Ginecología Flashcards

(87 cards)

1
Q

Porcentaje y tipos de vaginitis más comunes

A

vaginosis bacteriana 40-50%
candidiasis vulvovaginal 20-25%
tricomoniasis menor al 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

agentes causales de cervicitis mucopurulenta

A
  • Clamidia
  • N. Gonorrhoeae
  • Mycoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la vaginitis atrofica?

A

sobrecrecimiento de la flora aerobia o anaerobia en ausencia de lactobacilos y en tejidos hipoestrogenizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la vaginitis descamativa?

A

más frecuentemente por sobrecrecimiento de

estreptococos del grupo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

agente causal de vaginosis bacteriana

A

G. Vaginalis
Mycoplasma hominis,
ureplasma urealyticum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

clinica de vaginosis bacteriana

A

leucorrea maloliente, exudado vaginal blanco o gris, OLOR a PESCADO, pH mayor a 4.5
prueba de KOH al 10% positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tratamiento vaginosis bacteriana

A

metronidazol 500mg VO cada 12 hrs por 5-7 días

metronidazol 2g VO dosis unica

alternativo: TINIDAZOL o clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clinica vaginitis candidiasica

A

irritacion, picor, leucorrea no fetida, disuria posmiccional, exudado blanco y grumoso, prueba KOH 10% negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tratamiento vaginitis candidiasica en gestante

A

gestante: clotrimazol crema vaginal cada 24 hrs por 14 días o nistatina 100mil unidades ovulo vaginal cada 24 hrs por 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tratamiento vaginitis candidiasica en no gestante sin factor de riesgo

A

nistatina 100mil ui cada 24 hrs por 14 días
fluconazol 150mg via oral dosis unica
itraconazol 200mg VO cada 12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tratamiento vaginitis candidiasica en no gestante con factor de riesgo (DM, VIH o esteroides):

A

nistatina 100mil UI vaginal cada 23 hrs por 14 días o flucoinazol 150mg cada 3 días por 3 dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tratamiento vaginitis candidiasica enfermedad recurrente/persistente

A

induccion con nistatina 100mil ui vaginal cada 24 hrs por 14 días

fluconazol 150mg VO cada 3 dias por 3 dosis, seguido de fluconazol 150mg VO cada semana por 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es vaginitis candidiasica recurrente?

A

4 o más episodios de candidiasis vulvovaginal en un periodo de un año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son los criterios de Hay-Ison y opara que son?

A

examen microscopico para dx de vaginosis bacteriana

gradi 1 (normal): predominio de lactobacillus
grado 2 (intermedio): flora mixta con algunos lactobacilos se ve gardenella
grado 3 (vaginosis bacteriana) ; predominio de gardenella.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

clinica y factor de riesgo para trichomona vaginalis

A

leucorrea profusa y maloliente, dispareunia, irritacion vulvovaginal, disuria, EXUDADO AMARILLO VERDOSO, pH arriba de 4.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tratamiento de T. Vaginalis

A

incluye pareja sexual

  • metronidazol 500mg VO cada 12 hrs por 7 días (TTO de ELECCIÓN)
  • Metronidazol 2g VO en dosis unica
  • Tinidazol 2g VO dosis unica (casos resistentes)
  • Metronidazol 2g VO cada 24 hrs por 7 días en resistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Criterios de Amsel para diagnostico de vaginosis bacteriana

A

3 criterios hacen DX

  • flujo vaginal gris-blanco, olor a pescado
  • pH mayor 4.5, 5 en tiras reactivas
  • prueba de KOH 10% positiva
  • presencia de celulas clave de descamación vaginal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

condiciones para cultivo de T. vaginalis

A

que sea recurrente y/o vaginitis complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causa más comun de irritación vaginal en climatericas

A

vaginitis atrofica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tratamiento de vaginitis atrofica

A

estrogenos topicos o sistemicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sintomatologia más frecuente de patologia vulvar

A

prurito y dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Como se pueden clasificar las patologías de la vulva?

A

segun temporalidad en aguda o cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

mencione enfermedades aguda de la patologia vulvar

A

tricomoniasis, candidiasis, molusco contagioso, dermatitis por contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mencione enfermedades cronicas de la patologia vulvar

A
dermatitis atópica y por contacto
liquen escleroso, liquen plano
liquen crónico
psoriasis 
atrofia genital

neoplasias: neoplasia intraepitelial vulvar, cancer de vulva, enfermedad de paget
infecciones: VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
patologias vulvares que se relacionan con antecedentes personales o familiares a autoinmunidad
``` liquen escleroso (más raro) liquen plano (más frecuente) ```
26
se encuentra niveles elevados de de autoanticuerpos y es un factor de riesgo parta cancer de vulva
liquen escleroso
27
porcentaje de cancer vulvar
menos del 5% de las neoplasias genitales femeninas
28
antecedente de importancia para desarrollar liquen escleroso
exposicion durante el embarazo de dietilestilbestrol
29
indicacion de colposcopia en patologia vulvar
sospecha de infeccion por VPH sospecha de malignidad verrugas en pediatricas no requieren colposcopia
30
porcentaje e incidencia maxima de la poblacion femenina con liquen plano
0.5-2% 50-60 años co-existe con liquen oral, y alopecia
31
manifestacion clinica frecuente de liquen plano
dolor, ardor, prurito y dispareunia con sangrado postcoital descarga vaginal irritante, no responde a tratamiento de vaginitis convencional lesion erosiva, papuloescamosa estrias de Wickham (blanquecinas o borde serpenteado en labios menores y rodeado de tejido normal.
32
tratamiento de liquen plano
reducir irritación, rascado, retirar medicamentos detonantes uso de corticoides superpotentes topicos CLOBETASONA o sistemicos en cursos cortos. (PRIMERA LINEA) segunda linea TRACOLIMUS TOPICO
33
cuarta neoplasia ginecologica más comun
cancer vulvar | 5% de los canceres del tracto genital femenino
34
primer y segundo tipo más comun de cancer vulvar
epidermoide 90% | melanomas 5-10%
35
factores de riesgo para cancer vulvar
``` tabaquismo distrofia vulvar (liquen escleroso) neoplasia intraepitelial vulvar o cervical, infeccion VPH ```
36
clinica cancer vulvar
dolor hemorragia vulvar disuria adenopatias inguinales
37
tratamiento cancer vulvar
reseccion local amplia temprana si mide mas de 2cm o compromete linea media = vulvectomia radical
38
tasa de supervivencia a 5 años de cancer vulvar
en todos los estadios es de 72.1%
39
¿Qué es vulvodinia?
dolor vulvar por más de 3 meses | caracterizado por: ardor, picazon o irritación en ausencia de lesiones evidentes
40
¿Qué es bartolinitis?
inflamacion e infeccion de las glandulas vestibulares mayores
41
diferencia entre absceso de la glandula de Bartholin y quiste de la glandula de Bartholin
el absceso acumulacion de pus secundaria a la infección, es dolorosa el quiste retencion de secreciones, tumoracion no dolorosa
42
manifestacion clinica de la bartholinitis
tumoracion vulvar, dolor local exacerbado al deambular, sentarse, hipertermia local, dispareunia y leucorrea
43
tratamiento de bartolinitis
antibioticos penicilina, amoxi, clav, dicloxacilina, clinda, metronidazol, cefalosporinas,. etc.. en absceso: drenao por incision o marsupializacion quirurgica.
44
medidas no farmacologicas para bartolinitis
baños de asiento | compresas calientes
45
complicacion potencial en ausencia de tratamiento se da o no referencia a segundo nivel al momento del diagnostico
fasctitis necrosante si tiene bartolinitis: REFERENCIA A SEGUNDO NIVEL
46
¿Qué es amenorrea primaria?
ausencia de la menarca a la edad de 15 años
47
¿Qué es amenorrea secundaria?
amenorrea por 3 a 6 meses
48
¿ Qué es la amenorrea primaria con infatilismo sexual?
ausencia de secrecion hormonal gonadal, debido a ausencia de gonadotropinas (HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPICO) O A LA INCAPACIDAD OVARICA A RESPONDER A ELLAS (HIPOGONADISMO HIPERGONADOTROPICO) = AGENESIA O DISGENESIA GONADAL
49
diferenciar hipogonadismo hipogonadotropico e hipergonadotropico
medir FSH
50
en caso de sospechar hipogonadismo hipogonadotropico que otro estudio pedir para descartar craneofaringeoma
tomografía o resonancia area hipotalamo-hipofisiaria
51
tratamiento hipoggonadismo hipogonadotropico
estrogenos con incremento gradual (vigilar mastalgia y desarrollo de mama) si buscan embarazo: inyeccion de gonadotropinas, o pulso de GnRh
52
enfermedades que incluye la amenorrea primaria con desarrollo mamario y anormalidades Mulleriana
sx insensibilidad completa a androgenos | disgenesia o agenesia mulleriana
53
como diferenciar sx insensibilidad completa a androgenos de | disgenesia o agenesia mulleriana
testosterona serica y cariotipo
54
porque se caracteriza la amenorrea y oligomenorrea con desarrollo mamario y estructuras mullerianas conservadas (utero, trompas y cervix)
causas de amenorrea primaria y secundaria, oligomenorrea (ciclos de 35-45 días), estado hiperandrogenicos
55
que estudio pedir si se sospecha de amenorrea y oligomenorrea con desarrollo mamario y estructuras mullerianas normales
prueba de embarazo, evaluacion inicial con FSH y reto con progestina o estradiol serico
56
caracteristicas clinicas de paciente con amenorrea primaria con infantilismo sexual hipogonadismo hipogonadotropico
amenorrea, sin desarrollo de mamas | anosmia o hiposmia (sx de kallman)
57
porque se caracteriza el sx de Kallman
anosmia o hiposmia (hipogonadismo hipogonadotropico)
58
que pedir para hacer diágnostico de hipogonadismo hipogonadotropico
FSH, LH y estrogenos (TODOS BAJOS), TC o RM de hipotalamo-hipofisis
59
causas de hipogonadismo hipogonadotropico
tumor SNC o sx de kallman o retraso puberal constitucional
60
causas de hipogonadismo hipergonadotropico
agenesia o disgenesia gonadal (sx de turner 45 X) disgenesia gonadal pura (46XX) o 46 XY sx de Swyer
61
examenes de laboratorio en hipogonadismo hipergonadotropico
elevacion FSH, LH disminucion de estrogenos cariotipo descartar cromosoma Y
62
déficit de la 17-hidroxilasa
disminución de estrogenos y androgenos | virilizacion en mujeres, enfermedad perdedora de sal, hipertension e hipocalemia por exceso de mineralocorticoides
63
formas de amenorrea primaria con infantilismo sexual
hipogonadismo hipogonadotropico hipogonadismo hipergonadotropico deficit de 17-hidroxilasa
64
formas de amenorrea primaria con desarrollo mamario y anormalidades mullerianas
``` insensibilidad a androgenos (46 XY) himen imperforado septo vaginal transverso agenesia cervical agenesia o disgenesia mulleriana ```
65
clinica y laboratoriales de insensibilidad a androgenos 46Xy
testiculos internos, saco vaginal, ausencia de utero, desarrollo mamarioo con aerola y pezones pequeños TESTOSTERONA EN NIVEL NORMAL
66
clinica y gabinete de himen imperforado
USG con HEMATOCOLPOS, abultamiento en introito vaginal, dolor ciclico en ausencia de sangrado vaginal, masa quistica en la linea media al tacto rectal
67
clinica y gaginete de septo vaginal transverso
obstruccion visible en resonancia magnetica | dolor abdominal ciclico sin menstruacion, hematometra, disminucion de fertilidad
68
dx y tratamiento de agenesia cervical
ausencia de cervix en resonancia, tto histerectomia
69
clinica, sindrome y que examen hacer en agenesia o disgenesia mulleriana
sx de mayer.rokitansky-kuster-hauser pielografía intravenosa saco vaginal, ausencia uterina
70
formas de amenorrea u oligomenorrea con desarrollo maamria y estructura mulleriana nmormal
embarazo, defectos uterinos, disfuincion hipotalamo-hiopofisis, falla ovarica precoz, hiperprolactinemia, androgenismo,
71
tres tipos de tratamiento en hiperprolactinemia y su agente de elección
observacion (galactorrea tolerable, no socialmente inoportuna, microadenomas) tratamiento medico: (anticonceptivos orales, evitar osteoporosis), cabergolina (AGENTE DE ELECCIÓN) y bromocriptina para restaurar fertilidad, y disminucion de macroadenomas, bromocriptina descontinuada una vez se confirma termino de embarazo cirugia: sintomas visuales, macroadenomas
72
antes de que edad se sugiere estudiar amenorrea primaria
antes de los 16 años, si no se evidencia desarrollo mamario (telarca a los 14 años), o si la menarca no ocurre 2 años despues de la telarca
73
como se define la hemorragia uterina anormal
presentacion aumentada en duracion y cantidad de sangrado uterino
74
duracion normal de un sangrado menstrual, variacion normal de ciclo, cantidad normal y frecuencia menstrual normal
sangrado menstrual 3-8 días ciclo regular variación normal de ciclo +- 2 días cantidad normal de sangrado: 5-80mL frecuencia normal intervaloisi de sangrado de 24-38 días
75
como se clasifican las causas de amenorrea (2)
ANATOMICA Y NO ANATOMICA (se dx con estudios de lab y no de imagen)
76
mnemotecnia PALM-COEIN para hemorragia uterina anormal
polipo adenomiosis leiomioma malignidad ``` coagulopatia ovaric disfunction endometrial disfunction iatrogenas (medicamento, warfarica, AAS, tamoxifeno, DIU) no clasificables ```
77
laboratorios a pedir en HUA
BH, hierro, globulina, PTH (siempre y cuando HUA desde menarca y historia familiar de coagulopatia) determinar hCG urinaria, perfil tiroideo, progesterona serica, PFh, prolactina, FSH, determinacion de testosterona, DHEAS y 17-hidroxiprogesterona (hirsutismo y virilizacion)
78
que procedimientos dx en HUA
citologia cervical biopsia endometrial USG, histeroscopia, histerosonograma
79
metodo dx de primera eleccion en HUA
USG (utero clinicamente palpable o masa palpable, histeroscopia cuando no sea concluyente el USG)
80
indicaciones realizar biopsia endometrial en HUA
linea endometrial en USG es mayor a 12mm o menor a 5mm, mayores de 40 años o con peso mayor a 90kg, menores de 35 din respeusta a tratamiento medico
81
sangrados de origen no anatomico edades más frecuentes, que se debe descartar siempre
11-14 años, o 45-50 años descartar embarazo
82
indicaciones de histeroscopia en HUA
``` USG no concluyente hiperplasia o polipos endometriales miomas sinequias anomalia mulleriana cuerpo extraño paridad satisfecha ```
83
contraindicaciones de histeroscopia en HUA
``` embarazo intrauterino viable infeccion pelvica aguda} cancer cervical o uterino perforación uterina imposibildad de recibir anestecia sangrado uterino abundante ```
84
tratamiento terapeutico en HUA
``` DIU hormonal hormonal oral acido tranexamico progestagenos (anovulacion cronica) goserelina (si fracasan otros tratamientos) LIU ablacion endometrial balon termico histerectomia (si ya todo fracaso) AINE ```
85
cuando referir a segundo nivel a HUA
HUA no anatomico que no responde a tx medico x 3 ciclos sospecha de trastorno genetico o tiroideo coagulopatia HUA desde menarca
86
tx sangrado masivo intratable
DIU hormonal sexual activa estrogenos conjugados 25mg IV estrogenos conjugados por 25 días medroxiprogesterona 10 díoas
87
tx sangrado moderado
AINE, estrogenos conjugados 25 días, AMP 10 días, anticonceptivos x 21 días