Ginecoobste Flashcards
(100 cards)
Ginecología
Mujer de 20 años de edad, G2 P2002. Último parto por cesárea, hace 3 meses lactando. ¿Cuál es el anticonceptivo hormonal más adecuado?
A. Progestágenos orales
B. Estrógeno oral
C. Estrógeno más progesterona por vía oral
D. Parche de itinilestradiol y progesterona
E. Inyectable mensual de estrógeno y progesterona
Ginecología
Para una mujer de 38 años, fumadora crónica, con hipermenorrea y presencia
de várices en miembros inferiores. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos es el menos indicado?
A. Dispositivo intrauterino de cobre
B. Anticonceptivos orales combinados
C. Anticonceptivo de depósito con progesterona
D. Dispositivo intrauterino activo con progesterona
E. Esterilización quirúrgica
Ginecología
Ante una mujer que ha sufrido violación. ¿Cuál es el método anticonceptivo que
se debe indicar?
A. Anticoncepción postcoital
B. DIU
C. Diafragma
D. Estrógenos
E. Medroxiprogesterona
Ginecología
Mujer de 23 años refiere que estando ebria fue penetrada vaginalmente sin su consentimiento. Al examen presencia de
equimosis en región inguinal izquierda y erosiones en labios mayores. ¿Cuál sería el anticonceptivo de emergencia?
A. Levonorgestrel
B. Etinilestradiol
C. Misoprostol
D. Mifepristona
E. Aplicación de DIU
Ginecología
Nulípara de 20 años de edad, con
antecedente de infección de transmisión sexual y enfermedad inflamatoria pélvica a repetición. Conoce que su pareja tiene otras compañeras sexuales. Ella no desea concebir y quiere optar por algún método de planificación familiar. ¿Cuál es el método de elección?
A. Métodos naturales
B. Métodos de barrera
C. Píldoras anticonceptivas
D. Dispositivos intrauterinos
E. Anticoncepción parenteral
Ginecología
Paciente con múltiples episodios
anuales de vulvovaginitis candidiásica, usted
indicará:
A. Usar clotrimazol
B. Usar métodos de barrera
C. Dejar de tener relaciones
D. Descartar inmunosupresión por corticoides
E. DIU
Ginecología
Mujer de 27 años de edad, nulípara, con antecedente de lupus eritematoso diseminado y presencia de anticuerpos
antifosfolípidos, solicitando un método de
planificación familiar. según la situación se
indicaría:
A. Dispositivo intrauterino T de cobre.
B. Ligadura tubárica.
C. Anticonceptivos orales combinados.
D. Minipildora.
E. T de levonorgestrel
Ginecología
Si una primigesta de 12 semanas es
portadora de un DIU que se encuentra detrás del saco gestacional, ¿qué acción tomaría?
A. Si los hilos son visibles retirarlo tirando de los hilos
B. Debe ser retirado bajo supervisión ecográfica
C. Seguimiento
D. Retirarlo en el segundo trimestre
E. Retirarlo en el tercer trimestre
Ginecología
Después de una vasectomía se debe usar un método de respaldo para la seguridad anticonceptiva hasta después de:
A. 30 días
B. 90 días
C. 60 días
D. 120 días
E. 160 días
Ginecología
Mujer de 47 años presenta bochornos, nerviosismo y sudoración. ¿Qué hormona está elevada?
A. LH
B. Estrógeno
C. Progesterona
D. Tirotropina
E. Corticotropina
Ginecología
A una mujer de 59 años, ¿qué
prueba de rutina se le pediría?
A. Prolactina
B. LH
C. FSH
D. Densitometría ósea
E. TSH
Ginecología
Paciente mujer de 36 años de edad, con amenorrea de 6 meses; se plantea el diagnóstico de menopausia precoz si se encuentra el nivel hormonal de:
A. FSH de 40 o más mUI/mL
B. Progesterona entre 2 y 10 ng/mL
C. LH entre 20 y 25 mUI/mL
D. Estradiol entre 70 y 150 pg/, Ñ
E. Dehidroepiandrosterona entre 0,4 y 0,6 ng/mL
Ginecología
Mujer de 24 años refiere menstruar sólo cuando le administran progesterona. Antecedentes: infertilidad primaria de cuatro años de evolución; obesidad, acné y seborrea. Actualmente 4 meses de amenorrea, prueba de embarazo negativa. Su pareja: exámenes normales. ¿Cuál es el factor afectado?
A. Cervical
B. Tubo peritoneal
C. Ovárico
D. Uterino
E. Vaginal
Ginecología
Mujer de 26 años, promiscua, refiere haber tenido en muchas ocasiones sexo contra natura y vaginal sucesivos, posteriormente
dolor pélvico y fiebre que se trató automedicándose. Acude a consultorio de infertilidad porque hace un año intenta embarazarse sin éxito. ¿Cuál es el factor que
posiblemente sea la causa de su infertilidad?
A. Ovárico
B. Uterino
C. Cervical
D. Tubárico
E. Masculino
Ginecología
Mujer de 32 años y su pareja de 36 años acuden porque la mujer no logra embarazarse, a pesar de haber dejado de usar método anticonceptivo hace 6 meses. Ambos sin hijos previos. ¿Cuál será su conducta inicial con la pareja?
A. Solicitar dosaje hormonal
B. Orientación especializada
C. Indicar laparoscopía diagnóstica
D. Solicitar espermatograma
Ginecología
Paciente de 30 años de edad, casada hace un año. Consulta por dificultad para concebir. Su pareja tiene un hijo del compromiso anterior. Temperatura basal normal, moco con filancia normal, biopsia endometrial: secretor; histerosalpingografía: no hay pasaje de sustancia radiopaca. Cavidad uterina normal. ¿Qué factor está comprometido?
A. Cervical
B. Tubario
C. Uterino
D. Ovárico
E. Inmunológico
Ginecología
Pareja que desea concebir hace 14 meses sin éxito. Se encuentra en el varón poco volumen seminal, usted sospecha:
A. Aspermia
B. Oligospermia
C. Cáncer próstata
D. Cáncer vesicular
E. Estenosis prostática
Ginecología
Paciente de 16 años que presenta dolor a mitad del ciclo y ginecorragia moderada con dolor hipogástrico. El diagnóstico más probable sería:
A. Metrorragia
B. Dismenorrea
C. Aumento de progesterona
D. Cuerpo lúteo hemorrágico
E. Ovulación
Ginecología
Mujer con antecedente de sangrado ginecológico y amenorrea de 7 semanas. La beta-hCG es negativa, el útero grande y el folículo de 3 cm.
A. Disfunción anovulatoria folículo persistente
B. Hipogonadismo hipogonadotrófico
C. Anovulación hipotalámica funcional
D. Síndrome de ovario poliquístico
E. Falla ovárica prematura
Ginecología
Mujer de 40 años, sexualmente activa, que presenta menorragia y dolor pélvico crónico. Al Examen ginecológico: útero: 12 cm, no
masas anexiáleses, sangrado escaso a través de orificio cervical externo. ¿Qué prueba diagnóstica está indicada?
A. Beta HCG
B. Ecografía transvaginal
C. Histerosonografía
D. Biopsia endometrial
E. Ecografía pélvica
Ginecología
Mujer de 50 años de edad, con antecedente de diabetes mellitus acude por presentar sangrado vaginal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A. Hiperplasia endometrial
B. Endometriosis
C. Endometritis
D. Cáncer de útero
E. Miomatosis uterina
Ginecología
Mujer de 55 años con FUR hace 3 años. Hace 3 días presentó sangrado en regular cantidad. Endometrio por ecografía de 4.5mm. ¿Cuál era el diagnóstico?
A. Atrofia endometrial
B. Cáncer de endometrio
C. Hiperplasia endometrial
D. Adenocarcinoma endometrioide
E. Pólipo endometrial
Ginecología
Mujer de 58 años, que presentó última regla hace 10 años, acude a consulta por sangrado genital, PAP negativo. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
A. Cáncer cervical
B. Hiperplasia endometrial
C. Cáncer de útero
D. Litiasis renal
E. Metaplasia
Ginecología
Mujer de 62 años, acude a consulta por sangrado ginecológico de 5 días de evolución. Ecografía transvaginal: endometrio de 8 mm y PAP normal. ¿Cuál es el siguiente paso a seguir?
A. Prescribir progestágenos
B. Biopsia de endometrio
C. Histerectomía laparoscópica
D. Histerectomía abdominal
E. Observación