Glomerulopatias Flashcards

(50 cards)

1
Q

Tipos de glomerulopatias:

A
  1. Primarias
  2. Secundarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione glomerulopatias secundarias:

A
  1. Enf. inmunitaria sistemica:
    1.1 Lupus
    1.2 Diabetes
    1.3 Hipertension
    1.4 Amiloidosis
  2. Enf metabolicas
  3. Sindromes hereditarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione 5 glomerulopatias primarias:

A
  1. Glomerulonefritis aguda proliferativa
  2. Glomerulopatia membranosa
  3. Enf de cambios minimos
  4. Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
  5. Glomerlonefritis cronica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal causa de sdm nefrotico en adultos:

A

Glomerulopatia membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal causa de sindrome nefrotico en niños:

A

Enf con cambios minimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se denomina al deposito de colageno:

A

Esclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione 4 enfermedades sistémicas con afectación glomerular:

A
  1. LES
  2. Diabetes mellitus
  3. Amiloidosis
  4. Sdm de goodpasture
  5. Endocarditis bacteriana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vasculitis asociadas a afectación glomerular:

A
  1. Panarteritis
  2. Granulomatosis de Wegener
  3. Purpura de schonlein Henoch (comun en niños)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione trastornos hereditarios que nos pueden llevar a glomerulopatias:

A
  1. Sdm de Alport
  2. Enf de la membrana basal delgada
  3. Enfermedad de Fabry
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione las respuestas del glomérulo secundario a una lesión en las glomerulopatias:

A
  1. Hipercelularidad
  2. Engrosamiento de la membrana basal
  3. Hialinosis y esclerosis
  4. Cambios glomerulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la HIPERCELULARIDAD podemos encontrar alteraciones histológicas tales como:

A
  1. Proliferación de células endoteliales o mesangiales
  2. Infiltrado leucocito
  3. Formación de semilunas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células de sostén del glomérulo:

A

Células mesangiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las semilunas pueden ser:

A
  1. Fibrosas
  2. Celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Permiten la filtración glomerular por los poros:

A

Podocitos y células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que alteración del glomérulo se observa: deposito de material amorfo electrodenso, mas a menudo inmunocomplejos:

A

Engrosamiento de la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tinción de la pared de la membrana basal engrosada:

A

PAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El engrosamiento de la membrana basal se da debido a:

A

Aumento de a síntesis de sus componentes proteicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipersensibilidad tipo 3:

A

Inmunocomplejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acumulación de material de aspecto homogéneo y eosinofílico:

A

Hialinosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Deposito de colágeno en el glomérulo:

A

Esclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lesión que produce la diabetes a nivel de los glomérulos:

A

Lesión de kimmelstiel wilson

22
Q

Otro nombre que recibe la glomérulo esclerosis nodular diabética:

A

Lesion de kimmelstiel wilson

23
Q

Células de sostén que no participan en la filtración glomerular:

A

Células mesangiales

24
Q

Mencione los cambios glomerulares:

A
  1. Difusos
  2. Focales
  3. Globales
  4. Segmentarios

ejemplo: Glomeruloesclerosis focal segmentaria (se combinan)

25
Afectación glomerular que afecta TODOS los glomerulos (+50%):
Cambios glomerulares DIFUSOS
26
Afectación glomerular que afectan solo una proporción de los glomérulos (-50%)
Cambios glomerulares FOCALES
27
Afectación glomerular que afecta la totalidad del glomérulo:
Cambios glomerulares GLOBALES
28
Afectación glomerular que afecta una parte de cada glomérulo
Cambios glomerulares de tipo SEGMENTARIOS
29
Mencione las dos formas de lesión glomerular:
1. Lesión mediada por anticuerpos que reaccionan in situ dentro de los glomérulos. 2. Lesión como consecuencia de complejos antígeno anticuerpo circulante
30
Que tipo de hipersensibilidad tiene la lesión mediada por anticuerpos que reaccionan in situ dentro de los glomérulos
Hipersensibilidad tipo II Ocurre dentro del riñón y dentro del glomérulo
31
Tipo de hipersensibilidad de la lesión como consecuencia de complejo antígeno anticuerpo circulantes:
Hipersensibilidad tipo 3 Ocurre dentro del riñón y fuera del glomérulo
32
Ejemplo clásico de enfermedad causada por formación in situ de inmunocomplejos:
Nefropatía membranosa
33
El patrón de deposito inmunitario con microscopio de fluorescencia es:
GRANULAR
34
Patrón de tinción de anticuerpos con las técnicas de inmunofluorescencia:
Patrón lineal difuso
35
Es una causa importante de daño glomerular necrosante y con semilunas:
Sdm de goodpasture
36
En este sdm hay anticuerpos contra la membrana basal del riñón y pulmón:
Sdm de goodpasture
37
En que patología se encuentra el deposito GRANULAR:
Nefropatía membranosa
38
En que patología se encuentra deposito LINEAL:
Sdm de Goodpasture
39
La enfermedad causada por formación in situ de inmunocomplejos tiene un patrón de deposito:
GRANULAR
40
La enfermedad causada por anticuerpos dirigidos contra componentes de la membrana basal glomerular tiene un patron:
LINEAL DIFUSO
41
Los antígenos que desencadenan la formación de inmunocomplejos circulantes pueden ser:
1. Endogenos 2. Exogenos
42
Mencione cuatro antígenos microbianos:
1. Proteinas estreptococicas 2. Antigenos de la hepatitis b y c 3. Antigeno de treponema pallidum 4. Plasmodium Falciparum
43
Los antígenos altamente catiónicos tienden atravesar la:
Membrana basal glomerular
44
Los complejos inmunitarios pueden tener diferentes:
Localizaciones
45
Localización de los inmunocomplejos en el glomérulo:
1. Joroba/ deposito subepitelial: en la glomerulonefritis aguda. 2. Deposito membranoso: En la nefropatía membranosa y nefritis de Heymann 3. Deposito subendotelial: en la nefritis lupica y glomerulonefritis membranoproliferativa 4. Deposito mesangial: En la nefropatía por IgA
46
En la inmunidad celular los linfocitos T sensibilizados causan algunas formas de:
Lesion celular
47
La función de la inmunidad celular incluye la presencia de:
Macrófagos y linfocitos
48
Mediadores de la lesión glomerular: CELULAR:
1. Neutrófilos y monocitos 2. Macrófagos y linfocitos T 3. Plaquetas 4. Células residentes en el glomérulo
49
Célula residente mas importante del glomérulo:
Mesangiales
50
Mediadores de la lesión glomerular SOLUBLES:
1. El complemento 2. Eicosanoides 3. Citocinas 4. Quimiocinas y factores de crecimiento 5. Sistema de coagulación