Generalidades Virología Flashcards

(59 cards)

1
Q

¿Qué son los virus?

A

Los virus son agentes infecciosos y parásitos intracelulares obligados que no tienen metabolismo propio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué no se consideran seres vivos?

A

Porque no tienen metabolismo propio, utilizan la maquinaria de la célula huésped, no se reproducen sino que replican, y pueden ser cristalizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un virión?

A

Es una partícula viral completa e infectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué están compuestos los viriones?

A

De un genoma de ácido nucleico empaquetado en una cápside o una envoltura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la función de la cápside?

A
  • Proteger el ácido nucleico
  • permitir la interacción con la célula diana por medio de la PROTEÍNA DE ADHERENCIA VÍRICA (PAV)
  • estimula la respuesta inmune actuando como un complejo antigénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sucede si se altera la cápside o la envoltura?

A

El virus se inactiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué características tienen los virus con cápsides desnudas?

A

Son resistentes a la desecación, los ácidos y los detergentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucede con los virus con envoltura si se exponen a condiciones adversas?

A

La estructura de la bicapa lipídica se altera ya que son sensibles a la desecación, los detergentes y los solventes como el éter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las metodologías de estudio de los virus en el laboratorio?

A

Se estudian mediante métodos físico-químicos (se detecta particulas virales, actividades enzimáticas, antígeno o ácido nucleico), y, también, por procedimentos que demuestren su capacidad infecciosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipos de microscopía se utilizan para estudiar los virus?

A

Microscopía electrónica de transmisión y de barrido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué diferencias hay entre la microscopía electrónica de barrido y la de transmisión?

A

BARRIDO: permite ver las superficies, pero no es muy utilizada en virologia

TRANSMISIÓN: se observa las estructuras de la muestra en cortes ultrafinos, utiliza un haz de electrones en lugar de luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el método de tinción negativa en virología?

A

Es una técnica para observar partículas virales mediante microscopía electrónica, donde se usa un contraste de metales pesados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la nucleocápside?

A

Es el conjunto de la cápside y el ácido nucleico del virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipos de ácidos nucleicos pueden tener los virus?

A

ADN o ARN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los capsómeros?

A

Son las unidades morfológicas que constituyen la cápside.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las partículas defectivas?

A

Son partículas virales vacías o que contienen ADN celular en lugar de ADN viral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué función tienen las glicoproteínas en los virus envueltos?

A

Permiten la unión a receptores de la célula huésped y actúan como antígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los tipos de simetría viral?

A

Helicoidal, icosaédrica y compleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la simetría helicoidal?

A

Es cuando la nucleocápside es cilíndrica y puede estar enrollada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la simetría icosaédrica?

A

Es la forma de un poliedro con caras triangulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son los virus de simetría compleja?

A

Son aquellos que tienen una nucleocápside helicoidal o icosaédrica recubierta por una envoltura laxa.
Pueden ser ovoides, esféricos o pleomórficos ya que la envoltura no es rígida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la simetría binaria?

A

es un tipo de simetría complja: cabeza com simetria icosaedrica y cola com simetria helicoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde pueden replicarse los virus en laboratorio?

A

En huevos embrionados, animales de laboratorio y cultivos celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se hace un cultivo en huevos embrionarios?

A

El cultivo en huevos embrionados consiste en inocular el virus en diferentes partes del huevo, como la membrana corioalantoidea, el saco vitelino o el embrión. Luego, se incuban los huevos y se observan las lesiones macroscópicas o los cambios en los vasos de la membrana mediante un ovoscopio.

25
¿Qué es lo que se observa en cultivos en animales de laboratorio?
En los cultivos de virus en animales de laboratorio se estudian los efectos de la infección viral sobre el organismo, como los signos clínicos, la patogénesis, y la respuesta inmune. Sin embargo, estos cultivos no se utilizan para el diagnóstico virológico rutinario, sino más bien en estudios experimentales.
26
¿Cómo se prepara un cultivo celular?
Para preparar un cultivo celular: 1) SELECCIÓN DE CÉLULAS: se buscan tejidos animales, humanos o embrionarios, que luego son disociados mecánicamente y tratados con enzimas proteolíticas (romper las uniones intercelulares - EDTA/EGTA) para obtener una suspensión celular simple. 2) Enseguida, las células se suspenden en medios de cultivo líquido (nutrientes - DMEN) y se depositan en frascos o placas, donde se adhieren y se dividen para formar una monocapa celular adecuada para la replicación del virus.
27
¿Qué es el efecto citopático?
Son alteraciones morfológicas en las células infectadas por un virus.
28
Ejemplos de efectos citopáticos
- picnosis celular - vacuolas en e citoplasma - formación de sincicios - desprendimiento celular - formación de cuerpos de inclusión
29
¿Qué son los cuerpos de inclusión en una infección viral?
Son estructuras intracelulares visibles al microscopio que indican la replicación viral.
30
¿Qué son los sincicios y cómo se forman?
Son células multinucleadas formadas por la fusión de células infectadas, como resultado de infecciones virales.
31
¿Qué es una línea celular continua?
Es un tipo de célula que puede dividirse infinitamente y se utiliza para el cultivo de virus.
32
¿Qué tipos de cultivos celulares existen?
1) primarios: derivados directamente de céls humanas o de animales, tienen vida útil corta (5 a 10 pasajes) 2) células diploides: derivan de céls humanas o de animales subcultivadas, mayor estabilidad que los cultivos primarios ya que tienen vida útil intermedia, se utilizan para vacunas (20 a 50 pasajes) 3) líneas continuas: céls transformadas/mutadas, o sea que se multiplican infinitamente (HeLa)
33
¿Qué sucede durante la adsorción viral?
El virus se une a receptores específicos de la célula huésped.
34
¿Cómo penetran los virus desnudos en las células?
Mediante endocitosis mediada por receptor.
35
¿Cómo penetran los virus envueltos en las células?
Mediante la fusión de la envoltura viral con la membrana celular.
36
¿Qué sucede durante el desnudamiento/decapsidación del genoma viral?
El genoma viral se libera de la cápside para entrar en la célula
37
¿Dónde ocurre la replicación de los virus ADN?
En el núcleo de la célula, excepto los poxvirus (ADN, pero que se replican en el citoplasma), influenza y retrovirus (ARN, pero se replican en el núcleo)
38
¿Cómo los virus con envoltura salen de las céls infectadas ?
Mediante gemación de las membranas celulares que contienen glicoproteínas virales.
39
¿Qué determina la especificidad de un virus por una célula?
La presencia de receptores celulares específicos.
40
¿Cuáles son los tipos de genomas virales?
ADN de doble cadena (Adenovirus, Herpes, Viruela) ADN de cadena simple (Eritrovirus B19) ARN de cadena simple (-: Sarampión, HVD, Rotavirus / +: Rubéola, HVA, HVC y HVE, Flavivirus y Alfavirus) ARN de doble cadena ARN con transcripción inversa (HIV)
41
¿Cómo se liberan los virus de la célula huésped?
Por lisis celular, exocitosis o gemación
42
¿Qué es la gemación en los virus?
Es el proceso por el cual los virus envueltos adquieren su envoltura al salir de la célula.
43
¿Qué tipos de infecciones virales existen?
Productivas, persistentes, latentes, lentas y transformantes.
44
¿Qué es una infección viral productiva?
Es una infección en la que el virus se replica activamente y produce nuevos viriones, como ocurre en el caso de la gripe.
45
¿Qué factores determinan una infección viral?
Existencia de receptores celulares, tamaño del inóculo, estado del paciente y funcionalidad del sistema inmune.
46
¿Qué es una infección viral transformante?
Es cuando el virus se integra al genoma celular y puede inducir cáncer.
47
¿Qué es el tropismo celular?
Es la afinidad de un virus por un tipo específico de célula, determinada por las glicoproteínas virales y los receptores celulares.
48
¿Qué son las proteínas estructurales de los virus?
Son aquellas codificadas por el virus que forman parte del virión.
49
Qué tipo de genoma tienen los retrovirus?
ARN, junto con la enzima transcriptasa inversa para convertir el ARN en ADN dentro de la célula huésped.
50
¿Qué es una infección viral latente?
Es una infección en la que el virus se mantiene acantonado en las células y puede reactivarse periódicamente.
51
¿Cómo se caracteriza bioquímicamente un nuevo virus?
Mediante el cultivo, purificación, estudio de su estructura y caracterización de proteínas y ácido nucleico.
52
¿Cómo se adaptan los virus a los receptores celulares?
Los virus evolucionan para utilizar los receptores celulares que tienen funciones importantes en la biología de la célula huésped.
53
¿Qué determina la capacidad de un virus para causar enfermedad?
La capacidad del virus para replicarse, su tropismo celular y la respuesta inmune del huésped.
54
¿Qué es la inmunofluorescencia indirecta y para qué se usa?
Es una técnica para visualizar virus, con el uso de un microscópio de fluorescencia, mediante la detección de antígenos o anticuerpos virales con particulas marcadas con fluorescencia.
55
¿Qué es la electroforesis en geles de poliacrilamida y cómo se usa en virología?
Es una técnica para separar proteínas virales según su tamaño, utilizada para caracterizar la estructura del virus.
56
¿Cómo puede un virus escapar del sistema inmune?
A través de mecanismos como la latencia, evasión de la respuesta inmune, o replicación en sitios donde los anticuerpos no pueden acceder.
57
¿Qué es la lisis celular en el contexto de una infección viral?
Es la ruptura de la célula infectada para liberar nuevas partículas virales.
58
¿Qué características tienen los virus ARN de cadena simple?
Poseen un solo filamento de ARN que actúa como genoma viral y puede ser de polaridad positiva o negativa.
59
¿Cómo se transmiten los virus por la vía fecal-oral?
Los virus resistentes a los ácidos y detergentes pueden sobrevivir en el tracto digestivo y transmitirse a través de alimentos y agua contaminada.