Ginecomastia Flashcards
(10 cards)
¿Qué es la ginecomastia?
Se define clínicamente como el aumento generalizado de la glándula mamaria en el hombre con la presencia de una masa que se extiende concéntricamente por debajo de la aréola formada por la proliferación de tejido glandular benigno.
Prevalencia de la ginecomastia
32-65%
Cambios histologicos que se producen segun el tiempo de evolución de la ginecomastia
*Fases tempranas: primeros 6-12 meses. Hiperplasia del epitelio ductal, aumento del tejido conectivo del estroma y periductal, inflamación, edema y proliferación de fibroblastos. Se acompaña de tensión y dolor mamario
*Estadíos tardíos: >12 meses hay marcada fibrosis del estroma con ligero aumento en el número de los conductos
El tratamiento debe ser implementado durante la fase inflamatoria temprana ya que luego la respuesta terapéutica es escasa
Fisiopatología de la ginecomastia
Se debe principalmente a un desequilibrio entre el efecto de los estrógenos y la testosterona por:
*Aumento absoluto de la producción de estrógenos
*Disminución relativa de la producción de andrógenos
*Combinación de ambos
Hormonas que participan en el desarrollo de la ginecomastia
*Estrógenos
*Prolactina
*Factor de crecimiento epidérmico
*Progesterona
*Factor de crecimiento símil insulina tipo 1
Ginecomastias fisiologicas
*Ginecomastia del neonato: se debe por el pasaje transplacentario de estrógenos. Desaparece entre 1-7 semanas
*Ginecomastia puberal: se produce por inversión del cociente andrógenos/estrógenos. Se presenta entre los 11-14 años. Desaparece 1-2 años luego de su aparición
*Ginecomastia senil: en >60 años
Mecanismos por el que se producen las ginecomastias patológicas
*↑ estrógenos:
o Administración exógena
o Aumento de la producción
*↓ formación o acción de la de la testosterona:
o Hipogonadismo hipogonadotrófico
o Hipogonadismo hipergonadotrófico
*Resistencia a la acción de andrógenos: defectos hereditarios en receptores
*Ginecomastia idiopática: puede ser por hipersensibilidad del tejido mamario o exposición a similes del estrógeno
*Medicamentos:
¿Qué debe incluir la anamnesis en un paciente con ginecomastia?
*Edad
*Tiempo de evolución y velocidad de crecimiento
*Dolor asociado
*Síntomas asociados
*Fármacos
Evaluación bioquímica que debe realizarse en un paciente con ginecomastia
*Función hepática y renal
*TSH-T
*Prolactina
*Testosterona total y libre
*Estradiol
Evaluación por imagenes que debe realizarse en un paciente con ginecomastia
*Ecografía mamaria
*Mamografía
*Ecografía testicular
*Resonancia magnética de hipófisis
*TC de tórax y abdomen