Generalidades Flashcards

(72 cards)

1
Q

Son los fundamentos de bioquímica

A

Compuestos de carbono.
Reacciones en medios acuosos.
Sistemas de mayor complejidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tenía la capacidad de extraer energía
3.5 a 3.8 millones de años.
Ancestro en común.

A

LUCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las unidades funcionales estructurales de organismos vivos.

A

C(mucho) H(mucho) O(mucho) N(poco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fundamentos son:

A

Celulares, químicos, físicos y genéticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son las interacciones de átomos en organismos.

A

ENLACES COVALENTES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Obtienen su energía de la Luz, se dividen en autótrofos y heterotrofos

A

FOTOTROFOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Obtienen el carbono del CO2

Un ejemplo de este organismo sería la cianobacteria.

A

Autótrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obtienen carbono por medio de compuestos orgánicos.

Algunos ejemplos son la bacteria púrpura y la batería verde.

A

Heterótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Obtienen su energía por oxidación de compuestos.

Se subdividen en litotrofos y organotrofos.

A

QUIMIOTRÓFOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Obtienen carbono por compuestos inorgánicos.

Ejemplo: bacteria sulfuro.

A

Litotrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pertenece a los quimiotrofos, obtienen su energía por compuestos orgánicos.

A

Organotrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rama de la ciencia que estudia los procesos químicos, fisicoquímicos.

A

BIOQUÍMICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De acuerdo a la NASA, un ________ es capaz de realizar evolución Darwinista y es AUTOSUSTENTABLE.

A

ORGANISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Homeostasis, metabolismo, crecimiento, irritabilidad, organización, adaptación, son características de los____________

A

SERES VIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la composición de__________.

Agua.
Macromoléculas.
Proteínas.
Ácidos nucleicos.
Lípidos.
Polisacaridos.
A

LA CÉLULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son ejemplos de etapa temprana de deterioro de islotes pancreáticos tipo 2.
(Diabetes mellitus 2)

A
  • Glucolisis ANAEROBIA.

- INFLAMACIÓN Y COMPENSACIÓN DE SÍNTESIS INSULINA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son ejemplos de etapa tardía de deterioro de islotes pancreáticos tipo 2.
(Diabetes mellitus 2)

A

Inflamación y falla de mecanismos compensatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se dividen en isómeros geométricos y ópticos.

A

ESTEREOISOMEROS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los isomeros _____se encuentran en el _______lado.

A

CIS.

Mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los isomeros_________se encuentran en lados________.

A

Trans.

Opuestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tienen mismos enlaces químicos, diferente conjuración.

A

ESTEREOISOMEROS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es el carbono con 4 grupos sustituyentes DISTINTOS.

A

Carbono quiral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son capaces de ser enantiomeros

A

ESTEREOISOMEROS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son compuestos carbono con grupos funcionales variables.

A

BIOMOLECULAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tiene dos ácidos carboxílicos unidos a 2 grupos fosfato.
Fosfoanhídrido
26
Tiene un grupo carboxilico solo, y otro unido a un grupo fosfato.
Anhídrido mixto
27
Características fundamentales que comparten las células.
Átomos (C, O, H, N). Interacciones con enlaces covalentes. Medio acuoso.
28
Subunidad de proteínas y ácidos nucleicos.
Nucleotidos y Aminoácidos.
29
Es la causa material de todas las cosas
AGUA
30
La estructura de las biomoleculas depende de las _________de los SERES VIVOS del__________.
Propiedades. | Solvente.
31
¿Cuántos genes posee el genoma de los siguientes organismos? Virus de Inmunodeficiencia humana Mycoplasma genitalium Mus musculus Humano
Virus de Inmunodeficiencia humana- 9 Mycoplasma genitalium- 525 Mus musculus- 20,210 Humano- 25,000
32
¿A qué razón le atribuirías la diferencia en el tamaño de dichos genomas y su cantidad de genes?
La diferencia en el tamaño de dichos genomas correlaciona con la cantidad de proteínas que dicho organismo requiere para cumplir su ciclo de vida
33
Un enlace covalente es una unión química que involucra el compartir pares de___________ entre átomos. Estos pares de electrones se conocen como pares compartidos o pares de unión, y el balance_________ entre las fuerzas de atracción y repulsión entre átomos cuando estos comparten electrones es lo que conocemos como un enlace covalente.
Electrones. | Estable.
34
Razón por la que los enlaces covalentes son más comúnmente encontrados en las biomoléculas
Por que estos enlaces se mantienen estables en medios acuosos
35
Enlaces COVALENTES
La covalencia se da mejor entre átomos que tienen electronegatividades similares
36
Entre estos están los enlaces más fuertes que se llevan a cabo cuando hay una sobreposición de frente entre los orbitales de dos átomos distintos, casi siempre son enlaces sencillos.
ENLACES SIGMA.
37
Son más débiles y se deben a la sobreposición lateral entre orbitales p (o d).
ENLACES PI
38
Un enlace doble generalmente consiste de una unión sigma y una________.
Pi
39
Es una unión sigma y dos Pi.
ENLACES TRIPLES
40
Dos átomos con electronegatividad idéntica generarán uniones covalentes. Un ejemplo es H-H
NO POLARES.
41
Una relación desigual genera una unión___________. | H-CI es un ejemplo
Polar colavente.
42
Son los elementos para formar puentes de hidrógeno.
N, O, F.
43
___________es una fuerza de atracción principalmente electrostática entre un átomo de hidrógeno el cual está covalentemente unido a un átomo (o grupo de átomos) más electronegativo
PUENTE DE HIDRÓGENO.
44
Interacción dependiente de distancia entre átomos o moléculas. No son el resultado en una unión química eléctronica, si no que son fuerzas mucho más débiles, y por lo tanto más susceptibles a sufrir perturbaciones
Fuerzas de van der Waals
45
Fenómenos electrostáticos surgen a partir de las fuerzas que ejercen las cargas eléctricas una sobre otra.
Fuerza electrostática
46
Cuando la energía pasa a través de un sistema (ya sea como trabajo, calor o en materia), la energía interna del sistema se mantiene de acuerdo con la ley de la conservación de la energía. LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SE TRANSFORMA.
Primera ley de termodinámica.
47
Proceso termodinámico natural, la suma de la entropía del sistema termodinámico incrementa.
Segunda ley de la termodinámica.
48
¿Qué tipo de transformación de energía sería el siguiente ejemplo? Los movimientos de la ATP-sintasa para producir ATP.
Energía química———-> energía mecánica.
49
¿Qué tipo de transformación de energía sería el siguiente ejemplo? Liberación de calor por parte de la célula durante la cadena de transporte de electrones.
Energía química———> Calor
50
¿Qué tipo de transformación de energía sería el siguiente ejemplo? Movimiento de la ATP sintasa para hidrolizar ATP.
Energía mecánica en química.
51
¿Qué tipo de transformación de energía sería el siguiente ejemplo? Movimiento de actina sobre la miosina mediante la hidrólisis del ATP durante la contracción muscular.
Energía química en cinética.
52
Es el componente energético en un sistema que puede hacer trabajo a una temperatura y presión constante.
Energía libre
53
El cambio en G (ΔG) será la cantidad de_______ liberada. Y tendrá un G (ΔG)________.
Energía. | NEGATIVO.
54
El cambio en G (ΔG) será la cantidad de energía_________. Y tendrá un G (ΔG)________.
Absorbida. | POSITIVO.
55
Cuando una reacción es energéticamente favorable entonces...
El ΔG de la reacción es NEGATIVO. Y conduce a una reacción que ocurre de manera ESPONTÁNEA . LIBERA ENERGÍA EN EL PROCESO.
56
Cuando una reacción es termodinámicamente desfavorable es____________.
Endergónica.
57
Es cuando células las acoplan con otras reacciones que liberan energía.
Reacciones EXERGÓNICAS.
58
La suma de los ΔG de todas las reacciones involucradas da como resultado un número________.
NEGATIVO.
59
Es la fuente energética comúnmente utilizada.
La energía liberada por la ruptura de enlaces fosfoanhidrídos, presente en enlaces como GDP y ATP
60
Es cuando NO existen en soluciones, por ello los Iones de H+ son hidratados para formar iones Hidronio
PROTONES LIBRES.
61
Promueven secuencias de reacciones químicas.
ENZIMAS.
62
Una________es un biocatalizador que aumenta la tasa de una reacción específica sin consumirse en el proceso.
ENZIMAS
63
Es la diferencia de energía del reactivo en el estado basal y estado de transición.
ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
64
Las las reacciones______son endergónicas.
Anabólicas.
65
Tienen más reactivos almacenados y menos reactivos en productos.
Reacciones catabólicas.
66
Son reacciones exergónicas.
Catabólicas.
67
Biomoleculas más abundantes del 🌍 | Su oxidación es la vía central para obtener energía.
CARBS
68
La concentración de una sustancia en una solución.
Osmolaridad.
69
Proceso mediante el cual un disolvente se mueve a través de una membrana semipermeable.
Ósmosis.
70
Es la concentración de iones hidrógeno en una solución
pH
71
Es un donador de protones.
Ácido.
72
Aceptor de electrones.
Base.