Generalidades del sistema nervioso Flashcards

(58 cards)

1
Q

Gliosis

A

Proliferación o hipertrofia de células gliales

  • Lesiones del SNC
  • Mediada por astrocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glioma

A

Tumor de células gliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Neuronas sensitivas

A

Transmiten información desde receptores periféricos al SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neuronas motoras

A

Transmiten el impulso nervioso desde el SNC hasta los órganos efectores

  • Músculos
  • Glándulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neuronas de asociación

A

Conectan unas neuronas con otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neuronas monopolares

A

Tienen una sola ramificación en forma de T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neuronas bipolares

A

Tienen dos ramificaciones que nacen de polos opuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neuronas multipolares

A

Tienen múltiples ramificaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuerpos de Nissl

A
  • Sustancia tigroides

- Retículo endoplásmico rugoso y ribosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Kinesinas

A

Transporte anterógrado en microtúbulos axonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dineínas

A

Transporte retrógrado en microtúbulos axonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Axones

A
  • Citoesqueleto
  • No tienen organillos
  • Proyecciones donde viaja potencial de acción
  • Microtúbulos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dendritas

A
  • Reciben señales

- Cuerpos de Nissl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Astrocitos

A
  • Surgen del ectodermo
  • Más abundantes
  • Forma de estrella
  • Soporte
  • Barrera hematoencefálica
  • Aisla y capta iones K+
  • Proceso de reparación y cicatrización (gliosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Oligodendrocitos

A
  • Surgen del ectodermo
  • Somas pequeños
  • Pocas prolongaciones delicadas
  • No tienen filamentos citoplasmáticos
  • Forman vaina de mielina –> 1 célula puede mielinzar 30-60 alones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Microglia

A
  • Surgen del mesodermo
  • Son las más pequeñas
  • Macrófagos del SNC –> en caso de daño, fagocitan restos de neuronas muertas
  • Homeostasis: detectan microrroturas en la BHE y pequeños vasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células ependimarias

A
  • Surgen del ectodermo
  • Células columnares o cúbicas simples
  • Revestimiento, desplazamiento y absorción de LCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Células de Schwann

A
  • Surgen de células de la cresta neural
  • Células aplanadas con poco citoplasma
  • Forman la vaina de mielina en el sistema nervioso periférico (1:1, cada células reviste 1 axón)
  • Promueve reparación posterior a una lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de huntingtina

A
  • En el núcleo de las células –> transporte vesicular, endocitosis, autogamia mitocondrial y regulación de transcripción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismos de daño en enfermedad de Huntington

A
  • Huntingtina mutada forma inclusiones nucleares insolubles
  • Formación de radicales libres + adherencia de casposas a huntingtina –> apoptosis que inicia en el cuerpo estriado en las neuronas de proyecciones espinosas (SNPs) –> neuronas corticales de la sustancia blanca
  • Elevación de ácido láctico
  • Daños en complejos II y III de la cadena de transporte de electrones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de vaina de mielina

A
  • Revestimiento eléctricamente aislante que aumenta la velocidad de la conducción nerviosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mielinización

A

Inicia a las 16 semanas de vida

- Todas las fibras nerviosas están mielinizadas para cuando el niño empieza a caminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nodos de Ranvier

A
  • Regiones sin mielina entre dos segmentos abónales adyacentes
  • Propagación del impulso
  • Gran cantidad de canales de sodio –> conducción en saltos –> mayor velocidad de transmisión del potencial de acción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Axolema o neurilema

A
  • Membrana celular de la neurona

- Segmentos entre nodos tienen canales de K+

25
Sinapsis
- Sitio donde las neuronas transmiten impulsos entre sí - Conformada por terminal axónica o botón sináptica, hendidura sináptica y membrana postsináptica de la neurona receptora u órgano efector - Un axón puede hacer sinopsis con un cuerpo celular, una dendrita u otro axón
26
Neuroplasticidad
- Adaptabilidad funcional del sistema nervioso dada por los cambios estructurales y funcionales de las sinapsis
27
Neurotransmisores implicados en la sinapsis
- Dopamina - Serotonina - Acetilcolina - GABA - Glutamato
28
Sinapsis especializadas
Conectan axones del SNP a órganos efectores - Miocitos --> placas motoras o uniones neuromusculares - Células secretoras de las glándulas
29
Daño a mielina en enfermedad de Huntington
- Gen Htt interfiere con sistema de suministro de nutrientes --> descomposición de mielina --> interrupción de señalización celular --> muerte neuronal - Intento de remielinizar --> aumento en la cantidad de oligodendrocitos años antes de manifestación de la enfermedad - Fibras más mielinizadas o de mielinización temprana son las más susceptibles - Comienza en causado y putamen en patrón bilateral, posterior y simétrico - Vainas de mielina delgadas - Metabolismo anormal de gangliósidos
30
Daño a astrocitos en enfermedad de Huntington
- Afecta GLT-1 para captación de glutamato y función de canales de K+ --> aumenta excitabilidad de neuronas del estriado y las hace más vulnerables
31
Alteraciones en las sinopsis en enfermedad de Huntington
- Transmisión sináptica basal alterada y excitabilidad intrínseca - Afectación de procesos involucrados en la formación de sinapsis en relación al aprendizaje, la memoria y la flexibilidad cognitiva - Disfunción de sinopsis coricoestriada - Afectación de plasticidad - Disfunción neuronal contribuye a síntomas tempranos cognitivos y psiquiátricos --> muerte celular por excitotoxicidad, pérdida de soporte trófico
32
Potencial de acción
- Se produce por cambios en la permeabilidad de la membrana celular - +20 - +50 mV - Sodio
33
Canales iónicos
Canales iónicos especializados permeables a Na, K o Cl - Sinapsis --> canales dependientes de ligando - Axones --> canales dependientes de voltaje
34
Potencial de reposo
- Diferencia entre potencial eléctrico por concentraciones tónicas intra y extracelulares - -60 a -90 mV - Potasio
35
Iones extracelulares
- Sodio - Cloro - Calcio
36
Iones intracelulares
Potasio
37
Conducción del impulso
- Potencial inicia en el cono axónico --> se transporta por el axón debido a la apertura sucesiva de canales de Na dependientes de voltaje - Velocidad depende del grosor del axón y su vaina de mielina - Mielina disminuye capacidad y aumenta resistencia eléctrica
38
Velocidad media de impulso en nervios periféricos
50-60 m/s
39
Fibras nerviosas tipo A
- Mielínicas - Grosor: 2-20 u - 15-120 m/s - Fibras sensitivas y motoras de los nervios somáticos
40
Fibras nerviosas tipo B
- Mielínicas - Grosor: 1-3 u - 3-15 m/s - Fibras autonómicas preganglionares del SNA
41
Fibras nerviosas tipo C
- Amielínicas - Grosor: < 1 u - < 2 m/s - Fibras autonómicas post-ganglionares y fibras sensitivas
42
Funciones de los canales de K
- Secreción de hormonas - Liberación de neurotransmisores - Proliferación celular - Apoptosis - Problemas en estas actividades --> enfermedades del SNC como Huntington
43
Papel de los canales en enfermedad de Huntington
- Alteración en la conducción de K --> mayor vulnerabilidad de las neuronas del estriado y excitabilidad intrínseca - Degeneración cortical y del cuerpo estriado, inflamación y apoptosis - Canales de Katp de los ganglios nasales dañados - Canales SK3 contribuyen a regulación de dopamina --> disminución de receptores D1 y D2 en el cuerpo estriado y corteza - Déficit de canal KIR4.1 en astrocitos, amortiguación de K deteriorado --> niveles elevados de K en el entorno --> aumento de excitabilidad de MSN del estriado
44
Patrón de herencia autosómico recesivo
``` La enfermedad solo se presenta cuando hay una mutación en ambos alelos (homocigotos); 1 solo alelo --> portadores asintomáticos 2 genes mutados (mamá y papá) - 1 hijo no afectado - 2 hijos portadores - 1 hijo afectado ```
45
Patrón de herencia ligado a X dominante
``` Padre afectado + madre no afectada - 2 hijOs no afectados - 2 hijAs no afectadas portadoras Padre no afectado + madre afectada - 1 hijo no afectado - 1 hija no afectada - 1 hijo afectado - 1 hija afectada ```
46
Patrón de herencia ligado a X recesivo
``` Padre afectado + madre no afectada - 2 hijos no afectados - 2 hijas portadoras Padre no afectado + madre portadora - 1 hijo no afectado - 1 hija no afectada - 1 hijo afectado - 1 hija portadora ```
47
Patrón de herencia autosómico dominante
La enfermedad se manifiesta aunque solo un alelo este mutado --> heterocigotos Padre afectado + madre no afectada - 2 hijes afectados - 2 hijes no afectados
48
Herencia ligada a X
- Mujer tiene 2 cromosomas X --> mutación --> 50% de su progenie --> ligada a X dominante, hombres Y mujeres estarán enfermos - Recesivas afectan hombres y mujeres con 2 alelos mutados pero eso no es común
49
Mutaciones genómicas
- Numéricas: monosomía, trisomía | - Estructurales (segmento anormal): deleciones, translocaciones, inversiones
50
Mutaciones intragénicas
- Sinónimas - No sinónimas - Alteraciones del ADN - Inserción o deleción de 1 nucleótido en el ADN
51
Mutaciones
- Alteración en el número de cromosomas o en la estructura de un segmento cromosómico - Necesarias para evolución - Pueden causar enfermedades y deformaciones
52
Expansión repetitiva de secuencias
- Relevante en neurología - Cambio eón el número de trinucleótidos de un gen - Anticipación: secuencias anormales repetidas tienden a incrementar cada generación --> presentación más temprana y mayor severidad - Enfermedad de Huntington (CAG)
53
Mutaciones del ADN mitocondrial
Defectos en el metabolismo oxidativo mitocondrial | - Los más afectados son cerebro y músculo --> encefalomiopatías mitocondriales
54
Enfermedades por expansiones de tripletes
- Dominantes o ligadas a X - Se manifiestan 25-45 años - Progresión gradual - Gliosis y pérdida neuronal simétrica - Comienzan antes en generaciones sucesivas - Severidad y comienzo prematuro directamente proporcionales al número de repeticiones - Dx: estudio genético
55
Enfermedades causadas por repetición de tripletes CAG
- Ataxia espinocerebelar (tipos 1, 2, 3, 6-10, 12, 17) - Atrofia dentado.rubro-palido-Luysiana (DRPLA) - Enfermedad de Huntington - Síndrome de Kennedy (atrofia muscular espinobulbar)
56
Enfermedades causadas por repetición de tripletes CGG
- Síndrome de X frágil | - Síndrome de X frágil con ataxia y temblor
57
Beneficios del asesoramiento genético
- Ofrece posibilidad de planificar anticipadamente la vida personal y reproductiva - Familiares de caso índice pueden conocer su riesgo - Técnicas de selección de embriones y donación de esperma/óvulo para no propagar la mutación - Posibilidad de participar en ensayos clínicos de terapias experimentales
58
Desventajas de asesoramiento genético
- Suelen ser enfermedades crónicas y discapacitantes - Muchas veces no hay tx efectivo - 100% precisas - Inicio en infancia, adolescencia o adultez temprana - Existen variantes de significado desconocido - No se puede conocer edad de inicio ni severidad - Gran carga emocional y psicológica; un resultado positivo puede llevar a depresión severa, afectar relaciones e incluso afectar la cobertura del seguro de gastos médicos - Los familiares pueden obtener información que preferían no saber