GINECOLOGIA 3 Flashcards
(151 cards)
CUAL ES EL CANCER MAS COMUN GINECOLOGICO
CANCER CURVICO UTERINO
CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO MAS IMPORTANTES PARA DESARROLLO DE CACU
INFECCION PERSISTENTE DE VPH
INICIO TEMPRANO DE VIDA SEXUAL
PAREJAS MULTIPLES
TABAQUISMO
INMUNOSUPRESION
ANTECEDENTES DE TRANSMICION SEXUAL
CUELES SON LOS SEROTIPOS MAS ONCOGENICOS
16 Y 18
CUELAS SON LOS SEROTIPOS QUE CAUSAN VERRUGAS
6 Y 11
QUE PORCENTAJE DE LAS MUJERES PRESENTARAN VPH 36 MESES DESPUES DE SU INICIO DE VIDA SEXUAL
MAS DEL 50%
CUALES SON LOS SIGNOS Y SINTOMAS ASOCIADOS A CACU
SANGRADO INTERMENSTRUAL
SANGRADO POSTCOITAL
SANGRADO POSMENOPAUSICO
APARIENCIA DE CERVIX SOSPECHOSA
DESCARGA VAGINAL
DOLOR PELVICO
CUALES SON LOS SITIOS MAS COMUNES DE METASTASIS EN CACU
PULMON
HUESO
GANGLIOS PARAORTICOS
CAVIDAD ABDOMINAL
GANGLIOS SUPRACLAVICULARES
CUAL ES LA ESTRATEGIA INSTAURADA PARA LA DETECCION TEMPRANA DE VPH
TAMIZAJE A POBLACION SEXUALMENTE ACTIVA
A QUE EDAD SE RECOMIENDA EL INICIO DE ESTE TAMIZAJE
A LOS 25 AÑOS EN PACIENTES CON VIDA SEXUAL ACTIVA
CUAL ES EL LIMITEDE EDAD PARA LA REALIZACION DEL TAMIZAJE
A LOS 69 AÑOS DE EDAD
CUAL ES EL OBJETIVO DEL TAMIZAJE
DETECTAR CAMBIOS CELULARES CERVICALES TEMPRANOS
CUALES SON LAS ESTRATEGIAS DE TAMIZAJE POR GPC
LA REALIZACION DE CITOLOGIA CERVICAL
Y LA DETECCION DE VPH CON PRUEBA GENETICA
A QUE EDAD SE RECOMIENDA REALIZAR LA DETECCION GENETICA DE VPH
DE LOS 35 A LOS 69 AÑOS
CUAL ES LA CLASIFICACION USADA PARA REPORTAR LOS HALLAZGOS DE LA CITOLOGIA
ESCALA DE BETHESDA
QUE ESTIRPE CELULAR ES LA AFECTADA EN EL VPH
ESCAMOSA/EPITELIAL
QUE TIPO DE CAMBIO CELULAR SE CONSIDERA COMPATIBLE CON CANCER CERVICOUTERINO
NEOPLASIA
CUALES SON LOS POSIBLES HALLAZGOS REPORTADOS EN LA ESCALA BETHESDA
SIN LESION O CAMBIOS CELULARES
ASCUS
LESIONES INTRAEPITELIALES DE BAJO GRADO
LESIONES INTRAEPITELIALES DE ALTO GRADO
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS O EPIDERMOIDE
CON QUE NIC SE ASOCIAN LAS LESIONES INTRA EPITELIALES DE BAJO GRADO
NIC 1
CON QUE NIC SE ASOCIAN LAS LESIONES INTRA EPITELIALES DE ALTO GRADO
NIC 2 Y NIC 3
SI LA CITOLOGIA INICIAL EN UNA PACIENTE MENOR DE 35 AÑOS SALIO NEGATIVA O NORMAL CUAL ES LA ACTITUD QUE SE DEBE DE TOMAR
TOMA DE CITOLOGIA CERVICAL AL AÑO
SI LA SIGUIENTE TOMA TAMBIEN SALE NORMAL A CUANTO SE DEBE DE ESPACIAR LA PRUEBA
ESPACIAR A TOMA CADA 3 AÑOS
SI LA PACIENTE ES REPORTADA CON CAMBIOS COMPATIBLES CON ASCUS O LEIBG QUE ACTITUD SE DEBE DE TOMAR
REPETIR CITOLOGIA CERVICAL EN 12 MESES
SI LA PACIENTE VUELVE A SACAR RESULTADO COMPATIBLE QUE SE RECOMIENDA HACER
ENVIO A COLPOSCOPIA
SI LA PACIENTE SACA RESULTADO NEGATIVO QUE SE RECOMIENDA HACER
VUELVE A CONTROL ANUAL HASTA 2 PRUEBAS CONSECUTIVAS NEGATIVAS