Generalidades tórax, costillas, vértebras y esternón Flashcards

1
Q

Tipos de costillas

A
  1. Verdaderas (1-6) llegan directo al esternón
  2. Falsas (7-10) se unen al cartílago de la costilla sup. (conexión con esternón indirecta)
  3. Flotantes (11-12) no articulan con el esternón, cartílagos rudimentarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Costillas típicas

A

3 a 10
- Dos carillas art. en la cabeza (para su vertebra y la sup), divididas por la cresta de la cabeza
- Cuello
- Tubérculo: porción art. para la apóf. transversa de su vertebra, porción no articular (rugosa) inserción para lig. costotransverso
- Cuerpo delgado, plano y curvo
- Ángulo, gira anteromedial la costilla
- Surco para nervio y vasos intercostales en la cara interna (paralelo al borde inf.) (V,A,N es el orden en que se encuentra el paquete vasculonervioso)
- Fosa del cartílago costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Costillas atípicas

A

1, 2, 11 y 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Costilla 1

A
  • Más ancha, corta y curva
  • Sólo una carilla art. en cabeza (T1)
  • Cuello
  • Tubérculo (apóf. trans.)
  • Surcos para vasos subclavios (cara sup. cruzan transversos)
  • Tubérculo de los escalenos ant. y medio
  • Fosa cartílago costal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Costilla 2

A
  • Dos carillas art. (T1 y T2) en cabeza
  • Tuberosidad del serrato ant.
  • Tubérculo (apóf. trans.)
  • Fosa cartílago costal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Costilla 10

A
  • Sólo una carilla art. en cabeza
  • Tubérculo (apóf. trans.)
  • Fosa cartílago costal

Para el examen esta es típica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Costillas 11 y 12

A
  • Sólo una carilla art. en cabeza
  • Sin tubérculos ni cuello
  • Cortas
  • Terminan en punta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cartílagos costales

A
  • Creciente en las primeras 6 costillas y decrece después
  • 7, 8, 9 y 10 se articulan con los sup. y forman el arco costal
  • 11 y 12 no articulan con ningún hueso o cartílago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Espacios intercostales

A
  • Denominados por el borde sup. del espacio
  • Sólo hay 11
  • 11 nervios y membranas intercostales
  • Espacio inf. a la 12° costilla es espacio subcostal (ramo ant. del nervio T12 es el n. subcostal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vértebras torácicas atípicas

A
  • T1: una hemicarilla costal inf. típica
  • T10: un único par bilateral de fositas costales (enteras) en cuerpo y pedículo (carilla articular en parte del cuerpo posterosuperior)
  • T11 y T12: único par bilateral de fositas enteras en sus pedículos, T12 carilla en pedículo (NO en cuerpo) y apófisis espinosas casi cuadriláteras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de las vértebras típicas

A

Cuerpo reniforme, agujero vertebrar circular, carillas costales semilunares, pedículos cortos y aplanados, láminas en dirección posteroinferior, apófisis transversas largas y redondeadas, carillas costales una sup y una inf. En región posterolateral del cuerpo, carillas costales en apof. Transversas, apófisis espinosas en sentido oblicuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuras que recubre el esternón

A

Las vísceras mediastínicas y gran parte del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Partes del esternón

A
  • Manubrio
  • Cuerpo
  • Apófisis xifoides

(En jóvenes están unidas por art. cartilaginosas (sincondrosis) que se osifican al paso del tiempo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manubrio esternal

A
  • Trapezoidal
  • Más ancho y grueso
  • Parte central cóncava en el borde superior (incisura yugular/ supraesternal) (escotadura esternal)
  • Dos incisuras más pequeñas a los lados (incisuras claviculares) para 1° costilla
  • Hemicarilla para 2° costilla
  • Unión con cuerpo forma el ángulo de Louis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ángulo esternal

A

C4
Carina
Parte superior del corazón
Vasos que salen del corazón (VCS)
2° costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuerpo esternal

A
  • Más largo, estrecho y delgado
  • A nivel de T4 a T9
  • En bordes incisuras costales
  • Jóvenes se observan las 4 estenebras (que se articulan una con otra en las art. cartilaginosas primarias (sincondrosis esternales), se fusionan en la madurez sexual/ final de pubertad y 25 años) quedan 3 crestas transversas
  • 4 carillas articulares para 3°, 4°, 5° y 6° costillas
  • Hemicarilla para 2° costilla
  • Hemicarilla para 7° costilla
17
Q

Proceso xifoides

A
  • Alargada y delgada
  • Extemo inf. a nivel de T10
  • A menudo puntiagudo pero puede ser romo, bífido o curveado
  • Última parte en osificarse (25 años aprox)
  • Importante punto de referencia: límite sup. del hígado, centro tendinoso del diafragma, borde inf. del corazón, limite inf. de la parte central de la cavidad torácica
  • Hemicarilla para 7° costilla
18
Q

Apertura superior limitada por

A
  • Post. cuerpo de T1
  • Lat. primer par de costillas y sus cartílagos
    Ant. borde sup. del manubrio
19
Q

Medidas esternón

A

Manubrio T2-T4
Cuerpo T4-T9
Apófisis xifoides T9-T10

20
Q

Límites de la cara posterior de la región torácica

A
  • Limite sup.: Medial T1 y lateral el borde superior del trapecio
  • Limite lat.: Linea axilar posterior
  • Limite inf.: medial T12 y lateral el borde inferior de la 12° costilla
21
Q

Límites de la cara anterior de la región torácica

A
  • Limite sup.: Medial borde del manubrio (escotadura esternal), y lateral las clavículas
  • Limite lat.: Línea axilar anterior
  • Limite inf: Apófisis xifoides y rebordes costales de 7° a 10° costillas

Región pectoral y región esternal

22
Q

Diafragma

A

límite entre dos cavidades
Convexidad hacia superior (por el hígado, bazo, estómago, cólon, vesícula)
Inserciones anteriores son más altas que las posteriores

23
Q

Cavidades del tórax

A

2 laterales (para pulmones)
1 Media (mediastino)

24
Q

Límites de la caja torácica

A

Anterior: Línea media esternón, líneas medio claviculares
Lateral: costillas
Posterior: Vertebras T1-T12

25
Q

Apertura superior

A

Vértice
Borde interno de la primer costilla y su cartílago, cuerpo vertebral de T1 (borde sup) y Borde sup del manubrio
Raíz del cuello: venas, arterias, tráquea y esófago
Oblicua de arriba hacia abajo y de posterior a anterior
(por eso parte post. de pulmones más protegida)

26
Q

Apertura inferior

A

Base
Medial apof. Xifoides, cartílagos costales de 8 a s10, borde inferior de 12 costillas lateral, y post. Borde inferior de T12

27
Q

Movimientos del tórax

A
  • Amplexación (transversal) se separan los pulgares cuando tocamos el dorso
  • Amplexión (anteroposterior)
28
Q

Causas que evitan expansión del pulmón

A

Fractura costal, dolor, neumotórax, fibrosis (por fumar, infecciones, heridas, aspiración de sustancias), hemotórax, hernia diafragmática

29
Q

Líneas de las caras

A

Anterior: cara media esternal, líneas medio claviculares
Lateral: líneas axilar anterior, media y posterior
Posterior: línea media vertebral, líneas escapulares

30
Q

Estructuras que evitan el colapso pulmonar debido a la presión negativa

A

Pleuras
Surfactante (Neumocitos II)

31
Q

Localización del complejo areola-pezón

A
  • Fuera de las líneas medioclaviculares
    4to espacio intercostal en hombres
    5to espacio intercostal en mujeres
32
Q

Cara lateral del tórax

A

Contiene a las 3 líneas axilares

33
Q

Volumen de aire de una espiración/inspiración normales

A

500 ml

34
Q

Proyección de los pulmones

A

Anterior: En inspiración forzada los pulmones bajan hasta T12, normalmente llegan a T9-T10 (apófisis xifoides), parte sup, sobresale de las clavicular

Posterior: Arriba de T3 y del borde medial de la espina de la escápula está el lóbulo superior

35
Q
A