio
Principales contribuciones de Laennec
Invencion dek estetoscopio
Delimitacion de cuadros semiologicos de enfermedades cardiacas y pulmonares
Descripcion de lesiones anatomopatologicas
Vias Respiratorias Superiores
Fosas nasales
Oronasofaringe
Laringofaringe
Vias respiratorias inferiores
Laringe propiamente dicha
Traquea
Bronquios
Bronquiolos
Pulmon izquierdo
Peso
Caras
Segmentos broncopulmonares
760gr
2lobulos
4 caras. Base apical costal y mediastinica
Segmentos 10
Apical posterior anterior
Lingular superior lingular inferior Superior
Basolateral basomedial anterobasal posterobasal
Pulmon derecho
Peso
Lobulos
Segmentos
800gr
3 lobulos superior medio e inferior
10 segmentos
Apical posterior anterior
Lateral medial superior
Basomedial basolateral anterobasal posterobasal
Superficie interna
70-80m2
90% cubierto por capilares
60-70m2 participan del intercambio gaseoso
Neumocitos tipo I
Recubren ek 93-97% de la superficie alveolar
Neumocitos tipo II
Cubren el 7% y sintetizan:
Factor surfactante
Fibronectina
Son celulas capaces de replicarae rapidamente y diferenciarse a neumocitos I
Celulas endoteliales
Que sintetizan
Eca Heparan. Sulfato IL 1 PAF endotelina 1 Prostaciclina
Receptores J
Respondem al incremento de volumen en el espacio intersticial
Inervacion pulmonar
Nervios vagos y tronco simpatico T1-T8
Pleuras
Pleura viceral
Pleura parietal
Espacio pleural ocupado por menos de 50 ml de liquido Posee 4 divisiones Pleura costal Pleura diafragmatica Pleura apical Pleura mediastinica
Como responde el endotelio pulmonar con CO2 en la circulación pulmonar
Vasoconstriccion
Donde termina la circulacion pulmonar
En el atrio izquierdo con sangre arterial que va a la circulacion sistemica
Funcion de la
Circulacion pulmonar
Circulacion bronquial
Circulacion pulmonar encargada de llegar a los espacios capilares alveolares para participar en la hematosis
Circulacion bronquial
Nutrir el parenquima pulmonar y bronquios y bronquiolos
Dos arterias bronquiales para el izquierdo
1 arteria para el derecho
Se originan en la aorta toracica
Venas bronquiales circulacion venosa y drena en la vena acigos
A veces las venas bronquiales izq en la hemiacigos
Fisiologia
Proporcionar O2 y eliminar CO2
Funcion que depende de:
Ventilacion alveolar
Difusion alveolocapilar
Perfusion capilar
Relacion ventilacion/perfusion
Ventilacion Alveolar
Determina la renovacion ciclica del gas alveolar
Necesita
Sistema conductor
Mecanica ventilatoria
Sistema conductor
Tranqua
Bronquios principales
Bronquios lobulares
Bronquiolos terminales (espacio muerto anatomico) volumen 150ml
Bronquiolos respiratorios (zona de transicion) Sacos alveolares
Bronquios respiratorios mas sacos alveolares= acinos
Mecanica ventatoria que es?
Fuerza motriz para generar el flujo inspiratorio y vencer la resistencia que el parenquima y la cana toracica ofrecen a su paso
Ventilacion alveolar inferior a la atmosferica
La relajacion de los musculos inspiratorios provocan el retorno pasivo
Volumenes y capacidades VOLUMEN CORRIENTE CAPACIDAD PULMONAR TOTAL VOLUMEN RESIDUAL CAPACIDAD VITAL CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL
VC. Volumen de aire que entra en los pulmones con cada inspiracion
CPT cuando los pulmones se hallan totalmente distendidos la cantidad se aire que contiene 5800ml
VR. Tras una espiracion maxima el volumen que queda atrapado 1200ml
CV la cantidad espirada tras una espiracion maxima 4600ml (VRI+VRE+VC)
CRF cantidad de aire contenida a loa pulmones al final se una espiracion normal 2300ml es
Suma de VR y VRE(volumen de reserva espiratorio total 1100ml)
Que es la difusion alveolocapilar de oxigeno
Que enfermedad dificulta la difusion del O2
Movimiento de las moleculas de O2 y Co2 entre el alveolo y el capilar
Difusion pasiva es por diferencia de presion
Fibrosis intersticial aumento de espesor de la barrera alveolocapilar