GLUCIDOS Flashcards

1
Q

Indique el glúcido principal de reserva energética de la célula animal y señale los dos principales lugares de almacenamiento en el cuerpo humano. Describa, el tipo de monómero, su composición, y enlaces químicos

A

Glucógeno, Músculo esquelético y el hígado, es un polímero de glucosa, y los enlaces α (1-4) y ramificaciones α (1-6).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indique el glúcido principal de reserva energética de la célula vegetal y señale los principales lugares de almacenamiento Describa, el tipo de monómero, su composición, y enlaces químicos

A

Almidón, plastos, raíces, semillas, tallos, etc. Formado por polímeros de glucosa con enlaces α (1-4) o amilosa, y ramificados con enlaces α (1-4) y ramificaciones α (1-6) o amilopectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cite cuatro propiedades fisicoquímicas de los monosacáridos

A

Sólidos, cristalinos, incoloros, sabor dulce, solubles en agua, tienen carácter reductor, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Mediante qué tipo de enlace se unen los monosacáridos para formar glúcidos más complejos? Explique cómo se forma este enlace

A

El enlace O-glucosídico, enlace covalente que se forma al reaccionar el grupo hidroxilo (OH) del carbono carbonilo (anomérico) de un monosacárido con un grupo hidroxilo (del carbono carbonilo o no) de otro monosacárido, liberándose una molécula de agua y quedando ambos monosacáridos (o carbonos) unidos por el oxígeno de uno de los grupos hidroxilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina carbono asimétrico y explique las diferencias entre un enlace O-glucosídico monocarbonílico y dicarbonílico

A

Un carbono es asimétrico cuando sus cuatro valencias están unidas a cuatro radicales diferentes. En el enlace O-glucosídico monocarbonílico interviene un carbono anomérico y otro no anomérico. En el enlace O-glucosídico dicarbonílico intervienen dos carbonos anoméricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indique la función de los siguientes glúcidos: almidón, glucógeno, celulosa y quitina

A

Almidón-función de reserva energética; glucógeno función de reserva energética; celulosa-función estructural; quitina-función estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al analizar una muestra de azúcar de mesa se ha aislado la molécula de la figura. Al someterla a una prueba (Fehling), se ha encontrado que no tiene poder reductor.
Indique el nombre de la molécula, el nombre de los monómeros que la componen y a qué tipo específico de glúcido pertenece

A

La molécula es la sacarosa. Está compuesta por glucosa y fructosa y es un disacárido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Al analizar una muestra de azúcar de mesa se ha aislado la molécula de la figura. Al someterla a una prueba (Fehling), se ha encontrado que no tiene poder reductor.
Nombre el enlace que está señalado por la letra A. Indique si este enlace es mono o dicarbonílico y explique por qué la molécula no tiene poder reductor

A

Es un enlace O-glucosídico, es un enlace dicarbonílico.
En el enlace participan los dos carbonos carbonílicos / anoméricos de ambos monosacáridos por lo que no queda libre ningún carbono carbonílico / anomérico que pueda reaccionar y que tenga poder reductor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Al analizar una muestra de azúcar de mesa se ha aislado la molécula de la figura. Al someterla a una prueba (Fehling), se ha encontrado que no tiene poder reductor.
Cite dos moléculas similares, que tengan el mismo número de monómeros

A

Disacárido como: lactosa, maltosa, isomaltosa, celobiosa, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly