Microbiología Flashcards

(151 cards)

1
Q

Prevalencia

A

Casos en total respecto a miembros de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incidencia/Morbilidad

A

Número nuevos de casos sobre un periodo de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mortalidad

A

Total de muertes en una población sobre un periodo de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la enfermedad con mayor virulencia?

A

Rabia - 99%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inmunidad de rebaño

A

El hecho de que casi todo el mundo este vacunda en una sociedad hace que las personas suscpetibles sean poco probables de enfermarse. Solo ocurre con vacuna eficaz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje de pacientes que entran a un hospital adquieren una enfermedad que no tenian antes?

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Habitación presión positiva

A

Más presión dentro del cuarto que fuera entonces constantemente sale el aire al exterior. Pacientes inmunosuprimidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Habitación presión negativa

A

Aire no sale al pasillo porque presión dentro de habitación menor. Es succionados fuera del cuarto y limpiado por un filtro. Pacientes con enf. que se transportan por vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las 4 causas más frecuentes de meningitis?

A
  • Neisseria meningitidis
  • Listeria monocytogenes
  • Haemophilus influenza
  • Streptococcus pneumoniae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ab concentración dependiente

A

Tienes que estar entre 2-10 veces por encima de la CMI y se dan una vez al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ab tiempo dependiente

A

Siempre tienen que estar por encima del CMI y se dan múltiples veces al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tina china

A

Se utiliza para ver criptococo (cápsula excluye tinta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Yodo de Lugol

A

Se añade yodo a preparasiones en fresco de muestras de parasitología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tinción de gram

A

Tiñe bacterias gram + (morado) si tienen mayormente peptidoglucano en su pared celular y gram - (rojas) si no tienen casi nada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tinción de plata

A

Se usa para teñir hongos (tmb en legionella)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tinción de wright-giemsa

A

Principalmente para parásitos sanguíneos como plasmodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tinción de blanco de cacoflúor

A

Para detectar elementos fúngicos y género pneumocystis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tinción Ziehl-Nielssen

A

Se usa para teñir micobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se debe cultivar chlamydia?

A

En células vivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

MALDI-TOF

A

Aparato que pulveriza bacteria en placa y la dispersa hacia un espectofotómetro que te da todos los componentes de la bacteria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CMI

A

Concentración minima inhibitoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Formas de medir CMI

A

Antibiograma (más si es sensible o resistente) y e-tests

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CMB

A

Concentración mínima donde ya no vemos más crecimineto de la bacteria (igual o mayor que CMI, nunca menor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Bactrerias sensibles exposición normal

A

Dale al paciente al dosis normal que lo curas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Bacterias sensibles exposición incrementada
Dale más dosis al paciente (si puedes) y lo más probable es que lo cures
26
Bacterias resistentes
No importa cuanta dosis le des al paciente no lo vas a curar.
27
¿En qué fase del ciclo celular actúan los B-lactámicos?
Replicación
28
¿Qué fármaco da interacciones muy potentes?
Rifampicina que ues un potente inductor hepático
29
Volumen de distribución elevada
Ab difunde muy bien a tejidos pero habrá pocos en sangre
30
Volumen de distribución bajo
Ab se encuentra mayormente en la sangre (bueno para infecciones cardiovasculares)
31
Penicillina tiene un margen terapéutico muy...
ancho
32
4 mecanismos de resistencia Ab
1. Inactivación del Ab por enzimas 2. Bacteria disminuye permeabilidad y no pueden entrar 3. Bombas de flujo que dejan que entre pero bacterias tiene proteína de doble cara que lo vuelven a sacar 4. Modificación de la diana entonces Ab no se puede pegar
33
B-lactámicos
Todos comparten anillo B-lactámico e inhiben síntesis de peptidoglucano
34
Diana de B-lactámicos
PBPs (los inhiben)
35
Penicilinas naturales
Activas frente la mayoría de estreptococos, meningococo y mayoria de grampositivos anaerobias
36
Penicillinas naturales ejemplos
Penicillina G y V
37
Penicillinas de amplio espectro
Son activas frente gram-positivos y gram-negativos
38
Penicillinas de amplio espectro ejemplos
Amplicillina y amoxicillina
39
B-lactamasas destruyen...
penicillinas naturales y de amplio espectro
40
Penicillinas resistentes a penicilinasa
Mayor actividad contra estafilococos metlicín sensibles y no son capaces de ser destruidas por B-lactamasas.
41
B-lactámico con inhibidor de B-lactamasa
Mejor actividad contra estafilococos productores de B-lactamasas y gramnegativos seleccionados
42
B-lactámico con inhibidor de B-lactamasa ejemplos
- Amoxicilina + Ácido clavulánico (B-lactamasas) - Cefatizidima + Avibactam (B-lactamas normales y espectro extendido)
43
Cefalosporinas de 1ra generación
bastante activas frente a gram positivos pero poco para gram negativos
44
Cefalosporinas de 1ra generación ejemplos
Cefalotina, cefazolina
45
Cefalosporinas de 2da generación
Activos frente a gram positivos y un poco frente a gram negativos
46
Cefalosporinas de 2da generación ejemplo
Cefuroxima
47
Cefalosporinas de 3ra generación
Activos frente a gram positivos y gram negativos
48
Cefalosporinas de 3ra generación ejemplos
Ceftriaxona, cefatrixima
49
Cefalosporinas de 4ta generación
Actividad contra pseudomonas
50
Cefalosporinas de 4ta generación ejemplo
Cefepima
51
Cefamicinas
Actividad similar a cefalosporinas 3ra generación pero menos sensibles a B-lactamasas
52
Cefalosporinas con actividad frente a SARM
único activo frente a SARM - ceftarolina
53
Stafilococus aureus resistencia frente a todos los B-lactámicos excepto...
CEFTAROLINA
54
¿Qué pasa con una PBP mutada?
Ab no la reconoce sin importar que lleve inhibidos de B-lactamasas (excepto ceftarolina)
55
Carbapenémicos
Activo frente a gram positivos y gram negativos. Todos activos contra pseudomonas excepto ertapenem
56
Carbapenémicos ejemplos
Imipenem, meropenem, ertapenem y doripenem
57
Monobactámicos
Activo contra bacilos gramnegativos aerobios
58
Ejemplo monobactámicos
aztreonam
59
Cefiderocol
Entra a los canales de hierro de las bacterias, se une a la PBP y ejerce su acción.
60
Betalactamasas tipo A
- Espectro reducido - Espectro extendido - Carbapenemasas
61
Betalactamasas tipo B
- Metalobetalactamasas (hidrolizan todo menos aztreonam
62
Betalactamasas tipo C
Cefalosporinas de amplio espectro
63
Betalactamasas tipo D
Carbapenemasas
64
Glucopéptidos
Se unen a residuo D-Ala-D-Ala y no dejan que se forme peptidoglucano. Solo tiene activiad frente a gram positivo
65
Glucopéptidos ejemplos
Vancomicina y teicoplanina
66
¿Que bacteria tiene resistencia frente a glucopéptidos?
Enterococo
67
Daptomicina
Son capaces de desorganizar la pared celular y solo actúan frente a gram positivos con un volúmen de distribución muy elevado.
68
Daibavancina
Inhibe síntesis de pared celular y tiene una muy buena penetración de huedo con una semivida muy prolongada. Se usa en ostemelitis por via IV.
69
Bactracina
Medicamento tópico iusado para remover S. aureus de fosas nasales antes de cirugías.
70
Polimixinas
Desorganizan membrana celular y actúan como deterxe que la destruye pero tiene mucha nefrotoxicidad renal.
71
Aminoglucósidos
Bactericidas con unión irreversible al ribosoma 30s y mala biodisponibilidad.
72
Aminoglucósidos son sinérgicos con...
B-lactámicos porque estos destruyen pared celular y los permite entrar más fácilmente
73
¿Por qué se monitorizan niveles de aminoglucósidos?
Dan toxicidad renal, otitisidad y bloque neuromuscular
74
¿Qué se hace con abscesos mayor de 5cm?
Se drenan pero igual se tiene que dar antibioticos
75
Resistencia aminoglucósidos
Producción de varias enzimas que los destruyen
76
Tetrociclinas
Bacteriostáticos que penetran muy bien e inhiben síntesis de proteína.
77
Tetrociclinas efectos adversos
Intolerancia digestiva y fotosensibilidad
78
Resistencia tetrociclinas
bombas de flujo
79
Tetraciclinas ejemplos
Doxiciclina y monicoclina
80
Gliciclinas (Tegiciclina)
Mismo efecto que tetraciclinas pero con mayor afinidad por el ribosoma. Muy eficaz con organismos multiresistentes.
81
Linezolid y tedizolid
Funcionan contra gram positivos resistentes como S. aureus y tienen un gran volumen de distribución
82
Efectos adversos linezolis y tedizolid
Intolerancia digestiva, trombopenia/leucopenia reversible y neuropatía irreversible
83
Macrólidos
Se unen de moso0 reversible a ARN ribosómico. Tratan infecciones respiratorias como mycoplasma, legionaella y chlamydia
84
Macrólidos ejemplos
Claritromicina, eritromicina, azitromicina y fidaxomicina
85
Fidaxomicina
Macrólido y unico fármaco capaz de destruir esporas y por ende C. difficile
86
Claritromicina interacciones
Inhibe CYP3A4 que es el citocromo del hígado entonces reacciona con otros fármacos
87
Clindamicina
Actividad frente a anaerobio y gram positivos. Altera microbiota normal de tubo digestivo. Se utiliza con micosis genitales y faringeas.
88
Quinolonas
Inhibien topoisomerasas (II y IV). Logran penetrar en tejidos y a biofilms. Biodisponibilidad muy alta
89
Efectos adversos quinolonas
Toxicidad muscular (tendon de aquiles se rompe facilmente)
90
Resistencia principal de quinolonas
mutación de diana
91
Rifampicina
Actúa frente a RNA polimerasa e inhibe la síntesis de ácidos nucléicos.. Activo frente a m. tuberculosis y coco grampositivos.
92
Metronidazol
Bactericida que causa daño directo del DNA y es muy activo frente a anaerobeos y algunos parásitos.
93
Metronidazol efectos adversos
Toxicidad digestiva, cuadros neurológicos y efecto ANTABUS
94
Sulfamidas + trimetoprim
Siempre se usan en conjunto e inhiben la síntesis de ácido fólico. No son toxicos y tienen alta biodisponibilidad. Se utilizan para infecciones de tracto urinario.
95
Maraviroc (VIH)
Se une a CCR5 que es un coreceptor de VIH y evita que entre dentro de la célula
96
Enfuvirtida (Av)
Inhibe acción de proteína de fusión virica gp41 y no dejan que los virus pierdan su envoltura.
97
Pleconaril (Av)
Inhibe desaparición de envoltura picornavirus
98
Amantidina y Rimantidina (Av)
Dejan que virus entre dentro de célula per no que sala de su vesícula. Muy activo frente a gripe A
99
Zanamivir y oseltamivir (Av)
Son activos frente a gripe A y B ya que no permiten que el virus salga de la célula pero se tienen que tratar precozmente.
100
Sofosbuvir (Av)
Inhibe ARN polimerasa de hepatitis C
101
Interferón (Av)
Estimula al dregradación de ARNm vírico y por ende la replicación vírica. Se usa en HCH y papiloma
102
Rifavirina (Av)
crea hipermutación del genoma del virus
103
Fármacos activos para tratar VIH son...
Inhibidores de proteasa (no en monoterapia)
104
Inhibidores de proteasa han mejorado tratamiento de...
hepatits C
105
Tratamiento TARGA
VIH y VHC
106
Aciclovir (Av)
Evita replicación del genoma y trata herpes. Se tiene qeu fosforilar. Se administra por vía IV porque tiene mala abs. por vía oral
107
Valaciclovir (Av)
Se utiliza porque ya existen resistencias al aciclovir y se absoreb más rápido que aciclovir
108
Ganciclovir (Av)
Trata CMV y se administre por vía IV (vlaganciclovir por via oral)
109
Cidofovir y adefovir (Av)
No se tiene que fosforilar y evitan replicación del genoma. Adefovir trata VHB
110
Inhibidores de integración de DNA que no son análogos de neuclótidos tratan...
VIH ya que intentan que el DNA de virus no se integre en nuestras células
111
IFNa (Av)
Tiene un efecto antiviral no específico y se utiliza para tratar infecciones porque es lo que mi célula fabrica pero no muy eficaz.
112
Inquimod (Av)
Estimula a los linfocitos para que eliminen el virus. Tmb no específico.
113
¿Qué antifúngico se usa contra hongos dimórficos?
Azoles
114
¿Qué antifúngico se usa contra criptococo?
AmB/SFLU
115
¿Qué antifúngico se usa contra aspergillus?
Azoles
116
¿Qué antifúngico se usa contra candida?
Candinas (baja toxicidad)
117
¿Qué antifúngico se usa contra mucor?
AmB
118
Las equinocandinas inhiben...
síntesis de pared celular (solo la tienen los hongos)
119
Equinacandinas ejemplos
Caspofungina, anidolafungina, micafungina
120
Azoles y polienos inhiben...
síntesis de membrana celular (ergosterol)
121
Azoles ejemplos (4)
Fluconazol, voriconazol, posaconazol e isavuconazol
122
Polienos ejemplos
AmB y Nistanina
123
Flucositosina (Af)
Inhibe la síntesis de DNA PERO MUCHA TOXICIDAD
124
Azoles eficaces a candida menos...
glabrata
125
Equinocandinas eficaces a todos las candidas menos...
criptococo
126
¿Qué antifúngico tiene mejor actividad frente a todos los hongos?
Isavuconazol (todos menos fucarium)
127
¿Qué antifúngicos tienen mucha toxicidad?
Azoles
128
AmB tiene actividad frente...
A todas las candidas pero no a todos los filamentosos
129
Efecto adverso AmB
Muy tóxicos
130
Scedosporium prolificans (hongo) es...
Resistente a todos los antifúngicos conocidos
131
Biodisponibilidad azoles
95-96% (dar con comida grasa)
132
Único antifúngico que se elimina por orina
fuconazol
133
¿Qué antifúngicos tienen penetración en LCR?
Azoles
134
Toxicidad voriconazol
Alucinaciones visuales muy construidas y paciente puede desarrollar lesiones en la piel (IMPORTANTE NIVELES 1-6)
135
¿El antifúngico que más actividad tiene frente a biofilms?
Equinocandinas
136
¿Hay vacuna contra malaria?
No pero eficaz tratamiento profiláxico (viene con toxicidad)
137
Cloroquina (malaria)
Se utilizan para tratar p. falciparum pero algunos tienen resistencia (excepto en algunos lugares de centroamérica) pero P. knowlesi o malarie siempre se tratan con esta
138
Atovaquona-Progunail o mefolquina (malaria)
En infecciones por p. falciparum cuando tiene resistencia a cloroquina
139
Primaquina (P. ovalex/vivax)
Único que puede matar parástio en el hígado
140
A un paciente un UCI con malaria se le da...
Artemisina IV
141
Biofilms involucrados en ... de infecciónes bacterianas
más de 70%
142
Enfermedad biofilm más frecuente del mundo
Caries dentales por streptococcus mutans
143
Biofilms causan...
disfunción y malfunción de dispositivos
144
Biofilms + prótesis
Las pueden movilizar al dañar interfase compuesto pro células y hueso.
145
Biofilms e implantes de mama
Contractura capsular donde se forman (infecciones) biofilms por debajo. Tratamiento precoz Ab
146
Cocos gram positivos involucrados en...
70% de infecciones de cuerpo extraño ya que son microbiota más predominante en piel
147
Desarrollo de biofilm
Bacterias detectan una superficie y se pegan a ella. Forman una cápsula de esopolisaccharidos que va a grupando bacterias alrededor. Con el tiempo se forma un biofilm maduro donde las bacterias entran un estado de latencia (persistentes).
148
¿Por qué antibióticos no pueden tratar biofilm maduro?
Por que necesita que las bacterias se repliquen para poder actuar.
149
Ab con cierta actividad frente a células persistentes
Quinolonas, rifampicina, daptomicina, linezolid
150
Tratamiento de prueba contra biofilms
ADEP4
151
Fármacos para tratar tuberculosis
Isoniazida, pirazinamida, etambutol y rifampicina