Preguntas final Flashcards
Elemento del hueso frontal que articula con los nasales
Espina del frontal
Punto craneométrico donde se unen la sutura coronal, sagital y metópica
Bregma
En la cara anterosuperior de la porción petrosa del temporal se localiza
Foseta de Gasser
Verdadero de la porción basilar del occipital
Al articularse con el cuerpo del esfenoides forma el clivus
Diferencia entre arterias y venas
Las arterias tienen la túnica media más gruesa para soportar las presiones
La fosa orbitaria se separa de la temporocigomática a partir de
Cresta esfenotemporal
Forma la parte central del borde libre del paladar duro
Espina nasal posterior
Las masas laterales del etmoides presentan
- Lámina papirácea en la cara externa
- 6 caras por forma cúbica
- Cornete superior y medio y son salientes de la cara interna
Qué atraviesa el agujero parietal
Vena emisaria de Santorini
Inf. a la escama del temporal se localiza el conducto auditivo externo ¿qué relieves óseos se localizan en la porción superior del mismo?
Espina suprameática
Inserciones del m. masetero
- Cara externa de la apf. cigomática
- Borde inferior de la apf. cigomática
A qué estructura del laberinto óseo corresponde la eminencia arcuata del peñasco
Conducto semicircular superior
Característica de la cara inferior del temporal
Surco de la a. occipital es lateral a la ranura digástrica
La eminencia cruciforme se localiza en
Cara endocraneana de la escama del occipital
Da salida al N.VII
Conducto auditivo interno
Pasan por el canal etmoidal ant.
a. etmoidal anterior y n. nasal interno
Por aquí sale el N. hipogloso (XII)
Conducto condíleo anterior
Hiperplasia muscular
Aumento en no. de células
Característica del orificio estilomastoideo
Anterior al hiato carotídeo y posterior a apf. estiloides
Lámina papirácea o hueso plano del etmoides corresponde a
Cara externa de las masas laterales
Cruza la fisura orbitaria superior/ hendidura esfenoidal
N. motor ocular común
M. trapecio y occipital se insertan en
Línea occipital superior
Se insertan en el tubérculo faríngeo superior de la apf. bascilar del occipital
Aponeurosis faríngea
M. constrictor superior de la faringe
No pasa por el agujero rasgado posterior/ orificio yugular
N. gran hipogloso