GRANULOCITOS Flashcards
(4 cards)
QUE SON :
Los granulocitos son un tipo de glóbulos blancos (leucocitos) pertenecientes al sistema inmunológico innato. Se caracterizan por tener gránulos visibles en su citoplasma al observarlos con el microscopio y un núcleo lobulado. Los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos) se forman en la médula ósea a partir de una célula madre hematopoyética pluripotente, que da lugar a una célula progenitora mieloide común (CMP).
TIPOS PRINCIPALES:
Tipos principales de granulocitos:
Neutrófilos
Representan el 50-70% de los leucocitos.
Función principal: fagocitosis de bacterias y hongos.
Son los primeros en llegar al sitio de infección.
Vida corta (horas a pocos días).
Su aumento se relaciona con infecciones bacterianas agudas.
Eosinófilos
Representan el 1-4% de los leucocitos.
Participan en la respuesta alérgica y la defensa contra parásitos.
Liberan enzimas tóxicas contra los parásitos.
Su aumento se asocia con alergias y enfermedades parasitarias.
Basófilos
Representan menos del 1% de los leucocitos.
Liberan histamina y otras sustancias durante las reacciones alérgicas.
Participan en la respuesta inflamatoria y anafiláctica.
Relacionados con enfermedades alérgicas como el asma
FUNCIONES GENERALES:
Funciones generales de los granulocitos:
Defensa contra patógenos (bacterias, parásitos).
Fagocitosis (en especial los neutrófilos).
Modulación de la inflamación y reacciones inmunitarias.
Participación en alergias.
ETAPAS DE LA GRANULOCITOPOYESIS
Formación de los Granulocitos (Granulopoyesis)
La granulopoyesis es el proceso mediante el cual se forman los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos) a partir de células madre hematopoyéticas en la médula ósea.
Etapas principales:
Célula madre hematopoyética pluripotente
Se encuentra en la médula ósea.
Da origen a todas las células sanguíneas.
Célula progenitora mieloide
Diferencia hacia la serie mieloide, que dará lugar a los granulocitos, monocitos, eritrocitos y plaquetas.
Mieloblasto
Primera célula reconocible de la línea granulocítica.
Gran núcleo, sin gránulos citoplasmáticos.
Promielocito
Aparecen los primeros gránulos primarios (azurófilos).
Célula más grande, núcleo excéntrico.
Mielocito
Se forman los gránulos específicos, que determinan el tipo de granulocito (neutrófilo, eosinófilo o basófilo).
Metamielocito
El núcleo empieza a tener forma arriñonada.
La célula ya no se divide.
Célula en banda (en cayado)
Núcleo en forma de banda o herradura.
Es un precursor inmediato del granulocito maduro, especialmente del neutrófilo.
Granulocito maduro
Neutrófilo, eosinófilo o basófilo completamente funcional.
Sale de la médula ósea a la sangre periférica.