Genética Flashcards
(43 cards)
Tipos de SNVs (3)
- Raras (muy patogénicas o beningnas) - MAF 1%
- Comúnes (mayoría beningnas y pocas patogénicas) - MAF >5%
- Baja frecuencia - MAF 1-5%
¿Cuántas mutaciónes de novo hay por generación?
40-60
Número del genoma
3*10^9
¿De dónde vienen la mayor cantidad de mutaciones (madre o padre)?
Padre (4:1) porque el proceso de espermatogenesis ocurren más proliferaciones de células y por ende son más susceptibles a mutaciones.
Transiciones
Purina por purina o piramidina por piramidina (más comunes que transversiones)
Transversiones
De purina a piramidina o viceversa.
¿Cuál es la transición más común?
C > T porque en muchas s la ctosina esta metilada
Mutaciones sinónimas
Codifican misma proteína (a veces puede afectar velocidad a la que se produce proteína)
Mutaciones mis-sense
Se cambia un Aa por otro y puede cambiar conformación de proteína
Mutaciones nonsense
El cambio causa un codón de parada prematuro wue crea una proteína truncada
Códones de parada
UAG, UGA, UAA
Frameshifts
Cambian marco de lectura entonces proteína a partir de ese punto estará mal programada. Tmb puede causar que aparezcan varios codones de parada y proteína quede truncada.
¿Cuándo se ve inafectado el marco de lectura?
Cuando insertas o borras tres neuclótidos (o múltiplos de tres)
Primeros y últimos neuclótidos en el intrón
GU y AG
¿Cuál es el lugar de branching?
Adenina A después de tracto de polipirimidinas
U2 se una a…
A (branching)
U2AF se une a…
AG
U1 se une a…
Reconoce sitio de splicing 5’ y se une a GU
ISE
tenciador de intrones
ISS
silenciador de intrones
ESE
Receptor para la proteína SR que abilita la unión de U1
ESS
Receptor para la proteína hnRNP que compite con U2AF for AG
Sitio críptico de splicing
Cuando AG o GU son destruidas las que están en el sitio críptico entrán en acción. Si no hay sitio críptico entonces se puede exonizar el intrón o ionizar el exón.
Mutaciones de pérdida de función
Mutaciones de cambio de sentido, sin sentido, deleción o frameshifts. Pueden llevar a inactivación epigenética o aberración cromosómica.