Ginepedia Flashcards

(51 cards)

1
Q

Factores de riesgo para desarrollo de enterocolitis necrotizante

A

Prematurez inicio de alimentación con fórmula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de protección enterocolitis necrotizante

A

Corticoides y lactancia materna exclusiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Imagen en enterocolitis necrotizante

A
Neumatosis intestinal
Asa fija
Miga de pan 
Gas en vena porta 
Neumoperitoneo cirugía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento enterocolitis necrotizante

A

Ayuno sonda nasogastrica para descompresión y ab de amplio espectro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación Bell enterocolitis

A

1 ab sospecha
2 ab confirmada
3 ab avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico de gestación

A

Detección HCG 4-5 semana de amenorrea orina 3 serica

Eco transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ecografia primer trimestre

A
Se recomiendan 3
8-12
Gestación in utero 
Edad gestacional mejor 
Longitud craneo caudal 
Vitalidad 7 abdominal 
6 vaginal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eco 2 trimestre

A

Diagnóstico morfológico
Viabilidad
Biometria fetal diámetro biparietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eco 3 trimestre

A

Alteraciones de crecimiento
Pequeños para edad gestacional peso inferior percentil 10
Constitucional sin alteraciones
Anomalo cir 1

Crecimiento intrauterino incapacidad para alcanzar potencial genético de crecimiento restringido funcion placentaria alterada por doppler o baja velocidad de crecimiento factores tabaco drogas cir anteriores imc menos de 19 edad más de 40

AAS 12-16 semanas preclampsia y rciu con factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cribado primer trimestre

A
8-12
B-HCG libre elevado 
Papp a baja 
Translucencia nucal normal menor a 3mm
90 sensibilidad down
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cribado 2 trimestre

A

14

Alfa feto proteína

Bajos down
Altos malformación de tubo neural

Glucoproteina b-1 especifica de la gestación elevada en down

Estriol no conjugado bajo en down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcadores eco gráficos

A

Translucencia nucal menor a 3 mm
Ausencia de hueso nasal
Insuficiencia tricuspidea
Fluxometria ducto venoso de arancio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Amniocentesis

A

12-16
Líquido amniótico cribado si marcadores de 1 trimestre mal cromosomopatia anterior

Cariotipo fetal

Riesgo aborto 1% profilaxis antiD si rh neg

Evacuadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cordocentesis

A

18
Vasos umbilicales control ecografico

Cariotipo rápido y hemograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Biopsia Corial

A
8-12
A través de cuello o vi abdominal 
Resultados en 48 horas 
Mayor pérdidas fetales 
Diagnóstico más precoz trisomia 21
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Peso al nacer

A

2500 a 4500

Duplica al 5 mes
Triplica al año
Cuadruplica al 2 año

Bajo peso debajo de percentil 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Primera semana peso

A

Pérdida de 5-10% primera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cálculo de peso entre 1 y 6 años

A

Edad por 2 + 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Talla al nacimiento

A

50 cm
Primer año crece 50%
8 primer y segundo trimestre 4 tercer y cuarto

Se duplica a los 4 años

De los 4 a la pubertad 5-6 cm al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Calculo talla 2 a 12 años

A

Edad por 6 + 77

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Indicador para detectar alteraciones del crecimiento

A

Velocidad de crecimiento

22
Q

Perímetro cefalico

A

35 cm mayor al torácico

Después de primer año iguales después torácico mayor y el

23
Q

Núcleos de oscificación

A

Maduración ósea patológica decalaje entre edad ósea y cronológica de 2 años

Menor a 1 año rx de tibia izq
Mayores muñeca a izq

24
Q

Dentición

A

Incisivos centrales inferiores 6-8 meses
2 años todos los dientes
Caída a los 6 años erupción de primeros molares

25
Retraso de dentición
Ausencia de piezas dentales a los 15 meses idiopatica
26
Test de Denver
Evaluar desarrollo psico motor Personal social lenguaje motricidad fina y grosera Nacimiento - 6 años Hasta los 2 años restar meses de prematuridad
27
Hitos de desarrollo
``` 1.5 sonrisa 3 sostén cefalico 6 inicia sedestacion 9-10 inicia reptación 12–15 marcha 24 carrera 10-11 inicia bipedestacion 24 sube y baja escaleras con ayuda apila 4-6 cubos ```
28
Reflejos arcaicos
Marcha automática desaparece 1-2 m Moro 3-4 meses Prension palmar 4-6 meses Prension plantar 9-12 meses
29
Tipos de malnutrición.
Malnutrición proteicocalorica edematosa kwashiorkor y no edematosa marasmo
30
Labs para valorar estado nutricional
Albumina prealbumina y proteína transportadora de retinol
31
Taquipnea transitoria
Dificultad respiratoria leve precoz y autolimitada Típico de rn a término o prematuros tardíos Por retraso en reabsorción del líquido pulmonar fetal
32
Principales factures de riesgo taquipnea transitoria
Nacimiento por cesárea o parto vaginal rápido
33
Radiografía de tórax taquipnea transitoria
Aumento de densidad pulmonar Ingurgitacion perihiliar Presencia de líquido en cisuras o pequeños derrames pleurales
34
Tratamiento taquipnea transitoria
Oxigenoterapia en leve cpap ventilación mecánica invasiva en casos graves Evolución hasta la resolución en 24-72 horas
35
Enfermedad de membranas hialinas síndrome de dificultad respiratoria
Dificultad respiratoria precoz con hipoxemia Típica de recién nacidos pretermino menos de 34 o mayores si madres diabéticas o nacidos por cesárea sin trabajo de parto
36
Síntesis de surfactante
34 semanas por neumocitos tipo 2
37
Hallazgos radiológicos síndrome de membrana hialina
Patrón retículo granular Broncograma aereo Atelectasia disminución de espacios intercostales menos de 7
38
Beneficios esteroides
Acelera maduración pulmonar reduce incidencia de enterocolitis necrotizante y hemorragia de la matriz germinal
39
Tratamiento síndrome de membranas hialinas
Administración surfactante tubo Endotraqueal
40
Síndrome de aspiración meconial
Sufrimiento fetal típica de término y post término | Cuadro obstructivo con atelectasias o hiperinsuflacion
41
Complicación aspiración meconial
Neumotorax neumomediastino neumonitis química hipertensión pulmonar
42
Aspiración meconial acciones
Si nace con llanto fc más de 100 buen tono aspiración de secreciones Si apnea o hipotonia aspiración con laringoscopia
43
Rx aspiración meconial
Infiltrados algodonosos Zonas de consolidación y atelevtasia Hiperinsuflacion
44
Tratamiento aspiración meconial
Ventilación invasiva Si hipertensión pulmonar óxido nitrico Antibióticos controvertido
45
Remision leucemia
Menos de 5% de Blastos en MO
46
Factores de mal pronóstico | Leucemia
Más de 100 000 leucos Edad menor a 1 o mayor a 10 Transtornos cromosómicos hipodiploidia o cromosoma filadelfia o t4,11 Respuesta lenta a tratamiento
47
Factores de buen pronóstico
Hiperdiploidia Traslocacion tel/aml 1 Buena respuesta a quimioterapia
48
Tumores más frecuentes pediatría
Leucemia Agudas linfo Sistema nervioso infratentorial 60% fosa posterior Sólido más frecuente Astrocitoma después meduloblastoma maligno más frecuente
49
Neuroblastoma
2 años Primer tumor sólido extracraneal Tumor de sistema nervioso simpático
50
Localización Neuroblastoma
Abdomen 70% 50 en glándula suprarrenal Otras tórax mediastino Nasofaringe estesioneuroblastoma
51
Asociación neuroblastoma
Hirshprung nf1 síndrome alcoholico fetal hidantoinas