genital (langman) Flashcards

1
Q

Quién controla la diferenciación sexual

A

Cromosoma Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gen que determina el destino de los órganos sexuales rudimentarios

A

SRY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Semana en la que las gónadas adquieren características morfológicas

A

7ma semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lugar en donde se constituyen los cordones sexuales primitivos

A

Crestas genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugar en donde se forman los cordones testiculares

A

Médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lugar en donde empieza la formación de lo que serán los túbulos de la rete testis

A

Hilio de la glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la túnica albugínea

A

Separar los cordones testiculares del epitelio superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mes en el que los cordones testiculares adquieren configuración en herradura y sus extremos quedan en continuidad con los de la rete testis

A

4to mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Origen de las células de Sertoli

A

Epitelio superficial de la glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Origen de las células de Leydig

A

Mesénquima de la cresta gonadal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Semana en la que las células de Leydig empiezan con la producción de testosterona

A

8va semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porciones remanentes de los túbulos excretores del sistema mesonéfrico (XY)

A

Conductillos eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Quién enlaza a la rete testis con el conducto mesonéfrico

A

Conductillos eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quién se convierte en el conducto deferente

A

Conducto mesonéfrico o de Wolff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Derivados de los cordones medulares (XY)

A
  • Cordones seminíferos
  • Conducto recto seminífero
  • Rete testis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Derivados de los túbulos mesonéfricos (XY)

A

Conductillos eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué forman los cordones sexuales primitivos después de disociarse (XX)

A

Cúmulos celulares irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Componentes de la médula ovárica

A

Estroma vascular que sustituye a los cúmulos celulares irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diferencia entre el epitelio de la superficie de la gónada en hombre y mujer

A
  • Hombre: No prolifera
  • Mujer: Prolifera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Semana en la que se constituyen los cordones corticales

A

7ma semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mes en el que los cordones corticales se dividen cúmulos celulares aislados

A

3er mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Origen de las células foliculares

A

Células de los cúmulos en los cordones corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diferencia entre hombre y mujer de los cordones medulares

A
  • Hombre: forma. los cordones testiculares
  • Mujer: involucionan y se desarrollan los cordones corticales secundarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Origen del conducto paramesonéfrico

A

Invaginación longitudinal del epitelio en la superficie anterolateral de la cresta urogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dónde desembocan los conductos de Wolff y de Müller
Seno urogenital
26
Quién estimula la formación de los conductos genitales en el varón
Testosterona
27
De dónde derivan los conductos genitales
Sistema renal mesonéfrico
28
Componentes de los conductillos eferentes
Túbulos excretores, túbulos epigenitales y cordones de la rete testis
29
Túbulos que no se conectan a la rete testis
Túbulos paragenitales
30
Quién forma el paradídimo
Vestigios de los túbulos excretores y paragenitales
31
Quién constituye al epidídimo
Conductos mesonéfricos elongados y formando circunvoluciones
32
Cuándo se le llama conducto eyaculador al conducto deferente
Cuando va más allá de las vesículas seminales
33
Quién sintetiza la hormona antimülleriana
Células de Sertoli
34
Origen del apéndice testicular
Conductos paramesonéfricos
35
Derivados del conducto de Wolff (XY)
- Vesícula seminal - Conducto del epidídimo - Conducto deferente - Conducto eyaculador
36
Quién estimula la formación de los conductos genitales en la mujer
Estrógenos
37
Derivados de los conductos paramesonéfricos fusionados (XX)
- Cuerpo y cérvix del útero - Segmento superior de la vagina
38
Derivados del conducto de Müller (XX)
- Trompas de Falopio - Útero - 1/3 superior de la vagina
39
Derivados de la porción pélvica del seno urogenital
Bulbos senovaginales
40
Qué forman los bulbos senovaginales
Placa vaginal sólida
41
Origenes de la vagina
- Porción superior: conducto uterino - Porción inferior: seno urogenital
42
Quién mantiene separada la cavidad de la vagina con la cavidad del seno urogenital
Himen
43
Anomalía que se debe a que no se desarrollan los bulbos senovaginales ni la placa vaginal
Agenesia uterina
44
Anomalía en donde el útero se duplica por completo y la vagina también puede estar duplicada
Útero didelfo
45
Anomalía que se trata tan solo de una indentación en la línea media del útero
Útero arqueado
46
Anomalía en donde el útero tiene dos cuernos que ingresan a una vagina común
Útero bicorne
47
Anomalía en donde el útero tiene un solo cuerno que ingresa a una vagina común
Útero unicorne
48
Anomalía que deriva de la falta de fusión de los conductos paramesonéfricos en alguna región localizada a lo largo de su línea de fusión normal
Duplicación uterina
49
Anomalía que se da x la falta de canalización de la placa vaginal
Atresia vaginal
50
Anomalía que se da x la falta de perforación del extremo inferior de la placa vaginal
Himen imperforado
51
Qué se forma en la región craneal la membrana cloacal
Tubérculo genital
52
Qué se forma en la región caudal de los pliegues cloacales
- Región anterior: pliegues ureterales - Región posterior: pliegues anales
53
Par de elevaciones visibles a cada lado de los pliegues uretrales
Protuberancias genitales
54
Derivados de las protuberancias genitales
- Hombre: protuberancias escrotales - Mujer: labios mayores
55
Estructura que se extiende a lo largo de la cara ventral del falo elongado
Surco uretral
56
Quién determina el desarrollo de los genitales externos masculinos
Andrógenos
57
Elongación rápida del tubérculo genital
Falo
58
Quién secreta los andrógenos
Testículos
59
Quién tira los pliegues uretrales hacia adelante durante la elongación del tubérculo genital
Falo
60
Después de la elongación del tubérculo genital, en qué se convierten los pliegues uretrales
Paredes laterales del surco uretral
61
Hasta dónde llega la región distal del surco uretral
Glande
62
Mes en el que se cierran los pliegues uretrales
3er mes
63
Qué pasa al cerrarse los pliegues uretrales sobre la placa uretral
Se forma la uretra peneana
64
Verdadero o Falso. La uretra peneana se extiende hasta el extremo del falo
Falso
65
Qué se forma en el extremo del falo
Uretra
66
Mes en el que se forma la uretra y menciona que capa germinativa la forma
4to mes, ectodermo del glande
67
Qué se forma al tener un lumen la uretra
Meato uretral externo
68
Anomalía en donde la fusión de los pliegues uretrales es incompleta y se aprecian orificios uretrales anormales a lo largo de la superficie ventral del pene
Hipospadia
69
Lugar más frecuente de la hipospadia
Cerca del glande, a lo largo del cuerpo o cerca de la base del pene
70
Anomalía en donde el meato uretral se identifica en el dorso del pene
Epispadia
71
Causa de la epispadia
Extrofia vesical y cierre anómalo de la pared corporal ventral
72
Anomalía que se desarrolla cuando existe una estimulación androgénica insuficiente para el crecimiento de los genitales externos
Micropene
73
Causas del micropene
Hipogonadismo primario o hipotalámico, o de la disfunción hipofisiaria
74
Quién estimula el desarrollo de los genitales externos en el embrión femenino
Estrógenos
75
Quién forma al clítoris
Tubérculo genital
76
Quién forma los labios menores
Pliegues uretrales
77
Quién forma los labios mayores
Protuberancias genitales
78
Quién forma al vestíbulo (XX)
Surco urogenital
79
Quién ha generado errores de la identificación del sexo durante el tercer y cuarto meses de la gestación
El uso de la longitud del tubérculo como criterio (en la medición mediante ultrasonido)