Generalidades, anamnesis y exploración Flashcards

(47 cards)

1
Q

Que nos puede indicar el signo de Mcburney?

A

Apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Triada clásica de meningitis

A

Rigidez de cuello, alteración del estado mental y fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos meníngeos

A

De kerning y brudzinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la demencia

A
  • AFASIA, APRAXIA & AGNOSIA
  • IRREVERSIBLE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase de postura

A

(60%): CONTRACCIÓN DE LOS MÚSCULOS EXTENSORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fase de balanceo

A

(40%): CONTRACCIÓN DE LOS MÚSCULOS FLEXORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Marcha antialgica o dolorosa

A
  • Asimetrica
  • Paso corto contralateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MARCHA Y SIGNO DE TRENDELENBURG

A

-Asimetrica
-debilidad del gluteo medio y menor
por: CAÍDA EXCESIVA DE LA PELVIS OPUESTA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MARCHA NEUROPÁTICA

A

-Asimetrica
- UNILATERAL: NERVIO PERONEO AFECTADO
- BILATERAL: NEUROPATÍA DIABÉTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Marcha hemipléjica

A

-Asimetrica
- ESPASTICIDAD
- TRASTORNO DE NEURONA MOTORA SUPERIOR
- EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcha parapléjica

A

SIMETRICA
- ESPASTICIDAD
- PARÁLISIS CEREBRAL
- “MARCHA DE TIJERA”
(NO DESARROLLO DE MÚSCULOS ADUCTORES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcha parkinsoniana

A

SIMETRICA
-DEBIDO A LA RIGIDEZ
- FLEXIÓN UNIVERSAL ,
- DISMINUCIÓN DEL BALANCEO DEL BRAZO, PASOS PEQUEÑOS Y ARRASTRADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTENOSIS ESPINAL

A

SIMETRICA
parecida a la de Parkinson pero con dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Marcha atáxicas

A

BASE ANCHA Y SUS PASOS IRREGULARES, DESIGUALES
- HAY 3 TIPOS : SENSORIAL, VESTIBULAR & CEREBELOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ataxia sensorial

A

EL PACIENTE MIRA HACIA ABAJO
Y CAMINA COMO SI ARROJARÁ LOS PIES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MARCHA FONTAL / APRÁXICA

A

LENTITUD, ARRASTRE, MARCHA DE BASE ANCHA, DIFICULTAD PARA LEVANTAR LOS
PIES DEL SUELO

  • PACIENTES CON TUMORES CEREBRALES, HEMATOMAS SUBDURALES, ENFERMEDAD DEMENCIAL, HIDROCEFALIA NORMOTENSA E INFARTOS LACUNARES MÚLTIPLES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Posición en pacientes con pancreatitis (examen)

A

En gatillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Posición de pacientes con peritonitis

A

tienden a mantenerse quietos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ortopnea

A

NSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA DEL LADO IZQUIERDO MÁS DEL 95% DEL TIEMPO

20
Q

Platipnea

A

pacientes con dificultad respiratoria estando parado

21
Q

Trepopnea

A

Le cuesta respirar mas de un lado que del otro

22
Q

Bendopnea

A

Dificultad para respirar al inclinarse hacia adelante

23
Q

Proporciones corporales

A

Endomorfico- llenito
Ectomorfico - delgado
Mesomorfico - mamado

24
Q

Presión arterial sistólica

A

PRESIÓN MÁXIMA DENTRO DE LA ARTERIA DURANTE LA SÍSTOLE VENTRICULAR (primer ruido)

25
Presión arterial diastólica
PRESIÓN MÁS BAJA EN EL VASO JUSTO ANTES DE LA SIGUIENTE SÍSTOLE (segundo ruido)
26
PA normal
120/80 100/60- mas baja pero normal 140/100- mas alta pero normal
27
Hipertensión
la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta.
28
Hipotension
la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado baja.
29
Signo de hill
DEBIDO A INSUFICIENCIA AÓRTICA, LA PRESIÓN SISTÓLICA INDIRECTA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR PUEDE SER DE 20 A 60 MM HG MÁS ALTA QUE LA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
30
Bacteriemia
PRESENCIA DE BACTERIAS EN LA SANGRE escalofríos - bacteriemia
31
FIEBRE + RIGIDEZ MUSCULAR =
SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO O SÍNDROME SEROTONINÉRGICO
32
FIEBRE > 40 ° C + UN ESTADO MENTAL ANORMAL + ANHIDROSIS:
golpe de calor
33
CAUSAS DE FIEBRE > 41 ° C:
HEMORRAGIA INTRACRANEAL, QUEMADURAS GRAVE, INFECCIONES DEL SNC
34
Fiebre facticia
PRODUCIDA POR EL PACIENTE QUE APLICA SUBREPTICIAMENTE CALOR AL TERMÓMETRO
35
FR normal
UN PROMEDIO DE 20 RESPIRACIONES POR MINUTO
36
Bradipnea
FR DE MENOS DE 10 POR MINUTO
37
Taquipnea
FR >20 rpm
38
RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES
RESPIRACIÓN PERIÓDICA. - REGULARMENTE IRREGULAR EN EL VOLUMEN RESPIRATORIO , APNEA HASTA HIPERPNEA Y VICEVERSA. - AFECTA AL 30% DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA ESTABLE
39
RESPIRACIÓN DE BIOT
CAUSADA POR DAÑOS EN EL CENTRO RESPIRATORIO CENTRAL - CONDUCE A APNEA REPENTINA Y PARO CARDIORRESPIRATORIO
40
RESPIRACIÓN DE KUSSMAUL
REGULARES, PROFUNDAS Y RÁPIDAS POR HIPERVENTILACIÓN CENTRAL
41
Cuál de los siguientes datos no corresponde al estudio del dolor:
a) Fecha de inicio b) Irradiación c) Consistencia* d) Localización e) Intensidad
42
El conjunto de reglas y maniobras para establecer métodos y procedimientos dirigidos al estudio de una persona, de denomina:
Propedeutica
43
El tacto es una maniobra de palpación que se efectúa:
Con los dedos en una cavidad
44
Que es anamnesis
Es el interrogatorio con todos sus componentes
45
. Dentro de los signos y síntomas generales se incluyen:
Fiebre y cefalea
46
La pérdida transitoria de la conciencia por falta de perfusión cerebral se denomina:
SINCOPE
47
ALICIA
A- Antigüedad y comienzo L- Localización I- intensidad C- caracter I- Iradiación A- atenua o aumenta