Gestion de Riesgos Flashcards
(6 cards)
Practicas para involucrar a los interesados en la Estrategia de Gestion de Riesgos
1- Reunion planificacion de riesgos:crear un plan integrado de gestion de riesgos.
2- Reunion de identificación de riesgos: identifica y caracteriza las amenzas.
3-Taller de analisis de riesgos. Es la conversion de datos de riesgo en info de toma de decisiones de riesgo.
4- Seguimiento de riesgos. Monitorear el estado de los reisgos y las acciones tomadas para mejorarlos.
5- Control de riesgos. Corrige las desviaciones de las acciones de riesgo planificadas.
6- Comunicacion continua riesgos: es el proceso de intercambio de info y puntos de vista sobre los riesgos.
Plan de gestion de Riesgos
Componente del plan para la dirección del proyecto, programa o portafolio que describe el modo en que las actividades de gestión de riesgos serán estructuradas y llevadas a cabo.
Incluye:
Estrategia ante el riesgo.
Metodología.
Roles y responsabilidades.
Financiamiento.
Momento.
Categorías de riesgo.
Apetito al riesgo de los interesados.
Definición de probabilidad de riesgo e impacto.
Matriz de probabilidad e impacto.
Formatos de informes.
Seguimiento de documentos
Estructura de desglose del Riesgo (Risk breakdown Structure o RBS)
TECNICO (requisitos, tecnologia, complejidad e interfases, desempeño y fiabilidad, calidad)
EXTERNO (proveedores, normativa, mercado, clientes, clima, seguridad)
ORGANIZACIONAL (dependencias del proyecto, recursos, financiamiento, priorizacion)
DIRECCION: (Estimacion, planificacion, control, comunicacion)
Registro de Riesgos
Es una matriz o listado que se utiliza para hacer un seguimiento y gestionar los riesgos durante el proyecto, se refleja toda la información relevante desde la identificación hasta el monitoreo.
Incluye:
ID.
Descripción.
Probabilidad.
Impacto.
Importancia.
Categoría.
Disparador/Indicador.
Estrategia de Respuesta.
Plan de Contingencia.
Responsable.
Impacto en costo.
Impacto en tiempo.
Valor Monetario esperado (costo).
Valor Monetario esperado (tiempo).
Estado actual del riesgo.
Fecha Revisión.
Ciclo de vida del riesgo
En cada riesgo se experimentan dos o más de estos siete momentos clave:
1-Identificacion: el riesgo se declara como posible y de decide como se enfrentara.
2-Prevención: si se decide asi se ejecutan planes de respuesta para reducir el riesgo.
3-Disparador: puede haber indicios o sintomas previos a la ocurrencia.
4-Ocurrencia: incidente originado en un riesgo planeado o un imprevisto que requiere respuesta.
5-Plan de Contingencia: respuesta planeada ante el impacto de un riesgo que ocurre.
6-Riesgo secundario o Residual: posibles consecuencias de actuar ante un riesgo.
7-Cierre: riesgo que ya no aplica se cierra no se elimina.
Informe de Riesgos
Este documento del proyecto es desarrollado progresivamente a lo largo de los process de gestión de riesgos y resume la información sobre los riesgos individuales del proyecto y el nivel de riesgo general del proyecto.
Incluye:
1-Fuentes de Riesgo
2-Riesgos identificados
3-Priorizacion: probabilidad e impacto
4-Posibilidad de éxito: objetivos clave en plazo, costo, calidad y beneficio
5-Grado de vulnerabilidad