Geral 2 Flashcards

(75 cards)

1
Q

La enfermedad de Graves-Basedow se caracteriza por:

A

Bocio difuso hiperfuncionante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual debe ser la primera medida a tomar en un paciente politraumatizado?

A

Control de vía aérea y columna cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la asistencia inicial a un traumatizado severo, la exploración neurológica de la fase de valoración inicial consiste en (3):

A
  1. Nivel de conciencia
  2. Tamaño pupilar
  3. Reacción del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dentro del manejo inicial del politraumatizado, debemos establecer si:

A

El paciente presenta riesgo de muerte y llevar a cabo medidas de reanimación inmediatas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cita la secuencia de evaluación primaria que abarca la atención del trauma e identifica las condiciones que amenazan la vida (ABCDE):

A

A- vías aéreas permeables y control cervical
B- ventilación y respiración
C- circulación y control de la hemorragia
D- déficit neurológico
E- exposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En cuanto tiempo se debe evaluar rápidamente el ABCD en un paciente traumatizado?

A

10 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que pacientes requieren una colocación de vía aérea definitiva (es decir, con manguito, tubo garantizado en la tráquea)?

A
  1. Pacientes con lesiones graves en la cabeza que tienen un nivel alterado de conciencia.
  2. Escala de coma de Glasgow (GCS) menor o igual a 8.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las 2 maniobras de intervención inicial de vía aérea?

A
  1. Maniobra de tracción mandibular (sospecha de lesión cervical).
  2. Maniobra de elevación del mentón o mandíbula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La ventilación requiere la función adecuada de los (3):

A
  1. Pulmones
  2. Pared torácica
  3. Diafragma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las lesiones que deterioran significativamente la ventilación en el corto plazo (4):

A
  1. Neumotórax a tensión
  2. Hemotórax masivo
  3. Neumotórax abierto
  4. Lesiones traqueales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cita una indicación de intubación absoluta:

A

Saturación menor a 88%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La inserción de tubo de tórax se realiza preferentemente en:

A

El 5° espacio intercostal en la línea media axilar o línea anterior axilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando se exclui neumotórax a tensión como causa de choque, en que debemos pensar?

A

Que la hipotensión se debe a una pérdida de sangre hasta que se demuestre lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las principales áreas de hemorragia interna (5)?

A
  1. Tórax
  2. Abdome
  3. Retroperitoneo
  4. Pelvis
  5. Huesos largos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la letra “E” del ATLS debemos tener cuidado con una tríada que es:

A
  1. Hipotermia
  2. Deshidratación
  3. CIVD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hacemos la evaluación secundaria cuando el paciente responde a todas las medidas de reanimación hechas en la evaluación primaria, debemos hacer HC completa y examen físico donde utilizamos el AMPLIA que quer decir:

A

Alergias
Medicación habitual
Patologías previas
Libaciones
Ambiente y eventos relacionados con el traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Un varón de 25 años acude a urgencias tras haber sufrido una herida por arma blanca en el hemitórax derecho, en la exploración destaca dificultad respiratoria e ingurgitación de venas yugulares. Que diagnóstico sospechas?

A

Neumotórax a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el tipo histológico más frecuente en la neoplasia gástrica?

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El cáncer de colon y recto más frecuente es:

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Una paciente con hemorroides internas grado III presenta:

A

Prolapso hemorroidal con los esfuerzos con reducción manual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hemorroidas internas grau I

A

Vistas à anuscopia, no prolapsan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hemorroidas internas grau II:

A

Prolapso con esfuerzo, reducen espontáneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hemorroidas internas grau IV

A

Prolapsada e irreductible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Con el paciente estable en el trauma debemos pedir la tríada radiológica que corresponde a:

A
  1. Columna cervical
  2. Tórax
  3. Pélvis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es el mecanismo de lesión por trauma penetrante toracico?
Es aquel donde pasa la pleura, hay compromiso de la pleura parietal.
26
Clasificicación radiológica del neumotórax en grados (3) y conducta:
Grado I: antes de la línea hemiclavicular. Tratamiento expectante, conservador (oxígeno y calmar el dolor) con radiografías seriadas. Grado II: a nível de la línea hemiclavicular. Analisar se tubo de drenaje o tratamiento expectante. Grado III: después de la línea hemiclavicular. Tubo de drenaje pleural.
27
Clasificación fisiopatológica del neumotórax (3):
1. Neumotórax a tensión 2. Neumotórax abierto 3. Neumotórax simple
28
Define Neumotórax a tensión:
Ocurre cuando una lesión pulmonar o de la pared torácica, permite que el aire empiece a entrar en el espacio pleural con cada inspiración, sin que pueda salir con la expiración.
29
Manifestaciones clínicas del neumotórax a tensión (7):
1. Ansiedad 2. Cianosis 3. Ingurgitación yugular 4. Dolor torácico 5. Desviación traqueal 6. Ausencia de MV 7. Hiperresonancia * Hasta shock
30
Define neumotórax abierto:
Defectos de la pared torácica provocan una lesión aspirante del tórax y que es posible escuchar: TRAUMATOPNEA. Conducta: tubo de drenaje pleural.
31
V o F: Todo neumotórax traumático simple puede convertirse en un neumotórax hipertensivo. Esta probabilidad aumenta cuando se somete a presión positiva en la vía aérea (anestesia o ventilación mecánica).
Verdadero.
32
Que es el hemotórax?
Presencia de sangre en la cavidad pleural.
33
Criterios de toracotomía en el hemotórax (2):
1. 1.000 ml de entrada; 2. 4 horas seguidas con 250 ml;
34
Costillas más expuestas en las fracturas costales?
Quinta, sexta y séptima.
35
Concepto de Tórax inestable o Volet costal o Respiración paradojal:
Ocurre cuando las fracturas se producen en doble arco y afectan 2 o más costillas próximas.
36
Cual es el tipo histologico más frecuente en el cáncer de páncreas?
Adenocarcinoma
37
Cuales son los principales factores de riesgo para CA de páncreas (2)?
1.Tabagismo (etilismo también) 2.Historia familiar de CA de páncreas (oncogén k-rass)
38
Cual es el cuadro clínico del CA de páncreas (tríada + signo):
1. Dolor abdominal (puede ser inespecífica o bien caracterizada) 2. Icterícia (colestática= se acompaña de coluria y acolia fecal) 3. Perdida de peso (recuerda Sx. Consuptiva) 4. Signo de Courvoisier-Terrier
39
En el CA de páncreas debemos nos atentar para que?
Para una instalación o piora súbita de Diabetes Mellitus.
40
Que es la vesicula de Courvoisier-Terrier?
Es la vesicula sobredistendida, palpable y NO dolorosa en el hipocondrio derecho.
41
Cuales son los marcadores colestáticos de laboratório na suspeita de CA de páncreas?
- Bilirrubina total elevada a expensas de: Bilirrubina directa + - Elevación de FA, GGT y transaminasas también
42
Cual es el exámen para diagnosticar el CA de páncreas?
TC de abdome con contraste.
43
Cual es el marcador serico para el CA de páncreas?
CA-19.9 (se eleva en enfermedades benignas como coledocolitiasis y colangitis, pero tiene papel en el seguimiento post-tratamiento).
44
Cuales son los examenes a serem solicitados para estadiamento de CA de páncreas?
TC de tórax, abdome y pelvis con contraste.
45
Cual es el tratamiento de elección del CA de páncreas?
Cirugía de Whipple (gastroduodenopancreatectomía)
46
Cuales linfonodomegalias apontam para enfermedad incurable en el CA de páncreas?
Virchow (supra clavicular izquierdo) e Irish (axilar izquierdo).
47
Qué hacer en el tratamiento paliativo de CA de páncreas?
1. Calmar el dolor 2. Drenaje de vía biliar (paliar la ictericia) 3. Garantizar vía alimentaria 4. Desobstrucción del duodeno
48
En pacientes con CA de pancreas irresecable que medicación proporciona mejoría sintomática?
Gemcitabina (uno a dos meses de sobrevida)
49
En la región toracoabdominal, en cuanto a la herida:
-NO se explora la herida con el dedo (riesgo de perfurar la pleura), sólo se hace RX.
50
En la región puramente abdominal, en cuanto a la herida:
- Se le explora con el dedo y se verifica la integridad del peritoneo parietal.
51
Órganos más vulnerables y más frecuentemente comprometidos en los traumatismos cerrados:
1. BAZO (PRIMER LUGAR) 2. HÍGADO
52
Órganos más vulnerables y más frecuentemente comprometidos en el traumatismo abierto de abdomen:
1. INTESTINO DELGADO 2. Hígado
53
En que consiste la evaluación inicial del abdomen con trauma?
En no intentar realizar el diagnostico de cual es el órgano lesionado, sino determinar si existe o no la necesidad de una laparotomía inmediata.
54
Si hay signos de irritación peritoneal y hemodinamia inestable que debemos hacer?
Cirugía de emergencia= Laparotomía de entrada
55
En que consiste la hemodinamia inestable (existencia de 2 o más de los siguientes):
1. PAS<90 mmHg 2. FC>100 lpm 3. Palidez, piel fría y húmeda, sudoración profusa o llenado capilar prolongado 4. Alteración del sensorio
56
Cuando los signos de irritación paritoneal durante el examen físico se vuelven casi nulos en pacientes que estén bajo el efecto del alcohol, sustancias pscioactivas, o que presenten TCE y traumatismo medular, TENEMOS:
Abdomen Invalorable
57
La única contraindicadión absoluta del Lavado Peritoneal Diagnostico (LPD) es:
Que ya exista una indicación de laparotomía
58
Contraindicación de la sonda nasogástrica (SNG):
Sospecha de traumatismo de base de cráneo (por posible fractura de lámina cribiforme)
59
La diuresis mínima debe ser:
De 0,5 ml/kg/h
60
Una vez superada la etapa inicial, la causa más frecuente de morbimortalidad de los traumatismos abdominales es la:
Sepsis
61
Tratamiento médico en el manejo definitivo del trauma abdominal (5):
1. Hidratación parenteral suficiente por VVP: SF 0,9% O SRL (4-6 L/día) 2. Analgesia: AINES (ketorolac 60 mg, diclofenac 75 mg), opiaceos 3. Profilaxis antibiotica: Amoxicilina IBL, cefotaxima+metronidazol 4. Antieméticos: ondansetron 8mg, metoclopramida 10 mg 5. Transfusión de GRC si hay indicación
62
Manejo del traumatismo hepatico grados I y II:
Conservador
63
Manejo del traumatismo hepatico mayor al grado III:
Se explora
64
Manejo del traumatismo esplenico mayor al grado III:
Se esplora y esplenectomía.
65
Vacunas hechas intra operatorio en la esplenectomía (3):
1. Strepetoccus pneumoniae 2. Neiseria menengiditis 3. Haemophilus influenzae
66
Cual es el carcinoma más frecuente (60-70%) en la tiróides?
Papilar
67
Diseminación predominante del carcinoma papilar?
Por vía linfática a los ganglios cervicales, es el CA de menor agresividad.
68
Carcinoma folicular de tiróides, principales características (3):
1. Edad algo más avanzada (mayor incidencia en la 5ª década de vida) 2. Se asocia a BOCIO ENDÉMICO. 3. DISEMINACIÓN: HEMÁTICA (pulmón, hueso, hígado), pero puede también presentar metástasis ganglionares regionales
69
Carcinoma medular de tiróides, características (3):
1. Se originan en las células parafoliculares 2. Vinculado con Sx. Hereditarios (defecto del protooncogén RET) 3. Diseminación mixta (gánglios linfáticos e vía hemática)
70
En cuanto al Carcinoma Epidermoide (CEC) del esófago (4):
1. Es el tipo más frecuente 2. Asociado a álcool + cigarro, acalasia 3. Pobres, negros e jóvenes 4. Esófago MEDIO
71
En cuanto al ADenocarcinoma del esófago (4):
1. Asociado a esófago de Barret/ DRGE 2. Obesidad 3. Brancos 4. Esófado DISTAL * Sigue en frecuencia el CEC
72
Cuales son los 2 síntomas que motivan la consulta en el CA de esófago?
1. Disfagia progresiva (de sólidos a líquidos) 2. Pérdida de peso
73
Cuadro clínico del CA gástrico (4):
1. Pérdida de peso/anorexia/saciedad temprana 2. Dolor abdominal 3. Dispepsia 4. Anemia
74
Define CA gástrico precoz:
Es aquel que no sobrepasa la submucosa
75
Marcador tumoral de CA colorretal que no hace diagnóstico, pero impacta en el pronóstico:
CEA